NOM-001-SCFI-2018 es la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos de seguridad para equipos electrónicos, aparatos y accesorios que usen energía eléctrica de hasta 1000 V en corriente alterna o 1500 V en corriente directa y sean de uso doméstico, comercial, de oficina o similar. Esta norma, conocida también como nom 001, norma 001, nom 01 o NOM 001 SCFI 2018 PDF, es fundamental para fabricantes, importadores, comercializadores y usuarios interesados en la seguridad eléctrica en México.
¿Cuál es el objetivo de la NOM-001-SCFI-2018?
El objetivo de la NOM-001-SCFI-2018 es proteger al usuario de riesgos eléctricos y mecánicos derivados del uso de equipos electrónicos. Esto lo hace estableciendo requisitos claros de diseño, construcción y funcionamiento seguro de los productos electrónicos, así como métodos de prueba para verificar su cumplimiento.
¿Qué productos regula la norma 001?
La NOM-001-SCFI-2018 aplica a equipos, aparatos, accesorios y sus partes que emplean energía eléctrica con:
- Tensión nominal mayor a 24 V y hasta 1000 V en corriente alterna.
- Tensión nominal mayor a 24 V y hasta 1500 V en corriente directa.
Incluye productos como:
- Televisores, radios, computadoras, impresoras.
- Reproductores de audio y video.
- Consolas y juegos electrónicos.
- Electrodomésticos de uso común.
- Accesorios como cargadores, fuentes de poder y cables de alimentación.
¿A quiénes aplica la NOM 001?
La nom 001 es obligatoria para fabricantes nacionales e importadores de productos electrónicos. También es referencia importante para comercializadores, laboratorios de pruebas y autoridades que verifican el cumplimiento en el mercado.
¿Qué productos no regula la NOM-001-SCFI-2018?
Esta norma no aplica a:
- Artesanato, juguetes, lámparas portátiles, herramientas eléctricas y equipos de alta tensión fuera del rango especificado.
- Equipos de telecomunicaciones sujetos a la NOM-196-SCFI-2016.
- Dispositivos médicos.
- Material didáctico específico cubierto por otras NOM.
Definiciones clave según la NOM-001-SCFI-2018
Al estudiar la norma 001, es útil conocer algunos términos fundamentales:
- Equipo eléctrico: conjunto de elementos que usan energía eléctrica para funcionar.
- Parte activa: componente energizado (por ejemplo: un conductor eléctrico interno).
- Parte accesible: superficie o elemento del equipo al que un usuario puede llegar sin herramientas.
- Aislamiento básico: medida de seguridad principal contra contactos eléctricos.
Requisitos generales sobre seguridad eléctrica
Condiciones de uso
La NOM 001 SCFI 2018 PDF establece que los equipos electrónicos deben construirse para evitar riesgos eléctricos bajo condiciones normales y anormales de operación. Por ejemplo, si ocurre una falla previsible, no deben presentarse peligros de descarga, incendio o lesiones al usuario.
Seguridad mecánica
La integridad física del equipo y de sus componentes también es esencial para prevenir el acceso involuntario a partes peligrosas. Las cubiertas, conexiones y mecanismos deben resistir el uso normal y un grado razonable de mal uso.
Compatibilidad electromagnética
La nom 001 exige que los equipos no provoquen interferencias dañinas ni sean susceptibles, en exceso, a las perturbaciones electromagnéticas internas o externas, si bien este punto específico puede estar regulado con más detalle por otras NOM.
Requisitos específicos de la NOM-001-SCFI-2018
1. Marcado y placas
- Los equipos cubiertos por la norma 001 deben llevar información clara e indeleble como nombre del fabricante, modelo, serie, tensión y potencia nominal, así como advertencias necesarias.
- Leyendas deben estar en lugares visibles y accesibles para el usuario o personal técnico.
2. Diseño y construcción
- El diseño debe minimizar el riesgo de descarga eléctrica, incendio y lesiones.
- Las partes activas deben ser inaccesibles durante el uso normal.
- Debe haber barreras o aislamientos adecuados para proteger al usuario y al personal técnico durante el mantenimiento.
- Los componentes empleados (cables, interruptores, fusibles, etc.) deben ser apropiados para la tensión, corriente y ambiente en que el equipo funcionará.
3. Condiciones ambientales
- La norma considera que los equipos pueden estar sujetos a polvo, humedad, vibración y temperaturas variables, por lo que exige resistencia y protección suficiente según el ambiente de instalación previsto.
4. Requisitos eléctricos específicos
- La NOM 001 PDF señala límites máximos de fuga de corriente, resistencia de aislamiento y pruebas dieléctricas que todos los equipos deben cumplir.
- Se deben instalar dispositivos de protección ante sobrecargas, cortocircuitos u otras fallas eléctricas previsibles.
- La conexión a tierra es un requisito indispensable para evitar posibles descargas o daños al usuario.
Pruebas y métodos de verificación
Pruebas de tipo
La nom 001 establece los métodos para verificar que un equipo cumple con los requisitos de seguridad. Estas pruebas incluyen:
- Prueba de funcionamiento normal: Se verifica el correcto desempeño bajo condiciones estándar.
- Pruebas de sobrecarga y cortocircuito: Se somete al equipo a situaciones de falla para asegurarse de que las protecciones funcionan.
- Prueba de resistencia de aislamiento: Se mide si los aislamientos cumplen los valores de seguridad especificados.
