NOM-005-SCFI-2017 es la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos y especificaciones para sistemas de despacho de combustibles como gasolineras, terminales y autotanques. En este artículo te explicamos de forma sencilla y precisa cuáles son los puntos clave de la NOM-005, conocida también como norma 005, para que comprendas su importancia y aplicación en el sector energético y comercial mexicano.

¿Qué es la NOM-005-SCFI-2017?

La NOM-005-SCFI-2017 es la Norma Oficial Mexicana que regula los instrumentos y sistemas para despacho de combustibles líquidos derivados del petróleo. Establece características mínimas, métodos de prueba y procedimientos de evaluación de conformidad para asegurar que los equipos cumplan con estándares de seguridad y exactitud.

Esta norma sustituye a versiones anteriores y es obligatoria en México para fabricantes, importadores y comercializadores de estos sistemas, así como para las estaciones de servicio que venden combustibles al público.

Alcance de la NOM-005-SCFI-2017

La norma 005 aplica a todo instrumento, sistema o surtidor de combustibles líquidos destinados al público, utilizados en:

  • Estaciones de servicio o gasolineras
  • Terminales de almacenamiento y despacho
  • Autotanques equipados con mecanismos de despacho

No aplica a equipos portátiles de medición ni para líquidos distintos a hidrocarburos líquidos.

Objetivo de la NOM-005

El objetivo de la NOM-005-SCFI-2017 es garantizar la seguridad, la precisión y la confianza en la medición y despacho de combustibles líquidos derivados del petróleo, protegiendo tanto al consumidor como a los proveedores.

Definiciones Relevantes

Algunos términos clave según la norma 005:

  • Despachador o sistema de despacho: Equipo que mide y entrega el combustible.
  • Punto de carga/descarga: Lugar donde ocurre la transferencia del combustible.
  • Unidad volumétrica: Cantidad de líquido suministrado, normalizado a 20°C.
  • Tolerancia: Límite permitido de error en la medición del volumen entregado.

Disposiciones Generales

La NOM-005 exige que todo instrumento de medición de combustibles cumpla con:

  • Certificación: Los equipos deben ser certificados por un organismo autorizado conforme a la norma.
  • Evaluación de la conformidad: Cada lote o equipo debe pasar controles que aseguren su desempeño y exactitud.
  • Evidencia documental: Conservación y presentación de documentación técnica, manuales y certificados.
  • Verificaciones periódicas: Revisiones obligatorias en campo para mantener la confiabilidad de los instrumentos.

Especificaciones Técnicas

Entre los requisitos técnicos más importantes de la NOM-005-SCFI-2017 se encuentran:

  • Rango de caudal: Los equipos deben indicar claramente el rango de flujo en el que operan con exactitud.
  • Exactitud de medición: El error máximo permitido, conocido como tolerancia, está especificado en la norma y no debe ser mayor al ±0.5% del volumen entregado.
  • Materiales: Deben ser resistentes a los productos despachados y a condiciones ambientales normales de trabajo.
  • Sellos y dispositivos de seguridad: Deben incluir sellos para evitar manipulaciones y garantizar la integridad de la medición.
  • Pantalla e información: Deben mostrar volumen despachado, precio unitario y total, visibles claramente para el usuario en todo momento.
  • Sistemas electrónicos: En caso de falla de energía, deben conservar la información relevante durante cierto tiempo.
  • Compatibilidad con verificaciones: Deben estar diseñados para ser revisados fácil y correctamente por personal autorizado.

Requisitos y Métodos de Prueba

La NOM-005-SCFI-2017 establece los métodos y procedimientos para verificar que cada instrumento cumpla con las especificaciones:

  • Pruebas de volumetría: Verificación del volumen entregado en condiciones estándar.
  • Pruebas de fugas y seguridad: Evaluación de los componentes para evitar fugas y riesgos a los usuarios.
  • Pruebas de funcionamiento electrónico: Verificación de sumadores, display y conservación de datos en caso de corte de energía.
  • Repetibilidad: Las mediciones deben ser consistentes en varias ocasiones bajo las mismas condiciones.

Las pruebas pueden realizarse en laboratorios autorizados o con patrones trazables y calibrados según las referencias oficiales.

Marcado e Información al Usuario

Todo equipo regulado por la norma 005 debe incluir de forma visible:

  • Marca y modelo del equipo
  • Nombre o razón social del fabricante
  • Número de serie único
  • Sello de cumplimiento de la NOM

Esta información debe ser legible y permanente para su adecuada verificación en campo.

