NOM-019-SCFI-1998 es la norma oficial mexicana que regula los requisitos de seguridad y métodos de prueba para sistemas de andamios tubulares usados en la construcción. Si trabajas en obra o te interesa el sector de la construcción, conocer la nom 019 es fundamental para asegurar condiciones adecuadas y prevenir accidentes. Aquí te presentamos un resumen claro, sencillo y profundo basado únicamente en el texto oficial, incluyendo sus puntos clave, estructura, sanciones y dudas frecuentes.
¿Qué es la NOM-019-SCFI-1998?
La NOM-019-SCFI-1998 establece requisitos de seguridad y métodos de prueba para los sistemas de andamios tubulares metálicos empleados en actividades de la industria de la construcción y otras áreas relacionadas. Está diseñada para mitigar riesgos de trabajo, asegurar la integridad física de los trabajadores y garantizar prácticas responsables en la utilización de estos equipos.
Campo de aplicación
Aplica a todo andamio tubular de acero, tanto fijo como móvil, usado principalmente en edificaciones, mantenimiento y reparación de estructuras, pero también puede emplearse en industrias, talleres y cualquier sitio donde estos equipos se utilicen.
Esta norma 019 cubre los requisitos para:
- Diseño
- Construcción
- Instalación
- Uso
- Mantenimiento
- Métodos de prueba
No aplica a andamios hechos de madera o materiales distintos al acero tubular, ni a andamios colgantes o sujetos a estructuras.
Definiciones importantes
La nom 019 puntualiza algunos conceptos clave para entender el alcance de la norma:
- Andamio tubular: Estructura temporal que sirve de plataforma de trabajo, hecha de tubos de acero y accesorios desmontables.
- Andamio fijo: Instalado y asegurado en un lugar, no diseñado para moverse.
- Andamio móvil: Equipado con ruedas para desplazamiento.
- Bastidor: Estructura prefabricada de tubos soldados o ensamblados.
- Elemento diagonal, horizontal, base, plataforma, etc.: Descritos en detalle en la sección 3 del PDF oficial.
Requisitos de seguridad estructural
Todas las partes del andamio tubular deben estar libres de imperfecciones, defectos visibles, o daños que puedan afectar la seguridad del conjunto. Los elementos deben ser de acero conforme a normas nacionales o internacionales (ASTM, DIN, JIS, u otras reconocidas).
- Las soldaduras deben garantizar resistencia adecuada; no debe haber grietas, golpes o corrosión excesiva.
- Se prohíben reparaciones que alteren el diseño original o comprometan la seguridad.
En cuanto al diseño, los sistemas deben ser capaces de resistir esfuerzos de flexión, cortante, compresión y torsión que ocurren en condiciones normales de trabajo más un 25% de margen de seguridad.
Condiciones de los bastidores y plataformas
- Bastidores: Deben fabricarse con acero que cumpla requisitos de calidad, y ser armados de modo que soporten los esfuerzos requeridos sin deformaciones permanentes.
- Plataformas: Antideslizantes y sujetas firmemente a la estructura; no deben permitir la acumulación de agua, aceites o materiales que reduzcan fricción.
Recuerda: El andamio debe contar con protecciones laterales (barandales) y rodapié de seguridad en todos los lados abiertos, como señala esta norma 019.
Componentes y sus características
La nom 019 scfi 1998 pdf describe con precisión las características mínimas que deben tener los siguientes componentes:
- Tubos de acero: Cumplir especificaciones técnicas (diámetro, espesor, resistencia)
- Elementos de unión (abrazaderas, conectores): Aptos para resistir las cargas y facilitar el armado/desarme seguro.
- Ruedas de andamio móvil: Con freno eficaz para impedir desplazamientos accidentales.
- Pisos/plataformas: De material robusto, antideslizante y fijo.
- Escaleras de acceso: Integradas o portátiles, pero seguras y bien sujetas.
El mantenimiento periódico debe garantizar que el equipo se conserve en óptimas condiciones y sin alteraciones indebidas.
Métodos de prueba
La nom 019 especifica métodos de prueba para asegurar que los andamios cumplen con las exigencias de seguridad. Deben verificarse:
- Resistencia de bastidores, plataformas y uniones sometiéndolos a cargas de prueba (normalmente 1.25 veces la carga máxima de uso).
- Estabilidad del sistema armado
- Eficacia de frenos y estabilizadores en andamios móviles
Las pruebas deben realizarse conforme a procedimientos estandarizados, y los resultados documentarse para validar la conformidad del equipo con la norma 019.
Marcado y rotulación
Todo andamio tubular debe tener etiquetas o marcados visibles que señalen:
- Nombre/comercial y razón social del fabricante
- Identificación/modelo de las piezas
- Número de lote o serie
- Capacidad máxima de carga
- Datos de la NOM-019-SCFI-1998
Esto es importante tanto para el usuario como para la autoridad, para verificar fácilmente que el producto cumple la NOM 019 correspondiente.