- Prueba dieléctrica: Evalúa que el equipo soporte voltajes superiores a los nominales sin pérdida de aislamiento.
- Prueba de fugas de corriente: Confirma que no hay descargas peligrosas en condiciones normales o anormales.
- Prueba de envejecimiento, vibración y humedad: Simula condiciones reales del entorno.
Estos métodos están detallados en el texto de la NOM-001-SCFI-2018.
Acreditación y evaluación de la conformidad
Según la NOM-001-SCFI-2018, los laboratorios que realicen pruebas de cumplimiento deben estar acreditados y evaluados conforme a los procedimientos de la Secretaría de Economía y la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Los fabricantes e importadores deben demostrar el cumplimiento mediante pruebas y certificados expedidos por organizaciones reconocidas.
Información y advertencias para uso seguro
- Manual de instrucciones claro, indicando limitaciones y precauciones para su uso seguro.
- Advertencias sobre riesgos potenciales y recomendaciones para evitar accidentes eléctricos o de incendio.
- Mantenimiento e instalación sólo por personal técnicamente capacitado, en los casos que lo requiera el fabricante.
Marcado adicional para productos especiales
En caso de equipos con funcionalidades o riesgos especiales (por ejemplo, equipos de cómputo que permiten acceso a partes internas por el usuario), la norma 001 establece advertencias y restricciones específicas según cada caso.
Sanciones y vigilancia
El incumplimiento a las disposiciones de la NOM-001-SCFI-2018 puede resultar en sanciones, retiro del producto del mercado, inmovilización de mercancía o destrucción de los equipos si se considera que representan un gran riesgo para la seguridad del consumidor.
Las autoridades encargadas de vigilar y sancionar su cumplimiento son la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Economía.
Relación con otras Normas Oficiales Mexicanas
La NOM-001-SCFI-2018 puede complementarse con otras normas, como la NOM-003-SCFI-2014, para cables y productos eléctricos, y la NOM-001-SEDE-2012, que regula instalaciones eléctricas. Si requieres conocer diferencias entre normas, revisa nuestro artículo sobre la diferencia entre NOM y NMX.
Obligaciones de fabricantes e importadores según la NOM-001-SCFI-2018
- Asegurar que todos los productos cumplan con los requisitos de la NOM antes de su venta.
- Proveer la documentación y los certificados requeridos para su comercialización.
- Aplicar controles de calidad internos y externos a sus procesos de fabricación e importación.
Resumen visual de las principales exigencias de la NOM 001
Requisitos claves para equipos eléctricos y electrónicos:
- Marcado legible y permanente
- Diseño seguro y resistente para evitar contactos accidentales y riesgos de incendio
- Resistencia de aislamientos, dispositivos de protección y conexión a tierra
- Manual de usuario y advertencias claras
- Certificados de cumplimiento emitidos por laboratorios acreditados
Descargar la NOM-001-SCFI-2018 en PDF
Consulta y descarga la norma completa en PDF:Descargar NOM-001-SCFI-2018 PDF
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la NOM-001-SCFI-2018 y para qué sirve?
Es la norma oficial mexicana que define los requisitos de seguridad para equipos eléctricos y electrónicos alimentados por energía eléctrica hasta 1000 V CA y 1500 V CD, usados en áreas domésticas, comerciales y de oficina. Sirve para proteger al usuario y garantizar que los productos sean seguros al usarlos.
¿A qué productos aplica la NOM 001?
Aplica a equipos, aparatos o accesorios eléctricos y electrónicos que trabajen dentro del rango de tensión especificado y sean de uso doméstico, de oficina, comercial, entretenimiento e incluso juguetes si su uso es similar a un producto para adultos.
¿Qué información debe estar en la placa o etiqueta de un equipo cubierto por esta NOM?
La placa o etiqueta debe incluir: nombre o marca del fabricante, modelo, número de serie, tensión de alimentación, consumo o potencia nominal, y advertencias o instrucciones importantes según los riesgos del equipo.
¿Cuáles son los requisitos de seguridad más importantes?
Las partes peligrosas (energizadas o móviles) deben ser inaccesibles al usuario. El equipo debe resistir sobrecargas, vibración, humedad moderada y el aislamiento eléctrico debe ser suficiente. Además, toda protección y advertencia debe estar claramente indicada y resistente.
¿Se requiere prueba de laboratorio para demostrar cumplimiento?
Sí, deben realizarse pruebas de cumplimiento en laboratorios acreditados y evaluados bajo las disposiciones de la Secretaría de Economía. El resultado es necesario para obtener el certificado de conformidad y poder comercializar el producto.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con la NOM-001-SCFI-2018?
El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas, retiro o destrucción del producto, así como la suspensión de comercialización por parte de autoridades como la PROFECO y la Secretaría de Economía.
¿Cómo se realizan las pruebas a los equipos según la NOM-001-SCFI-2018?
Se efectúan pruebas de tipo, incluyendo funcionamiento normal, sobrecargas, cortocircuitos, resistencia de aislamiento, fugas a tierra y pruebas específicas según el producto. Deben seguir los métodos detallados en la NOM.
Para más recursos sobre normatividad eléctrica, consulta también el glosario en productos eléctricos NOM-003 y temas relacionados como la NOM-001-SEDE-2018.
Este artículo es un resumen informativo y no sustituye la consulta oficial de la NOM-001-SCFI-2018. Para detalles técnicos y legales, acude siempre al texto íntegro de la norma oficial.