NOM-024-SCFI-2013, también conocida como norma 024, es una regulación oficial mexicana que especifica los requisitos de información comercial y etiquetado que deben cumplir los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos importados o fabricados en México. Este artículo te guía, de forma sencilla y detallada, por los puntos más relevantes y prácticos del texto oficial de la NOM-024-SCFI-2013 (nom 024, nom 24, NOM 024 SCFI 2013 PDF, nom 024 pdf), ayudando a que comprendas qué exige y cómo aplicarla en la práctica.

¿Qué es la NOM-024-SCFI-2013?

La NOM-024-SCFI-2013 es una Norma Oficial Mexicana publicada por la Secretaría de Economía. Su objetivo principal es establecer información mínima obligatoria para que los consumidores puedan identificar el producto, su fabricante o importador, y conocer correctamente el uso, manejo, instalación y medidas de seguridad de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos.

¿A quiénes aplica la NOM-024-SCFI-2013?

La norma 024 aplica a todos los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos comercializados en México, ya sea que provengan del extranjero (importados) o sean fabricados en territorio nacional. Incluye, entre otros, computadoras, televisores, radios, aspiradoras, refrigeradores y herramientas eléctricas.

Sin embargo, existen ciertas excepciones. Por ejemplo, no aplica a partes, refacciones o accesorios para estos productos, a menos que se comercialicen de forma individual; tampoco a productos usados o reconstruidos, ni a instrumentos médicos o productos de telecomunicaciones cuyo etiquetado se regule por normas específicas.

Definiciones clave según la NOM-024-SCFI-2013

El texto de la NOM-024-SCFI-2013 incluye varias definiciones importantes para entender su alcance:

  • Producto: Equipo electrónico, eléctrico o electrodoméstico listo para su uso.
  • Fabricante: Persona física o moral que elabora el producto.
  • Importador: Quien introduce productos del extranjero para su comercialización en México.
  • Información comercial: Datos obligatorios para identificar el producto y su uso seguro.
  • Etiqueta: Marbete, inscripción o información adherida, impresa o marcada en el producto, empaque o instructivo.

La norma detalla otras definiciones relacionadas con empaque individual, instructivo de uso, peligro, advertencia, precaución, importación, país de origen, etc., que son necesarias para quienes se dediquen a la comercialización o importación de estos productos.

Obligaciones generales según la NOM-024-SCFI-2013

Toda información comercial conforme a la nom 024 debe ser veraz, fácilmente legible, indeleble y estar en idioma español. Se permite acompañar la información en otros idiomas, siempre que la versión en español sea igual o más completa. Esta información debe estar disponible para el consumidor antes de la compra.

Las obligaciones que marca la norma se centran principalmente en:

  • Etiquetado adecuado del producto y empaque individual.
  • Instructivos de uso y garantías claras y accesibles en español.
  • Información del país de origen.
  • Datos de fabricante e importador.
  • Advertencias de seguridad cuando aplique.
Toda la información debitirse hallarse de forma accesible antes de la adquisición del producto.

Información obligatoria en el producto

El producto o su empaque individual (cuando el tamaño no permita colocar la información en el propio producto) debe exhibir:

  • Nombre, denominación o razón social y domicilio del fabricante (para productos nacionales).
  • Nombre, denominación o razón social y domicilio del importador, así como el país de origen (para productos importados).
  • Marca registrada.
  • Modelo, tipo o denominación comercial y número de serie, cuando aplique.
  • Voltaje nominal, frecuencia, consumo de energía, capacidad, peso o cualquier dato relevante según el producto.

Esta información debe estar expuesta de forma permanente, visible y en español. Cuando el producto o su empaque individual no permita incluir toda la información, puede agregarse mediante una etiqueta adicional.

Información en instructivos de uso según NOM-024-SCFI-2013

Cada producto comprendido en la NOM-024-SCFI-2013 debe acompañarse de un instructivo de uso en español, fácilmente comprensible e impreso, que debe contener:

  • Nombre del producto.
  • Marca, modelo, tipo o denominación comercial.
  • Datos completos del fabricante o importador (como ya se describe arriba).
  • Descripción clara del producto y recomendaciones para su instalación, empleo, mantenimiento y solución de problemas comunes.
  • Instrucciones de seguridad y advertencias de uso.
  • Esquemas, diagramas o imágenes explicativas (cuando sea necesario para un adecuado entendimiento).
  • Condiciones para hacer válida la garantía, restricciones y advertencias sobre usos peligrosos.
El instructivo de uso debe incluir advertencias explícitas sobre riesgos potenciales, ubicación correcta del producto o sus componentes, y toda recomendación básica para un funcionamiento seguro.

Garantías en la NOM-024-SCFI-2013

La norma 024 indica que todo producto cubierto por la NOM debe incluir una póliza de garantía en español, la cual debe ser clara, comprensible y estar impresa. La garantía debe contener:

  • Marca, modelo, tipo o denominación comercial.
  • Datos de fabricante/importador.
  • Condiciones, procedimientos, plazos y lugares para hacer efectiva la garantía.
  • Nombre y domicilio de los centros de servicio autorizados.
  • Tiempo de reparación (no mayor de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la recepción).
  • Alcance y limitaciones de la garantía según la legislación aplicable.

No pueden incluirse limitantes no contempladas en otras disposiciones legales, y es obligatorio informar claramente sobre los servicios de reparación y el proceso de reclamación.

País de origen y etiquetado

Según la NOM-024-SCFI-2013, todo producto importado debe indicar el país de origen en el empaque o en el propio producto. La expresión recomendada es: Hecho en <país>, Fabricado en <país> o Producto de <país>.

