NOM-001-SEDE-2018 es la Norma Oficial Mexicana que regula las instalaciones eléctricas (utilización) en nuestro país. Si buscas entender la norma 001, sus requisitos, su aplicación y cómo descargar el NOM 001 SEDE 2018 PDF, aquí encontrarás un resumen amigable y detallado, basado exclusivamente en el texto oficial.
¿Qué es la NOM-001-SEDE-2018?
La NOM-001-SEDE-2018 es una norma mexicana que establece las especificaciones y lineamientos para diseñar, construir, modificar y dar mantenimiento seguro a las instalaciones eléctricas en baja tensión (nom 001). Su objetivo principal es proteger la integridad de las personas y bienes contra riesgos eléctricos.
¿Dónde aplica la NOM-001-SEDE-2018?
Esta norma (nom 001 pdf) aplica a:
- Instalaciones eléctricas en edificios, viviendas, oficinas, comercios y servicios.
- Instalaciones en lugares abiertos o cerrados, temporales o fijas.
- Todas las instalaciones que operan hasta 1000 V.
Objetivos de la NOM-001-SEDE-2018
- Prevenir accidentes por choques eléctricos, incendios o daños a equipos.
- Establecer estándares claros para el diseño y construcción de redes eléctricas.
- Facilitar la supervisión, inspección y verificación por autoridades competentes.
Estructura general de la NOM-001-SEDE-2018
La norma está dividida en capítulos que cubren diferentes aspectos, desde definiciones hasta requisitos específicos para cada tipo de instalación. Algunas de sus secciones clave son:
- Definiciones y términos.
- Conductores eléctricos y canalizaciones.
- Protección contra sobrecorriente y cortocircuitos.
- Protección contra fallas a tierra.
- Condiciones ambientales.
- Requisitos para lugares peligrosos o húmedos.
- Disposiciones para instalaciones en espacios públicos y privados.
Conceptos y definiciones principales
Antes de entrar en detalle, es importante conocer términos clave usados en la norma 001:
- Instalación eléctrica: Conjunto de equipos, canalizaciones, conductores y dispositivos destinados a alimentar energía eléctrica.
- Puesta a tierra: Unión intencionada de partes eléctricas a tierra para evitar riesgos.
- Protección contra sobrecorriente: Sistemas diseñados para evitar daños por corrientes mayores a las admisibles.
- Canalizaciones: Elementos que permiten el paso y protección de cables contra condiciones ambientales o mecánicas.
Capítulo 1: Generalidades y alcance
La NOM-001-SEDE-2018 determina los requisitos mínimos obligatorios para las instalaciones eléctricas de utilización. Establece los alcances y exclusiones, y define los tipos de instalaciones cubiertas. Además, enfatiza la importancia de cumplir estos requerimientos para asegurar la protección de usuarios y propiedades.
Capítulo 2: Definiciones y términos (Glosario NOM 001)
La norma establece definiciones uniformes para evitar malentendidos y asegurar que todos los involucrados (técnicos, diseñadores, instaladores) hablen el mismo idioma.
- Dispositivo de protección: Elemento para interrumpir el paso de corriente eléctrica al detectar fallas.
- Derivación: Conductor que alimenta directamente a un equipo o carga específica.
- Acometida: Parte de la instalación que enlaza la red de distribución pública con el usuario.
- Para más definiciones de productos eléctricos puedes consultar nuestro glosario de productos eléctricos.
Capítulo 3: Reglas generales de instalación
Este capítulo detalla los requerimientos generales para cualquier instalación regulada por la NOM-001-SEDE-2018. Algunos puntos relevantes son:
- Selección de materiales: Deben cumplir las normas oficiales y ser adecuados para el tipo de instalación.
- Identificación de conductores: Es obligatorio identificar claramente los conductores de fase, neutro y tierra.
- Accesibilidad: Todos los dispositivos de protección y desconexión deben estar ubicados en lugares fácilmente accesibles.
- Capacidad y carga: La instalación debe soportar la carga prevista más un margen de seguridad.
