NOM-155-SCFI-2012 es la norma oficial mexicana que define las reglas para la denominación, especificaciones físico-químicas, información comercial y métodos de prueba para la leche que se comercializa en México. Si buscas entender de manera sencilla qué significa, cómo aplicar sus requisitos y descargar la NOM 155 PDF, aquí te lo explicamos.
¿Qué es la NOM-155-SCFI-2012?
La NOM-155-SCFI-2012 es una norma oficial mexicana que regula aspectos fundamentales sobre la leche, desde su clasificación y denominación, hasta su etiquetado y composición físico-química, garantizando que los productos lácteos que se venden en el país cumplan con requisitos de seguridad y calidad en beneficio del consumidor.
Objetivo de la NOM-155-SCFI-2012
El principal objetivo de la norma 155 es asegurar que los diferentes tipos de leche comercializados en México tengan las características y composiciones adecuadas. La NOM busca que los consumidores tengan acceso a productos seguros, de calidad y con información clara y verídica. Esto es esencial tanto para la protección de la salud pública como para facilitar la toma de decisiones informadas al momento de comprar leche.
¿A quién aplica la NOM-155-SCFI-2012?
La NOM 155 aplica a todos los tipos de leche que se comercializan en el territorio nacional, sin importar la marca, origen o proceso de fabricación. Es obligatoria para productores, empacadores, distribuidores y comerciantes de leche, ya sea líquida, evaporada, en polvo, deslactosada u otras variantes incluidas en la norma.
Referencias y Normas Relacionadas
Para su aplicación, la NOM-155-SCFI-2012 menciona diversas normas complementarias como:
- NOM-002-SCFI-1993: Productos preenvasados. Contenido neto. Tolerancias y métodos de verificación
- NOM-008-SCFI-2002: Sistema General de Unidades de Medida
- NOM-051-SCFI/SSA1-2010: Etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas
- NOM-086-SSA1-1994: Especificaciones nutrimentales
- NOM-243-SSA1-2010: Disposiciones y especificaciones sanitarias para leche y derivados
Estas normas se deben consultar de forma conjunta para cumplir plenamente con la regulación.
Definiciones Claves en la norma 155
La NOM 155 SCFI 2012 PDF contiene numerosas definiciones relevantes. Algunas de las más destacadas:
- Leche para consumo humano: Producto de las glándulas mamarias de vacas, sometido a procesos que garanticen su seguridad, incluyendo tratamientos térmicos y opciones de clarificación, homogeneización y estandarización.
- Pasterización: Tratamiento térmico para destruir microorganismos patógenos y asegurar la inocuidad del producto.
- Leche rehidratada y reconstituida: Productos obtenidos por re-adición de agua o componentes propios de la leche en polvo.
- Leche deslactosada: Aquella en la que se ha transformado la lactosa en glucosa y galactosa.
- Sólidos lácteos: Todos los componentes propios de la leche, incluyendo proteínas, grasas, lactosa y minerales.
Clasificación y Denominación Comercial de la Leche
La NOM 155 no solo establece cómo llamar a cada tipo de leche, sino también cómo deben clasificarse y qué especificaciones técnicas deben cumplir. Algunas denominaciones principales incluyen:
- Leche Pasteurizada: Sometida a pasteurización para asegurar su inocuidad.
- Leche Ultrapasteurizada: Proceso de mayor temperatura para extender tiempo de vida y seguridad.
- Leche Microfiltrada: Proceso que elimina impurezas y microorganismos mediante filtración avanzada.
- Leche Evaporada: Agua parcialmente eliminada por evaporación.
- Leche Condensada Azucarada: Leche a la que se añade azúcar al evaporar su agua.
- Leche en Polvo: Totalmente deshidratada hasta el 4% de humedad máxima.
- Leche Saborizada: Se añade saborizantes y edulcorantes, pero contiene por lo menos 85% de leche.
Esta tipificación busca que no haya engaño o confusión respecto a lo que el consumidor compra.
Especificaciones Físico-Químicas según la NOM 155
Uno de los pilares de la NOM-155-SCFI-2012 son las tablas de especificaciones técnico-químicas para cada tipo de leche. Entre los parámetros principales están:
- Densidad: Valores mínimos para cada tipo, medidos a 15°C.
- Grasa Butírica: Límites precisos según el tipo de leche, por ejemplo la leche entera debe tener al menos 30 g/L.
- Acidez, sólidos no grasos, lactosa, proteínas y caseína: Requisitos numéricos para garantizar su calidad y autenticidad.
- Para leche en polvo o deshidratada: Contenido mínimo de grasa, humedad máxima del 4%, y proporción de proteínas respecto a los sólidos no grasos.
- Leche deslactosada: No más de 10g/L de lactosa, y al menos 16g/L de glucosa.
Estas tablas detalladas aseguran que el producto cumpla con las características prometidas en la etiqueta.
Métodos de Prueba en la NOM-155-SCFI-2012
La norma establece procedimientos rigurosos para verificar el cumplimiento de especificaciones. Ejemplos clave incluyen:
- Crioscopía: Mide el punto de congelación para detectar agua añadida.
