NOM-063-SCFI-2001 es la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos específicos mínimos de seguridad que deben cumplir los conductores o cables eléctricos utilizados en instalaciones eléctricas. Esta norma es clave para proteger tanto las instalaciones eléctricas como la seguridad de las personas. Si quieres entender todo lo esencial de la NOM 063, aquí encontrarás un resumen claro, sencillo y actualizado de sus puntos principales extraídos directamente de la norma oficial.

¿Qué es la NOM-063-SCFI-2001?

La NOM-063-SCFI-2001, conocida también como norma 063 o nom 63, es una regulación oficial mexicana que define los requisitos mínimos de seguridad para los conductores eléctricos utilizados en instalaciones eléctricas. Su objetivo principal es proteger la integridad física de las personas, prevenir accidentes y garantizar el funcionamiento seguro del sistema eléctrico.

Esta norma aplica para los conductores eléctricos aislados, cables flexibles, multitrenzados y cables para instrumentos de control. Su cumplimiento es obligatorio para fabricantes, distribuidores, instaladores y responsables del suministro de estos productos en México.

Campo de aplicación

La NOM-063-SCFI-2001 detalla que es aplicable a los siguientes productos:

  • Conductores eléctricos aislados para instalaciones eléctricas en baja tensión (inferior o igual a 1000 V).
  • Cables flexibles (tipo cordón o cordoncillo).
  • Cables para instrumentos de control y señalización.
  • Conductores desnudos de cobre y aluminio.
  • Cables utilizados en instalaciones eléctricas de edificaciones, maquinaria, aparatos, circuitos de control y distribución de energía.

No aplica para conductores o cables usados en transmisiones de voz o datos, telecomunicaciones, o instalaciones de corriente continua de más de 1,000 V.

Referencias normativas

La NOM 063 remite a otras normas importantes mexicanas como:

  • NOM-001-SEDE-1999 (ahora, revisa la última edición vigente de esta NOM para instalaciones eléctricas).
  • NMX-J-010-ANCE y sus actualizaciones (para ensayos de conductores eléctricos).

Esto garantiza la coordinación con otras regulaciones técnicas para uniformidad y máxima seguridad.

Definiciones clave en la NOM-063-SCFI-2001

Para un entendimiento claro, la norma 063 define palabras esenciales, como:

  • Conductor eléctrico: Material diseñado para transportar corriente eléctrica.
  • Cable eléctrico: Uno o más conductores aislados con o sin cubierta adicional.
  • Material aislante: Componente que impide el paso de la electricidad.
  • Temperatura de operación: La máxima temperatura a la que puede trabajar el conductor sin perder sus propiedades.

En la NOM-063-SCFI-2001 PDF completo encontrarás un glosario aún más amplio y preciso.

Especificaciones de seguridad de la NOM-063-SCFI-2001

Esta norma establece una serie de especificaciones técnicas y requisitos fundamentales para los cables y conductores eléctricos. Los puntos más relevantes incluyen:

1. Materiales permitidos

Solo se permite el uso de cobre y aluminio como materiales conductores. Todos los hilos deben ser de un solo material, sin mezclas. Los recubrimientos pueden ser de estaño, plomo, níquel o plata, según se indique para usos especiales.

2. Clasificación y tipos de cables/conductores

La NOM-063-SCFI-2001 detalla la clasificación de los conductores por su aplicación, temperatura y tipo de aislamiento:

  • Cables para baja tensión (hasta 1,000 V).
  • Cables con aislamiento termoplástico (PVC) o termoestable.
  • Conductores sólidos o trenzados.
  • Conductores desnudos y con aislamiento adicional.

Cada tipo debe cumplir dimensiones y especificaciones precisas de acuerdo con la norma.

3. Dimensiones y tolerancias

La norma exige que los diámetros de los conductores y el aislamiento cumplan tolerancias muy estrictas para asegurar que no haya sobrecalentamiento ni riesgo de incendio. El calibre del conductor y el espesor del recubrimiento deben ser medidos con precisión y sólo se permiten desvíos mínimos especificados en tablas oficiales.

4. Coloración y marcado

La identificación por colores es obligatoria para reconocer fácilmente el tipo de conductor eléctrico, su uso (por ejemplo: neutro, tierra, fase) y su aislamiento. Además, todo cable o conductor debe estar marcado con:

  • Nombre o marca comercial reconocida del fabricante.
  • Designación de tipo y calibre.
  • Año y mes de fabricación, o bien, el lote de producción.
  • Indicaciones de cumplimiento con la NOM-063-SCFI-2001.
La información debe ser clara, resistente, indeleble y no debe quitarse durante el manipuleo común.

5. Ensayos y pruebas de seguridad

Los cables y conductores sujetos a la NOM 063 deben someterse a pruebas que incluyen:

  • Verificación de materiales (cobre o aluminio).
  • Ensayo de resistencia eléctrica por metro de longitud.
  • Pruebas de elasticidad, flexibilidad y dureza de aislamiento.
  • Aislamiento dieléctrico.
  • Resistencia a la temperatura y a la humedad.
  • Comportamiento ante el fuego (no propagación de llama).

Solo quien pase todas estas pruebas puede ostentar la marca de cumplimiento de esta norma.