- Conexiones: Las conexiones eléctricas deben garantizar continuidad eléctrica y mecánica, utilizando métodos y materiales aprobados.
- Protección: Es obligatorio proteger los circuitos contra cortocircuitos, sobrecorrientes y fallas a tierra.
Sobre la puesta a tierra
La puesta a tierra se describe con especificaciones para su diseño, tipo de conductores y métodos de conexión, enfocada en reducir riesgos de descargas eléctricas.
Todas las instalaciones bajo la NOM-001-SEDE-2018 deben contar con un sistema de puesta a tierra eficaz, conectado a todos los circuitos y equipos que así lo requieran.
Capítulo 4: Dispositivos y canalizaciones
Este apartado de la norma 001 detalla las reglas para selección e instalación de canalizaciones eléctricas, como ductos, tuberías y centros de carga:
- Ductos y canales: Deben resistir las condiciones del entorno y proteger los cables del daño mecánico.
- Centros de carga y tableros: Su instalación debe evitar el acceso no autorizado y garantizar mantenimiento seguro.
- Interruptores y tomacorrientes: Requieren estar ubicados a alturas y lugares accesibles según el tipo de local (escuelas, hospitales, viviendas, etc.).
Protección contra sobrecorriente
La protección mediante fusibles o interruptores termomagnéticos es un requisito fundamental. La selección depende de la capacidad de los conductores y la carga máxima prevista.
Capítulo 5: Requisitos especiales por ambiente
La NOM-001-SEDE-2018 establece reglas adicionales para:
- Áreas húmedas o mojadas: Requieren materiales especiales resistentes a la corrosión y protección extra contra descargas.
- Ambientes peligrosos (explosivos): Exigen canalizaciones y dispositivos a prueba de explosiones.
- Hospitales y centros de salud: Incluyen requisitos específicos para asegurar continuidad y confiabilidad eléctrica.
- Establecimientos temporales: Como ferias, eventos u obras, deben asegurarse desconexiones accesibles y protección adicional.
Las instalaciones en lugares de uso público o con gran afluencia deben considerar protecciones contra contactos accidentales, señalización y rutas de evacuación libres de obstáculos eléctricos.
Capítulo 6: Verificación, inspección y mantenimiento
Muchas fallas eléctricas suceden por falta de mantenimiento. Por eso, la NOM-001-SEDE-2018 determina:
- Inspección previa: Antes de energizar cualquier nueva instalación, debe verificarse que cumple con la norma
- Documentación: Es necesario guardar planos, memorias de cálculo y manuales.
- Pruebas y mediciones: Hay que realizar pruebas de aislamiento, continuidad y funcionamiento de protecciones antes de poner en marcha.
El propietario o responsable de la instalación es quien debe asegurar los mantenimientos regulares y las verificaciones que exigen la norma (nom 01).
Capítulo 7: Señalización, etiquetado y seguridad
Es obligatorio etiquetar claramente todas las protecciones, tableros y centros de carga con información del circuito y advertencias visuales en sitios de acceso general. Además, cada tablero debe tener instrucciones en caso de emergencia y contacto rápido con servicios eléctricos.
Capítulo 8: Sistemas de protección contra sobretensiones
La NOM-001-SEDE-2018 exige utilizar protectores de sobretensión en lugares expuestos a descargas atmosféricas o riegos similares, especialmente en hospitales, industrias y telecomunicaciones.
Requisitos para proyectos, diseño y diagramas
Todo proyecto de instalaciones eléctricas debe estar soportado por un proyecto ejecutivo con:
- Memoria de cálculo de cargas.
- Descripción de materiales y dispositivos conforme a normatividad.
- Planos y diagramas eléctricos actualizados.
Esto facilita la supervisión, el mantenimiento y la modernización de las instalaciones a futuro.
Normas relacionadas y complementarias
La NOM-001-SEDE-2018 hace referencia complementaria a varias normas, por ejemplo:
- NOM-003-SSA3-2010 y NOM-003-SCFI-2014 para productos eléctricos.
