La NOM-043-SEMARNAT-1993, conocida también como norma 043 o simplemente nom 043 pdf, establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas. En otras palabras, regula cuánto polvo o material sólido pueden lanzar a la atmósfera las fábricas, plantas industriales y demás instalaciones que operan con emisiones fijas. Su propósito es proteger la calidad del aire y, con ello, la salud pública y el equilibrio ecológico.

Este artículo explica de forma clara y accesible los principales puntos de la norma, basado exclusivamente en el contenido oficial de la NOM 043 SEMARNAT 1993 PDF. Aquí encontrarás el objeto de la norma, quiénes deben cumplirla, cómo se miden las emisiones, los límites que se establecen y qué pasa en caso de incumplimiento.

Objeto de la NOM-043-SEMARNAT-1993

El objetivo central de esta norma es controlar y limitar la emisión de partículas sólidas al aire. Dichas partículas, cuando se acumulan en la atmósfera, pueden afectar la salud humana (causando problemas respiratorios) y deteriorar el medio ambiente. Por esta razón, se fijan valores máximos de emisión que no deben ser sobrepasados.

La NOM-043-SEMARNAT-1993 tiene como finalidad proteger la atmósfera al establecer límites claros y medibles de partículas sólidas emitidas por fuentes fijas.

Campo de Aplicación

La norma aplica a todas las fuentes fijas que emitan partículas sólidas a la atmósfera. Estas son instalaciones o equipos que generan emisiones de manera constante desde un mismo lugar. Por ejemplo: fábricas, refinerías, plantas de energía o industrias químicas.

Quedan excluidas únicamente aquellas fuentes que ya estén reguladas por otras normas oficiales mexicanas específicas.

Referencias Normativas

Para asegurar la correcta aplicación de la NOM-043-SEMARNAT-1993, se citan varias normas mexicanas que definen procedimientos de medición y terminología. Entre ellas se encuentran:

  • NMX-AA-09: Determinación del flujo de gases en un conducto por medio del tubo Pitot.
  • NMX-AA-23: Terminología ambiental aplicable.
  • NMX-AA-54: Determinación del contenido de humedad en gases que fluyen por un conducto.
  • NMX-AA-10: Medición de partículas sólidas en gases descargados por un conducto.

Definiciones Clave

La norma incluye varios conceptos que es importante entender:

  • Flujo de gases: Cantidad de gases que pasan por un conducto en un tiempo determinado.
  • Zona Fronteriza Norte: Faja de 100 km de ancho a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
  • Zonas Metropolitanas: Se consideran especialmente la de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de otras regiones industriales importantes como Coatzacoalcos-Minatitlán, Irapuato-Celaya-Salamanca, Tula-Vito-Apasco y el corredor Tampico-Madero-Altamira.

Especificaciones y Límites de Emisión

El corazón de la NOM 043 SEMARNAT 1993 PDF está en los límites que establece para las emisiones. Estos límites dependen de dos factores:

  1. El flujo de gases que se emite (en metros cúbicos normales por minuto).
  2. La zona en la que se ubica la fuente (zonas críticas o el resto del país).

Las zonas críticas son aquellas con mayores niveles de contaminación, como las grandes zonas metropolitanas e industriales. Ahí los límites son más estrictos. En el resto del país, los límites son un poco más amplios.

Tabla de niveles máximos permisibles

La norma incluye una tabla que relaciona el flujo de gases con la concentración máxima permitida de partículas en el aire. Por ejemplo:

  • Para un flujo de 5 m³/min: en zonas críticas el límite es de 1536 mg/m³, y en el resto del país es de 2304 mg/m³.
  • Para un flujo de 1000 m³/min: en zonas críticas el límite baja a 166 mg/m³, mientras que en el resto del país es 249 mg/m³.

Esto significa que, conforme aumenta el flujo de gases, la cantidad máxima de partículas permitidas disminuye, lo que busca mantener la calidad del aire bajo control.

Fórmulas de interpolación y extrapolación

Cuando un flujo de gases no aparece en la tabla, se aplican fórmulas específicas:

Zonas críticas: E = 3020 × C^0.42
Resto del país: E = 4529.7 × C^0.42

Donde:

  • E: Nivel máximo permisible en miligramos por metro cúbico normal.
  • C: Flujo de gases en metros cúbicos normales por minuto.

Estos cálculos se realizan bajo condiciones normales de temperatura (25 ºC) y presión (760 mmHg).

Vigilancia y Cumplimiento

El cumplimiento de la norma es vigilado por varias autoridades:

  • La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
  • Los gobiernos estatales y municipales, dentro de sus competencias.

Estas instituciones son responsables de verificar que las industrias respeten los límites establecidos y de aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

Sanciones

El incumplimiento de la NOM-043-SEMARNAT-1993 acarrea sanciones previstas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como en su Reglamento y otros ordenamientos legales aplicables.

Las sanciones pueden incluir multas económicas y medidas correctivas impuestas a las industrias responsables.

Bibliografía y Concordancia Internacional

La norma cita como referencia técnica el Code of Federal Regulations de Estados Unidos (40 CFR, Partes 53 a 60). Sin embargo, aclara que no coincide directamente con ninguna norma internacional.

Descargar NOM-043-SEMARNAT-1993 en PDF

Descarga aquí el texto completo de la NOM-043-SEMARNAT-1993 PDF

Preguntas Frecuentes

¿Qué regula la NOM-043-SEMARNAT-1993?

Regula los niveles máximos permisibles de emisión de partículas sólidas a la atmósfera provenientes de fuentes fijas, como fábricas o plantas industriales.

¿A quiénes aplica esta norma?

Es obligatoria para todas las instalaciones industriales que generen emisiones fijas de partículas sólidas, salvo aquellas reguladas por normas específicas.

¿Qué pasa si una empresa no cumple con la NOM-043-SEMARNAT-1993?

El incumplimiento se sanciona conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y demás ordenamientos, incluyendo multas y medidas correctivas.

¿Qué son las zonas críticas mencionadas en la norma?

Son áreas con alta concentración de contaminantes, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y corredores industriales clave. En estas zonas los límites de emisión son más estrictos.

Conclusión

La norma 043 representa una herramienta fundamental en la protección ambiental en México. Al establecer límites claros sobre las partículas sólidas que pueden emitirse a la atmósfera, contribuye a mejorar la calidad del aire en las principales zonas industriales y metropolitanas del país. Para estudiantes, profesionales o empresas, conocer los puntos clave de esta NOM es esencial para entender cómo se regula la contaminación del aire en el país.