NOM-053-SCFI-2000 es una norma oficial mexicana que establece la terminología comercial y sistemas de designación para plásticos. Conocida también como nom 053, norma 053, nom 53, o NOM 053 SCFI 2000 PDF, esta regulación define las reglas para identificar y clasificar los diferentes materiales plásticos de uso comercial en México. Su objetivo es precisar el lenguaje y los sistemas de designación utilizados para facilitar el comercio, la calidad y las transacciones en la industria del plástico.
¿Cuál es el objetivo de la NOM-053-SCFI-2000?
La NOM-053-SCFI-2000 tiene como meta principal unificar y definir la terminología relacionada con los plásticos para su uso comercial en México. Busca eliminar ambigüedades y asegurar que los términos empleados en contratos, documentación técnica y especificaciones sean claros y estén estandarizados.
¿A quiénes aplica la NOM-053-SCFI-2000?
Esta norma 053 aplica a:
- Fabricantes de productos plásticos.
- Empresas comercializadoras y distribuidoras.
- Centros de investigación y laboratorios de plásticos.
- Organismos que expidan certificados de calidad sobre materiales plásticos.
- Dependencias y entidades de la administración pública.
En síntesis, cualquier actor del sector plástico que requiera clasificar, especificar o identificar materiales plásticos bajo un sistema común de designación y términos.
Términos y definiciones clave según la NOM-053-SCFI-2000
Uno de los apartados centrales de la NOM-053-SCFI-2000 es el de definiciones y terminología. A continuación, se presentan los conceptos más relevantes establecidos por la norma 053:
- Plástico: Material orgánico, de alta masa molecular, que puede ser moldeado mediante calor y presión.
- Polímero: Sustancia cuyas moléculas consisten de largas cadenas de unidades estructurales repetidas.
- Resina: Material orgánico utilizado como base para la fabricación de plásticos.
- Termoplástico: Plásticos que pueden ablandarse al calentarse y endurecerse al enfriarse reiteradamente.
- Termofijo (o termoestable): Plástico que se endurece permanentemente tras ser procesado y no puede volverse a ablandar.
- Elastómero: Polímero con propiedades elásticas; puede estirarse y volver a su forma original.
- Compuesto plástico: Material plástico que contiene aditivos para modificar sus propiedades.
- Monómero: Compuesto químico capaz de formar polímeros por reacción en cadena.
- Grado: Identificación de tipo, variedad o calidad de un plástico.
- Código de designación: Sistema estandarizado para identificar los diferentes plásticos.
La correcta interpretación de estos términos es esencial para asegurar la comunicación clara y sin errores en la industria del plástico.
Sistemas de designación de plásticos según la NOM-053-SCFI-2000
La norma 053 introduce un sistema de designación uniforme para los plásticos, lo que es especialmente útil a la hora de ordenar catálogos, fichas técnicas, certificaciones y especificaciones de mercado.
Elementos del sistema de designación
El sistema de designación de la NOM-053-SCFI-2000 considera varios elementos fundamentales:
- Nombre abreviado del polímero base.
- Código del polímero (según especificaciones internacionales).
- Características que distinguen derivados (como aditivos, cargas, refuerzos, grados especiales).
- Indicadores de propiedades relevantes (por ejemplo, resistencia al calor, propiedades mecánicas, etc.).
- Código de designador del fabricante (opcional).
Estos códigos y nombres permiten identificar, comparar y solicitar materiales plásticos con precisión.
Ejemplos de designación
Con base en lo establecido en la nom 053:
- PE: Polietileno
- PP: Polipropileno
- PVC: Cloruro de polivinilo
- PS: Poliestireno
- PA: Poliamida
- PC: Policarbonato
- PET: Tereftalato de polietileno
Estos nombres abreviados deben seguirse en documentación y etiquetado conforme a la nom 053 pdf.
Requisitos generales según la NOM-053-SCFI-2000
- La terminología y designación establecida debe ser utilizada en documentación contractual, comercial y técnica.
- Es obligatorio el uso de los nombres y códigos estandarizados en etiquetas, fichas técnicas, certificados de producto, reportes y contratos relacionados con plásticos.
- En caso de usarse designaciones o nombres propios del fabricante, estos nunca deben reemplazar el sistema de designación obligatorio y sólo pueden agregarse como complemento.
Observancia y cumplimiento de la NOM-053-SCFI-2000
La aplicación de esta norma 053 es obligatoria en los contextos comerciales, industriales y técnicos donde se realicen transacciones, se fabriquen, distribuyan o etiqueten plásticos en México.
Las autoridades y organismos certificadores pueden solicitar el cumplimiento de esta norma para:
- Validar designaciones de productos plásticos.
- Garantizar el etiquetado y documentación adecuada.
- Respaldar la certeza en la selección y adquisición de materiales plásticos.
Consideraciones sobre la actualización y referencias normativas
La NOM-053-SCFI-2000 remite a normas internacionales y nacionales para su sistema de designación, como estándares ISO y otras NOM relacionadas con plásticos y materiales.
Para información detallada sobre otras normas de plásticos u homologación de términos, consulta también la diferencia entre NOM y NMX o el glosario de términos de productos eléctricos según NOM-003.
Procedimientos y evidencia documental
- Todas las fichas técnicas, catálogos de producto, contratos y certificaciones de plásticos deben usar la terminología y designación oficial.
- El sistema de designación debe estar claramente especificado en la documentación que acompaña a los productos plásticos, así como en embalajes y etiquetas.
- En auditorías y revisiones, se debe presentar evidencia documental conforme a esta norma.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de la NOM-053-SCFI-2000 puede derivar en observaciones, multas o sanciones impuestas por las autoridades competentes. Además, se pueden originar rechazos o devoluciones de productos por parte de los clientes, al considerarlos fuera de especificación.
Utiliza siempre los sistemas de designación y términos de la NOM-053-SCFI-2000 para asegurar el cumplimiento legal y la trazabilidad de los plásticos en el comercio mexicano.
Descargar la NOM-053-SCFI-2000 en PDF
Puedes descargar la NOM 053 SCFI 2000 oficial desde este enlace: Descargar NOM-053-SCFI-2000 en PDF
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la NOM-053-SCFI-2000?
Es una norma oficial mexicana que establece la terminología comercial y el sistema de designación para plásticos, asegurando que se utilicen nombres y códigos estándar en la identificación, comercialización y documentación de estos materiales.
¿Para qué sirve la NOM-053-SCFI-2000?
Su función principal es estandarizar la terminología y el sistema de clasificación de plásticos en México, facilitando el comercio, la certificación, la calidad y la trazabilidad de estos productos.
¿Qué términos técnicos define la NOM-053-SCFI-2000?
Establece definiciones para plástico, polímero, resina, termoplástico, termofijo, elastómero, compuesto plástico, monómero, grado, y código de designación, entre otros conceptos claves para el sector.
¿Qué pasa si no utilizo los términos y códigos establecidos por la NOM-053-SCFI-2000?
Podrías ser sujeto a sanciones administrativas, rechazo de productos o conflictos legales/comerciales, ya que es obligatorio el uso de los términos y sistemas de designación estandarizados por esta norma.
Enlaces internos relacionados
Disclaimer: El contenido de este artículo es sólo informativo y sirve como resumen de la NOM-053-SCFI-2000. No debe considerarse como fuente oficial o técnica. Para referencias legales y técnicas definitivas, consulta la NOM publicada oficialmente.