- Diferencia entre NOM y NMX.
- Cómo citar una norma oficial mexicana en formato APA si trabajas trabajos académicos.
Obligaciones y responsabilidades principales
- Es obligatorio notificar y coordinar la inspección con la autoridad correspondiente antes de energizar instalaciones nuevas o remodeladas.
- El uso de productos, dispositivos y materiales no certificados conforme a la norma constituye una infracción.
- Se deben seguir los lineamientos para instalaciones especiales (por ejemplo, hospitales, centros escolares, zonas húmedas).
Descarga oficial de la NOM 001 SEDE 2018 PDF
Puedes descargar el texto íntegro y oficial de la NOM-001-SEDE-2018 desde aquí: Descargar NOM 001 SEDE 2018 PDF.
Consideraciones importantes al aplicar la NOM-001-SEDE-2018
- La NOM-001-SEDE-2018 se actualiza periódicamente; siempre utiliza la versión vigente.
- Aplica a nuevas construcciones, remodelaciones y ampliaciones.
- El cumplimiento es de carácter obligatorio para todas las personas físicas o morales responsables de instalaciones eléctricas.
- Las infracciones pueden significar desde clausuras hasta multas importantes.
¿Quién debe cumplir la NOM-001-SEDE-2018?
- Empresas de construcción y remodelación.
- Comercios, hospitales, escuelas, residencias y cualquier usuario de energía eléctrica.
- Directores responsables de obra, personal de mantenimiento y operarios eléctricos.
Ventajas de cumplir con la NOM-001-SEDE-2018
- Prevención de accidentes fatales y pérdidas materiales.
- Facilita trámites de permisos y contratación de seguros.
- Mejoría en la eficiencia del uso de la energía.
- Facilita la venta y renta de propiedades.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre la NOM-001-SEDE-2018 y versiones anteriores?
La NOM-001-SEDE-2018 actualiza y amplía requisitos técnicos de seguridad, incluyendo disposiciones para nuevas tecnologías, mayor claridad en protecciones, y revisa definiciones y alcances. Sustituye a versiones previas y debe aplicarse como referencia vigente en instalaciones eléctricas.
¿En qué tipo de edificios aplica la NOM-001-SEDE-2018?
Aplica a todo tipo de construcción que utilice energía eléctrica en baja tensión: vivienda, comercio, industria, hospitales, escuelas, oficinas, y en espacios temporales o permanentes.
¿La verificación de la NOM-001-SEDE-2018 es obligatoria?
Sí. Para instalaciones nuevas o modificadas, debes presentar la documentación y someter la instalación a inspección antes de energizarla, conforme a lo solicitado en la norma.
¿Qué pasa si una instalación no cumple la NOM-001-SEDE-2018?
El incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas, clausuras, multas y, sobre todo, pone en riesgo la seguridad de los ocupantes. Además puede afectar trámites legales, el valor de propiedades y servicios como seguros.
¿La NOM-001-SEDE-2018 exige usar productos certificados?
Sí. Todos los materiales, equipos y dispositivos eléctricos deben contar con certificación conforme a las normas oficiales mexicanas aplicables para garantizar su seguridad y funcionamiento.
¿La norma regula el mantenimiento eléctrico?
Sí. La NOM-001-SEDE-2018 establece la obligación de realizar mantenimientos regulares, documentar pruebas y verificaciones para prolongar la vida útil de la instalación y mantener la seguridad.
Conclusión
La NOM-001-SEDE-2018 es la norma máxima en México para la seguridad eléctrica en instalaciones. Su cumplimiento garantiza protección a personas y bienes, facilita trámites legales y ayuda a evitar sanciones. Si trabajas en áreas técnicas, arquitectura, mantenimiento, oficina de proyectos o simplemente tienes interés profesional, conoce la norma a fondo y mantente actualizado.
¿Te interesa aprender más sobre otras normas oficiales mexicanas? Explora nuestra sección de Diferencia entre NOM y NMX y consulta los procedimientos de citación de normas mexicanas en formato APA.