NOM-007-STPS-2000 es una norma mexicana clave para la seguridad en instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas utilizados en actividades agrícolas. Esta regulación fue diseñada para proteger la salud e integridad de los trabajadores en el campo, estableciendo condiciones y lineamientos mínimos para reducir riesgos laborales durante la ejecución de diversas tareas agrícolas. En este artículo, encontrarás un resumen detallado de la NOM-007, información accesible sobre sus apartados más importantes y respuestas a preguntas frecuentes, todo redactado de manera sencilla y profesional.
¿Qué es la NOM-007-STPS-2000?
La NOM-007-STPS-2000, también conocida como nom 007 o norma 007, es una norma establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que determina las condiciones de seguridad para instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas en actividades agrícolas. Su objetivo principal es prevenir accidentes y enfermedades de trabajo en este sector.
Objetivo de la NOM-007-STPS-2000
El objetivo esencial de la nom 007 es establecer las condiciones de seguridad obligatorias que deben tener los espacios, equipos y herramientas utilizadas en labores agrícolas. De esta forma, busca evitar riesgos a los trabajadores, sobre todo aquellos derivados del uso de maquinaria pesada o herramientas manuales, y en general, de todas las actividades que impliquen un peligro en el entorno agrícola.
¿A quién aplica la NOM-007-STPS-2000?
Esta norma aplica a todo el territorio nacional y es obligatoria para todos los centros de trabajo enfocados en actividades agrícolas, independientemente de su tamaño o tipo de operación. Es decir, si se realizan tareas como preparación de terreno, siembra, cosecha o empaque agrícola, debe cumplirse lo estipulado en esta norma.
Referencias normativas relacionadas
Para su correcta interpretación, la NOM-007-STPS-2000 PDF vincula otras normas mexicanas que regulan la seguridad, higiene y manejo de riesgo en centros de trabajo, destacando:
- NOM-001-STPS-1999 (seguridad e higiene en edificios y áreas de trabajo)
- NOM-002-STPS-2000 (prevención y combate de incendios)
- NOM-004-STPS-1999 (protección en maquinaria y equipo)
- NOM-017-STPS-1993 (equipo de protección personal)
- Entre otras específicas sobre riesgos eléctricos, estadísticas de accidentes, recipientes a presión, etc.
Todas ellas forman un marco integral para la seguridad en el sector agrícola.
Definiciones clave según la norma 007
- Actividades agrícolas: Cubre todas las fases: desde la preparación del terreno, siembra, cosecha, hasta el empaque del cultivo, y el uso/mantenimiento de maquinaria o herramienta agrícola.
- Empaque: Incluye todas las labores de flejado, embolsado o empaque de los cultivos, sin procesos industriales adicionales.
- Implementos agrícolas: Accesorios que se acoplan a los equipos/máquinas para mejorar eficiencia y reducir esfuerzo físico.
- Instalaciones: Todos los edificios o espacios dentro del centro de trabajo agrícola.
Obligaciones del patrón según la NOM 007
Uno de los apartados más importantes de la NOM-007-STPS-2000 es el referido a las obligaciones que tiene el empleador. De acuerdo con la norma 007, el patrón debe:
- Mostrar documentos de cumplimiento a las autoridades cuando estos sean requeridos.
- Informar de los riesgos laborales a todos los trabajadores antes del inicio de actividades.
- Adoptar las condiciones de seguridad en todas las instalaciones agrícolas.
- Contar con procedimientos escritos sobre uso y mantenimiento seguro de maquinaria, herramientas y equipos, además de procedimientos específicos para trabajos especiales como manejo en silos o espacios confinados.
- Realizar pláticas informativas de al menos 5 minutos antes de cada jornada, cubriendo temas de operación segura, prevención de riesgos, uso de equipo de protección y atención de emergencias.
- Llevar registro de las capacitaciones y participación de los trabajadores.