- Kjeldahl: Determina el contenido de proteína y caseína, importante para diferenciar leche auténtica de adulterada.
- Cromatografía líquida y de gases: Para el análisis de azúcares y perfil de ácidos grasos.
- Gerber: Identifica la cantidad de grasa en la leche.
- Densidad y acidez: Métodos complementarios para asegurar la autenticidad y el buen manejo.
Estos métodos permiten a laboratorios y autoridades comprobar objetivamente la calidad del producto.
Información Comercial y Etiquetado
La NOM-155-SCFI-2012 exige que las etiquetas de los productos lácteos contengan información clara, veraz y suficiente. Es obligatorio indicar:
- La denominación comercial exacta y visible del tipo de leche correspondiente (por ejemplo: leche ultrapasteurizada entera).
- Lista completa de ingredientes.
- Número de lote.
- Fecha de caducidad o consumo preferente.
- Cumplimiento con las normas estipuladas de etiquetado para alimentos preenvasados.
Esta sección busca proteger a los consumidores frente a prácticas engañosas y promover la transparencia.
Evaluación de la Conformidad
El cumplimiento de la NOM se evalúa conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. La certificación puede ser voluntaria, realizada por personas acreditadas por la Secretaría de Economía. Si se declara en el etiquetado un parámetro no especificado en la NOM, es posible verificarlo siempre que esté sujeto a una tolerancia del 10% para parámetros estandarizados y 20% para parámetros naturales, respecto a lo declarado.
Verificación y Vigilancia
La vigilancia para el cumplimiento de la NOM 155 recae en la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Cada una, de acuerdo con sus atribuciones, puede realizar inspecciones, muestreos y toma de muestras para confirmar la conformidad del producto en puntos de venta y durante la producción.
Descargar la NOM-155-SCFI-2012 PDF
Para consultar la NOM-155-SCFI-2012 PDF completo y oficial, puedes descargarlo directamente aquí: Descargar NOM-155-SCFI-2012 PDF
Principales Cambios respecto a la NOM anterior
Esta versión de la norma reemplaza a la NOM-155-SCFI-2003 para la leche, fórmula láctea y producto lácteo combinado. Anula disposiciones previas, instructivos y lineamientos derivados de la norma anterior, consolidando criterios uniformes para todos los tipos de leche. Un punto relevante es que los productos denominados “leche con grasa vegetal” aún mantienen regulación bajo la norma anterior, hasta que exista una NOM específica.
Concordancia con Normas Internacionales
La NOM-155-SCFI-2012 está alineada con varias normas internacionales del CODEX, particularmente para leches en polvo, evaporadas y condensadas. Así, se busca facilitar el comercio exterior y el reconocimiento internacional de la calidad de los productos mexicanos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipos de leche regula la NOM-155-SCFI-2012?
Esta norma regula todos los tipos de leche que se comercializan en México, incluyendo leche pasteurizada, ultrapasteurizada, microfiltrada, evaporada, condensada azucarada, en polvo, rehidratada, reconstituida, deslactosada, concentrada y leche saborizada.
¿Cómo determina la NOM 155 qué es leche entera, descremada o semidescremada?
La distinción se basa principalmente en el contenido de grasa butírica: leche entera contiene al menos 30g/L, semidescremada entre 16-18g/L y parcialmente descremada entre 6-28g/L, mientras que la descremada tiene un máximo de 5g/L.
¿Qué información debe contener obligatoriamente el etiquetado de la leche?
El envase de la leche debe incluir la denominación comercial precisa, lista de ingredientes, número de lote y fecha de caducidad o consumo preferente. Además, debe cumplir con lo dispuesto en las normas mexicanas de etiquetado para alimentos preenvasados.
¿La NOM-155-SCFI-2012 aplica a fórmulas lácteas y productos lácteos combinados?
No, esta norma se dirige únicamente a la leche y sus diversas presentaciones para consumo humano. Las fórmulas lácteas y productos lácteos combinados están regulados por otras normas, como la NOM-243-SSA1-2010.
¿Quién verifica que las empresas cumplan con la norma 155?
La Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios son responsables de vigilar y verificar el cumplimiento de la NOM-155-SCFI-2012.
Conclusión
La NOM-155-SCFI-2012 es esencial para proteger los derechos de los consumidores y asegurar que la leche que llega a tu mesa cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad. Esta norma facilita la transparencia, previene fraudes y contribuye a la confianza en los productos lácteos mexicanos.
Nota: Este artículo es únicamente informativo y resume puntos clave de la NOM-155-SCFI-2012 usando como fuente su texto oficial. No debe considerarse fuente oficial para cumplimiento normativo. Para información exacta y técnica, consulta siempre la NOM publicada oficialmente.

![NOM-155-SCFI-2012 sobre Regulación de la Leche en México [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68d08b5647efae732ec2c719_68d08b30f13d0ebcbc0beb29_nom-155-scfi-2012_main.webp)
![NOM-161-SCFI-2003 sobre juguetes réplicas de armas de fuego [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68c220c84bbc5af85793fbc1_nom-161-scfi-2003.webp)