Obligaciones para Fabricantes, Importadores y Comerciantes

  • Proveer manuales y documentación: Incluir instructivos de operación, instalación y mantenimiento.
  • Garantizar el suministro de refacciones: Disponibilidad de partes al menos 5 años después de la venta.
  • Reportar cambios sustanciales: Notificar a la autoridad sobre cualquier modificación relevante en los equipos.
  • Declaración de conformidad: Presentar dicho documento y mantenerlo en archivo mientras se use el equipo.

Obligaciones para Estaciones de Servicio

Para las estaciones de servicio y otros usuarios finales de los instrumentos para despacho de combustibles, la NOM-005-SCFI-2017 exige:

  • Conservar los equipos en condiciones óptimas de operación
  • Permitir las verificaciones y revisiones por autoridades
  • Colocar la información requerida y mantenerla visible
  • No alterar los sellos ni manipulaciones que alteren la medición

Evaluación de la conformidad y verificación

La norma 005 detalla la importancia de la evaluación de conformidad como proceso para garantizar que los equipos cumplen toda la normatividad. Este proceso incluye:

  • Inspección inicial y documentos técnicos
  • Muestreo y auditoría de los lotes
  • Pruebas en laboratorio o sitio según corresponda
  • Verificaciones periódicas una vez en operación

Solo los organismos de certificación y laboratorios de prueba acreditados pueden participar en estas actividades.

Incumplimientos, sanciones y procedimientos

El incumplimiento a la NOM-005-SCFI-2017 puede generar:

  • Retiro de equipos no conformes
  • Sanciones administrativas
  • Inhabilitación de comercialización o uso
Es vital cumplir con cada uno de los apartados de la NOM-005-SCFI-2017, tanto para proteger al consumidor final como para evitar penalizaciones importantes.

Descargar NOM-005-SCFI-2017 en PDF

Descarga el documento oficial NOM 005 SCFI 2017 PDF aquí:  NOM-005-SCFI-2017 PDF

Vigencia de la NOM-005-SCFI-2017

La entrada en vigor de esta NOM fue a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 7 de noviembre de 2017, con plazos determinados para equipos nuevos y existentes. Si usas equipos que fueron certificados bajo versiones anteriores, deberás ajustarte a las disposiciones transitorias señaladas en el documento oficial.

Relación con otras normas mexicanas

La NOM-005-SCFI-2017 se complementa con otras normas relacionadas al transporte, almacenaje y comercialización de combustibles, así como sistemas metrológicos oficiales (como NOM-003-SCFI-2014). No regula aspectos de seguridad industrial, ambiental o sanitaria, cuya vigilancia corresponde a otras dependencias.

Actualizaciones e Interpretaciones

Cualquier modificación, interpretación o actualización de la NOM-005 debe ser publicada oficialmente a través de los canales del Diario Oficial de la Federación y respetarse en función de las fechas de entrada en vigor indicadas.

Importancia y beneficios de la NOM-005-SCFI-2017

  • Fomenta la confianza entre consumidores y proveedores
  • Brinda certidumbre sobre cantidad y precio del combustible entregado
  • Reduce riesgos de fraude o errores de medición
  • Facilita la vigilancia y auditoría por parte de autoridades
  • Armoniza la infraestructura con estándares internacionales
La NOM-005-SCFI-2017 es fundamental para garantizar un comercio justo y seguro de combustibles líquidos en México.

Preguntas Frecuentes

¿Qué productos regula la NOM-005-SCFI-2017?

La NOM-005-SCFI-2017 regula los instrumentos y sistemas para despacho de combustibles líquidos derivados del petróleo, principalmente gasolinas, diésel y otros hidrocarburos líquidos en estaciones de servicio, terminales y autotanques.

¿Qué tolerancia de medición permite la norma 005?

La tolerancia máxima permitida es de ±0.5% del volumen entregado bajo condiciones normales de laboratorio y ±1% para pruebas en campo, según el capítulo 7 de la norma.

¿Cuáles son los datos obligatorios en los equipos bajo la NOM-005?

Cada instrumento debe mostrar: volumen despachado, precio unitario, monto total, marca del fabricante, modelo, número de serie y sello de cumplimiento con la NOM.

¿Quiénes pueden certificar y verificar los cumplimientos de la NOM-005?

Solo organismos de certificación y laboratorios aprobados y acreditados por la autoridad competente pueden realizar la evaluación de conformidad y las pruebas requeridas por la NOM-005-SCFI-2017.

¿Dónde descargar la NOM-005-SCFI-2017 en PDF?

Puedes descargar la NOM-005-SCFI-2017 PDF de forma oficial en este enlace.

Enlaces Relacionados

Para más información sobre otras normas oficiales mexicanas, visita nuestra sección de NOMs.