- Capacitar y autorizar por escrito a quienes operen maquinaria o equipo agrícola.
- Proporcionar equipo de protección personal adecuado (según NOM-017-STPS-1993) y capacitar sobre su uso y mantenimiento. Por ejemplo, a quienes trabajen bajo el sol, al menos deben dar gorra, sombrero o casco.
- Colocar señalización de seguridad en instalaciones y tuberías, de acuerdo a la NOM-026-STPS-1998.
- Tener espacios ventilados para suministro seguro de combustibles.
- Cumplir con normatividad aplicable a recipientes a presión, generadores de vapor, y contar con comisiones de seguridad e higiene.
- Reportar accidentes o riesgos a la Secretaría del Trabajo (según NOM-021-STPS-1993).
- Prohibir trabajo al aire libre durante tormentas eléctricas.
- Restringir la carga manual según peso y condición física: máximo 50 kg para hombres adultos, 35 kg para menores, 20 kg para mujeres y prohibido para mujeres embarazadas o en posparto.
- Contar con personal y botiquín de primeros auxilios.
- Siempre proveer maquinaria y herramientas adecuadas a las labores.
- En actividades de soldadura y corte, cumplir lo que dicte la norma correspondiente.
Obligaciones de los trabajadores en la NOM-007-STPS-2000
- Utilizar, mantener y reemplazar el equipo de protección según instrucciones del patrón.
- Participar en la capacitación y pláticas de seguridad impartidas.
- Informar al patrón sobre cualquier condición peligrosa detectada que no puedan resolver por sí mismos.
- Verificar siempre que sus herramientas y maquinaria estén en condiciones seguras antes de usarlas.
- Someterse a exámenes médicos cuando el patrón lo requiera.
- No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Notificar si se encuentran en embarazo.
Condiciones de seguridad en maquinaria, herramientas e instalaciones agrícolas
El capítulo 7 de la nom 007 pdf establece las condiciones a cumplir en maquinaria y equipo agrícola. Algunos puntos sobresalientes:
- Maquinaria fija debe contar con dispositivos de protección y seguridad (según NOM-004-STPS-1999).
- Proteger las zonas de contacto de piezas móviles y mecanismos rotatorios.
- Dispositivos de bloqueo para evitar arranque accidental e incluir sistemas de paro de emergencia.
- Implementos acoplados deben tener mecanismos seguros de enganche.
- Sistemas de bloqueo de energía antes de mantenimiento.
- Las máquinas autopropulsadas (tractores, cosechadoras, etc.) deben tener frenos suficientes, asientos ajustables y firmes, espejos retrovisores, luces para trabajo nocturno, protección contra sol y volcaduras, extintores, mandos accesibles y equipo de protección auditiva cuando haya ruidos excesivos.
- Herramientas deben ser usadas solo para los fines para los que fueron diseñadas y almacenarse de manera segura. Las de energía deben tener protectores contra proyección de partículas, mangos absorbentes (cuando aplique) y dispositivos para evitar encendido accidental.
- Instalaciones deben contar con puertas que abran en sentido de evacuación, paredes resistentes al fuego, pisos no resbaladizos ni con obstáculos, sistemas de pararrayos, y alarma y medios de extinción de incendios (extintores, depósitos de arena, etc.).
- Instalaciones eléctricas prohíben conexiones provisionales. Todos los equipos eléctricos fijos deben estar conectados a tierra y contar con sistemas de protección eléctrica adecuados.
Procedimientos de seguridad en la NOM-007-STPS-2000
Los procedimientos de seguridad escritos deben incluir detalles específicos sobre cada máquina o herramienta: tipo, instrucciones claras sobre apagado y bloqueo antes de cualquier mantenimiento, periodicidad de mantenimiento, indicaciones sobre inspección previa y medidas de seguridad para manipulación y almacenamiento. Estos procedimientos son clave en la norma 007.