Obligaciones de fabricantes, importadores, comercializadores y usuarios
- Fabricantes: Deben garantizar que los sistemas de andamios tubulares metálicos cumplan lo estipulado en la norma 019. Proveer manuales de uso, mantenimiento y advertencias claras.
- Importadores y comercializadores: Solo pueden ofertar al público equipos que cumplan la NOM-019-SCFI-1998 y cuenten con el marcado necesario.
- Usuarios (empresas/obreros): Deben utilizar, ensamblar y mantener los andamios siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante y lo señalado en la norma. No se permite modificar o usar andamios en condiciones inseguras.
Procedimiento de evaluación de la conformidad
La nom 019 pdf indica cómo puede verificarse que los equipos o lotes de andamios cumplen los requisitos. Esto puede ser mediante:
- Inspección visual de componentes y armado
- Revisión de documentación técnica (planos, manuales, resultados de pruebas)
- Pruebas de laboratorio bajo carga
El dictamen de conformidad debe basarse en cumplimiento total de la NOM-019-SCFI-1998.
Requisitos de instalación y uso seguro
- El armado y desarmado debe realizarse por personal capacitado.
- El área debe estar libre de obstáculos y tener buen soporte.
- Cuando se empleen andamios móviles, el piso debe ser plano y asegurarse los frenos antes de subir o trabajar en altura.
- Todos los sistemas deben contar con barreras contra caídas, rodapiés y plataformas completas.
- Está prohibido aumentar la altura de los andamios con elementos improvisados.
- Se debe retirar todo material sobrante o herramienta al concluir tareas de trabajo.
Mantenimiento y revisión periódica
La nom 019 pdf obliga a los responsables a revisar periódicamente el estado de los andamios:
- Detectar daños, corrosión, fatiga o piezas defectuosas.
- Reparar o cambiar cualquier componente en mal estado antes de su uso.
La integridad y conservación adecuada previenen accidentes y cumplen con la NOM-019-SCFI-1998.
Sanciones y vigilancia
Las autoridades pueden supervisar, solicitar documentación técnica o realizar inspecciones en obra para constatar el cumplimiento de la norma 019. El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas, detención de obras o retiro del equipo defectuoso.
Descarga la NOM-019-SCFI-1998 en PDF
Descarga aquí el texto oficial de la NOM en formato PDF: NOM-019-SCFI-1998 PDF
Preguntas Frecuentes
¿A qué tipo de andamios aplica la NOM-019-SCFI-1998?
La NOM-019-SCFI-1998 aplica exclusivamente a sistemas de andamios tubulares metálicos, es decir, aquéllos elaborados a base de tubos de acero, ya sean fijos o móviles. No abarca andamios de madera, aluminio, colgantes ni otro tipo de andamio distinto al tubular de acero.
¿Qué debe incluir la etiqueta o marcado de un andamio conforme a la norma 019?
Debe contar con: nombre y/o razón social del fabricante, clave del modelo, número de lote o serie, capacidad máxima de carga y la referencia a la NOM-019-SCFI-1998.
¿Puedo modificar un andamio tubular para adaptarlo a mis necesidades?
No. Según la NOM-019-SCFI-1998, no se permite modificar ningún componente del andamio si eso cambia las especificaciones originales o afecta la seguridad en el armado y uso.
¿Quién debe revisar y dar mantenimiento a los andamios tubulares?
La revisión y mantenimiento deben estar a cargo de personal capacitado y autorizado, quien debe identificar daños, corrosión o piezas defectuosas previo a cada uso y durante el trabajo con el equipo.
¿Cómo se evaluará que un andamio cumple con la NOM-019-SCFI-1998?
El cumplimiento se verifica mediante inspección visual, revisión de documentos técnicos, pruebas de laboratorio y comprobación del marcado adecuado en los componentes.
Conclusión
La NOM-019-SCFI-1998 para andamios tubulares de acero es indispensable para asegurar la protección en obras y trabajos en altura. Establece criterios concretos de calidad, pruebas y uso seguro y profesional, buscando siempre la reducción de accidentes y la protección de los trabajadores. Para quienes se especializan en construcción, dominar la NOM-019 es garantía de buenas prácticas y cumplimiento normativo.
¿Quieres conocer otras normas mexicanas relacionadas con seguridad, salud y construcción? Puedes consultar nuestro blog sobre diferencia entre NOM y NMX o aprende cómo citar una norma oficial mexicana para trabajos académicos.
Este artículo es un resumen informativo de la NOM-019-SCFI-1998. Para conocer los detalles, alcance y aspecto técnico y legal, consulta siempre la versión oficial publicada por la autoridad mexicana.