6. Requisitos de seguridad adicionales

La NOM 063 exige:

  • Que el aislamiento mantenga sus propiedades a temperaturas nominales.
  • Estrictos límites de resistencia eléctrica para evitar sobrecalentamientos.
  • Que la sección transversal del conductor coincida exactamente o supere el valor nominal.
  • Que la vida útil del cable cumpla expectativas mínimas establecidas por la norma.

7. Documentación y evidencia de cumplimiento

Los fabricantes y comercializadores de conductores deberán:

  • Probar sus productos en laboratorios acreditados.
  • Tener certificados emitidos por organismos reconocidos.
  • Garanticen trazabilidad y pruebas de calidad para cada lote (mediante registros y documentación técnica).

Obligaciones para fabricantes y comercializadores

De acuerdo con la norma 063 y su PDF oficial, los responsables deben:

  • Asegurarse de que todos los productos cumplan con las especificaciones técnicas.
  • Ser capaces de proporcionar certificados de cumplimiento.
  • Mantener controles de calidad permanentes.
  • Reportar cualquier cambio sustancial en el proceso de fabricación.
  • Proveer información clara y comprobable a los usuarios y autoridades que supervisan la aplicación de la norma.

Requisitos de etiquetado y embalaje

Según la NOM-063-SCFI-2001, los cables y conductores eléctricos deben estar correctamente etiquetados, especificando:

  • El nombre completo o razón social del fabricante.
  • El país de origen.
  • La designación del tipo de cable y calibre.
  • La leyenda de cumplimiento de la norma NOM 063.

La información de la etiqueta debe ser legible y permanecer visible hasta la instalación o uso del producto.

Procedimientos de inspección

Para constatar el cumplimiento de la NOM-063-SCFI-2001 durante inspecciones, la autoridad puede solicitar:

  • Certificados de conformidad.
  • Resultados de pruebas de laboratorio.
  • Muestras físicas del cable o conductor para pruebas in situ.
  • Registros de lote y trazabilidad.

El incumplimiento puede generar sanciones, retiro de productos del mercado o invalidación de certificados.

Motivos principales para cumplir la NOM-063-SCFI-2001

  • Seguridad: Reduce riesgos de incendio, cortocircuito y electrocución.
  • Confianza: Garantiza la calidad técnica de los conductores.
  • Cumplimiento legal: Evita sanciones por parte de autoridades.
  • Durabilidad: Prolonga la vida útil de instalaciones eléctricas bien ejecutadas.

Descarga el PDF oficial de la NOM-063-SCFI-2001

Descarga la versión integral de la NOM-063-SCFI-2001 PDF aquí: NOM-063-SCFI-2001.pdf

La consulta directa de la NOM puede ayudar a resolver dudas técnicas y administrativas específicas.

Relación con otros estándares y NOM

Si te interesa conocer más sobre otras Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con electricidad, consulta:

Preguntas Frecuentes

¿Qué productos eléctricos están regulados por la NOM-063-SCFI-2001?

La NOM-063-SCFI-2001 regula los conductores de cobre o aluminio aislados, cables flexibles, cables para instrumentos de control y señalización y conductores desnudos utilizados en instalaciones eléctricas de baja tensión (hasta 1,000 V), tanto para instalaciones fijas en edificaciones, maquinaria, aparatos, como para cables utilizados en tableros y sistemas de control.

¿Cuáles son los requisitos más importantes para el etiquetado según la norma 063?

Es obligatorio marcar cada conductor o cable con la razón social del fabricante, tipo de cable, calibre, país de origen, mes y año de fabricación o lote, y la indicación de cumplimiento con la NOM-063-SCFI-2001. La información debe ser indeleble, legible y visible durante el almacenamiento, transporte e instalación.

¿Qué tipo de pruebas deben superar los conductores eléctricos según la NOM 063?

Deben aprobar pruebas de materiales (pureza de cobre o aluminio), resistencia eléctrica, elasticidad, flexibilidad, espesor del aislamiento, resistencia dieléctrica, resistencia al fuego y a la temperatura. Estas pruebas deben realizarse conforme a métodos de ensayo normalizados y, en su caso, a laboratorios acreditados.

¿Es obligatorio poseer certificados o la constancia de cumplimiento de la NOM-063-SCFI-2001?

Sí, fabricantes, importadores o comercializadores están obligados a contar con certificados o constancias de cumplimiento emitidas por organismos de certificación reconocidos, mismos que pueden ser solicitados por la autoridad para inspección o verificación en cualquier momento.

¿Qué consecuencias hay si no se cumple la NOM 063?

No cumplir con la NOM-063-SCFI-2001 puede resultar en sanciones legales, boletas de inspección, retiro de productos y hasta responsabilidad en caso de accidentes derivados de productos defectuosos.

Conclusión

La NOM-063-SCFI-2001 es fundamental para la seguridad eléctrica en México: regula desde los materiales permitidos hasta la forma de etiquetar y probar los cables y conductores. Conocer esta norma te ayudará a evitar riesgos y asegurar instalaciones eléctricas seguras y legales. Si te dedicas al sector o eres usuario final, recuerda revisar directamente el NOM-063-SCFI-2001 PDF oficial para resolver dudas técnicas específicas.

Para una comprensión completa y los textos exactos, siempre consulta el documento oficial de la NOM-063-SCFI-2001.

Descargo de responsabilidad: Este artículo es informativo y resume los principales puntos de la NOM-063-SCFI-2001, pero no sustituye la consulta del texto oficial para fines legales o técnicos.