Primeros Auxilios según la NOM 007
La norma 007 exige que en los centros de trabajo se cuente con un botiquín completo, instructivo de uso y materiales para atender quemaduras, cortaduras, fracturas, insolaciones y mordeduras o picaduras de animales. Solo personal capacitado debe aplicar medicamentos, asegurando atención inmediata y adecuada ante emergencias.
Unidades de verificación
Los empleadores pueden contratar Unidades de Verificación acreditadas para corroborar el cumplimiento con la norma. Estas unidades deben expedir dictámenes que incluyan datos del centro de trabajo, unidad de verificación, fecha de revisión, normas revisadas, entre otros. Los dictámenes son válidos por dos años, siempre que no cambien las condiciones evaluadas.
¿Quién se encarga de vigilar el cumplimiento?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la NOM-007-STPS-2000 en los centros de trabajo agrícolas.
Bibliografía y concordancia con normas internacionales
La norma se basa en la Ley Federal del Trabajo y referencias de seguridad en agricultura de España y de la OIT para América Central. En el momento de su emisión, no estaba armonizada con ninguna norma internacional específica.
Vigencia
Entró en vigor 180 días después de su publicación oficial.
Descarga la NOM-007-STPS-2000 en PDF
Descarga aquí la NOM 007 STPS 2000 PDF completa directamente desde el enlace oficial: Descargar NOM-007-STPS-2000 PDF
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes están obligados a cumplir con la NOM-007-STPS-2000?
Todos los centros de trabajo en México que realicen actividades agrícolas deben cumplir con la NOM-007-STPS-2000, sin importar su tamaño.
¿Qué obligaciones tiene el patrón según la nom 007?
El patrón debe informar a los trabajadores sobre riesgos, capacitarlos, proveer equipo de protección, mantener maquinaria segura, llevar registros de pláticas preventivas, evitar exposición a tormentas eléctricas, limitar el peso para carga manual, entre otras medidas establecidas en la NOM-007-STPS-2000.
¿Qué requisitos deben cumplir las herramientas y maquinaria agrícola?
Deben tener dispositivos de seguridad, sistemas de paro de emergencia, protecciones en partes móviles, estar en buen estado y ser adecuadas para las tareas agrícolas. Las herramientas energizadas requieren protecciones adicionales y dispositivos para evitar arranque accidental, según la nom 007.
¿Los trabajadores deben recibir capacitación específica?
Sí, la NOM-007-STPS-2000 exige que todos los operadores de maquinaria reciban capacitación y sean autorizados por escrito para su uso seguro. Además, se deben impartir pláticas de seguridad antes de cada jornada.
¿Qué debe contener el botiquín de primeros auxilios según la NOM 007?
El botiquín debe tener materiales para tratar quemaduras, cortaduras, fracturas, insolaciones y mordeduras o picaduras de animales, siempre acompañado de instructivo de uso y bajo aplicación de personal capacitado.
Conclusión
La NOM-007-STPS-2000 es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y salud en las actividades agrícolas en México. Su aplicación en los centros de trabajo previene accidentes y aporta condiciones laborales más seguras, haciendo indispensable su comprensión y cumplimiento tanto por empleadores como trabajadores.
Disclaimer: Este contenido es únicamente informativo y sirve como resumen de la NOM-007-STPS-2000. No debe considerarse una fuente oficial ni legal. Recomendamos consultar la norma completa y oficial para obtener información técnica exacta y cumplir adecuadamente con la regulación.

![NOM-007-STPS-2000 sobre Seguridad en Actividades Agrícolas [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68d08e258b1fb9e4b395d24f_68d08e226556007c0ebc5b39_nom-007-stps-2000_main.webp)
![NOM-002-STPS-2010 sobre incendios en los centros de trabajo [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68bf528ec857da2b9cb15e3f_nom-002-stps-2010.webp)
![NOM-026-STPS-2008 sobre colores y señales de seguridad laboral [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68c1e24082410d70c761acb2_nom-026-stps-2008.webp)