  • Si el producto es nacional, debe llevar los datos del fabricante y puede especificar que es "Hecho en México".
  • La información debe ser visible y en español.

Requisitos específicos para productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos

La NOM-024-SCFI-2013 exige requisitos técnicos detallados que pueden variar de un producto a otro. Algunos ejemplos detallados son:

  • Voltaje nominal y frecuencia: Es obligatorio informar el voltaje para el que está diseñado el producto y la frecuencia (Hz) de operación.
  • Consumo de energía: Cuando aplique, debe indicarse el consumo máximo de energía eléctrica del producto.
  • Capacidad: Para productos que funcionan por volumen, carga o peso (como refrigeradores o lavadoras), es obligatorio señalar la capacidad máxima.
  • Peso neto: Para equipos portátiles o de fácil traslado, debe especificarse el peso en condiciones de uso.
  • Precauciones y advertencias: Información obligatoria, especialmente cuando el producto implica riesgos de electrocución, quemaduras, choque eléctrico o cualquier peligro.
Todos estos datos técnicos forman parte del compromiso de la NOM-024-SCFI-2013 con la seguridad y el derecho de los consumidores a conocer lo que compran.

Cómo debe presentarse la información en productos muy pequeños

Cuando el tamaño del producto no permite contener toda la información obligatoria, puede trasladarse al empaque individual o a un instructivo anexo. La regla principal es que la información no puede faltar; sólo cambia el medio en el que se presenta.

Excepciones y productos excluidos de la NOM-024-SCFI-2013

Hay productos que están exentos de cumplir esta norma:

  • Partes, refacciones, componentes y accesorios, siempre que no se comercialicen de manera independiente.
  • Productos usados o reconstruidos, que deben estar debidamente identificados como tales.
  • Instrumentos médicos y equipos de telecomunicaciones regulados por normas específicas.

Es importante revisar el capítulo de “exclusiones” en el texto de la NOM para saber si tu producto aplica o no.

Vigilancia y cumplimiento

La Secretaría de Economía es la autoridad encargada de verificar el cumplimiento de la NOM-024-SCFI-2013. Realiza inspecciones periódicas y puede requerir documentación comprobatoria respecto al etiquetado, instructivos y garantías. El incumplimiento puede ser motivo de sanción.

La vigilancia abarca desde el punto de fabricación o importación, hasta su exhibición y venta en el mercado nacional.

Importancia de la NOM-024-SCFI-2013 para consumidores y empresas

El cumplimiento de la NOM-024-SCFI-2013 protege tanto a los consumidores como a los fabricantes e importadores:

  • Permite que los consumidores conozcan el producto antes de adquirirlo, usándolo de forma adecuada y segura.
  • Facilita la identificación del fabricante o importador en caso de reclamaciones, garantías o soporte técnico.
  • Evita prácticas comerciales engañosas o información insuficiente.
  • Cumplir con la nom 024 es importante para evitar sanciones y para obtener permisos, certificaciones y autorizaciones requeridas por la ley.

Descargar la NOM-024-SCFI-2013 en PDF

¿Quieres consultar el texto oficial? Descarga la NOM-024-SCFI-2013 directamente desde este enlace: NOM-024-SCFI-2013 PDF.

Referencias internas útiles

Preguntas Frecuentes

¿Qué productos están obligados a cumplir la NOM-024-SCFI-2013?

Todos los equipos, aparatos, dispositivos y accesorios electrónicos, eléctricos y electrodomésticos nuevos que se fabriquen, importen o comercialicen en México deben cumplir la NOM-024-SCFI-2013, con excepción de los productos específicamente excluidos por la norma, como refacciones no destinadas al consumidor final, productos usados o reconstruidos y equipos sujetos a otras regulaciones.

¿La información comercial debe estar siempre en español?

Sí, la NOM-024-SCFI-2013 exige que toda la información comercial esté, al menos, en lenguaje español; se puede complementar con otros idiomas, pero la información en español debe ser igual o más detallada que en otro idioma. Esto aplica tanto al etiquetado, instructivo y garantía.

¿Qué pasa si el producto es demasiado pequeño para la etiqueta?

Cuando el producto es tan pequeño que no es posible contener la información requerida sin comprometer su funcionalidad o diseño, esta puede colocarse en el empaque individual o en el instructivo. Sin embargo, ningún producto queda exento de la obligación de informar.

¿Qué debe incluir el instructivo de uso según la NOM-024-SCFI-2013?

El instructivo debe indicar nombre del producto, marca, modelo, datos del fabricante o importador, descripción clara, instrucciones precisas de instalación, uso, mantenimiento, solución de problemas, advertencias de seguridad, diagramas o imágenes necesarias y condiciones de garantía.

¿Qué datos debe tener la garantía bajo la NOM-024-SCFI-2013?

La póliza de garantía debe estar en español e incluir: marca, modelo, tipo, razón social y domicilio del fabricante o importador, procedimientos y condiciones para hacerla válida, tiempo máximo de reparación, y datos de los centros de servicio autorizados.

¿Qué autoridad verifica el cumplimiento de la NOM-024-SCFI-2013?

La Secretaría de Economía es la autoridad responsable de la verificación y vigilancia del cumplimiento de la NOM-024-SCFI-2013, tanto en fábricas, importadoras, puntos de venta y durante procesos de inspección oficial.


Aviso: Este texto es únicamente un resumen informativo de la NOM-024-SCFI-2013. Para precisión y validez legal, consulta la fuente oficial de la norma.