NOM-007-STPS-2000 es una norma oficial mexicana que establece los requisitos mínimos de seguridad e higiene en los lugares de trabajo donde se realicen actividades de soldadura y corte. Si estás buscando información clara y sencilla sobre la NOM-007-STPS-2000, aquí encontrarás un resumen completo, sus puntos clave y cómo aplicarla, pensando especialmente en quienes desean especializarse en temas de seguridad laboral. También puedes descargar el NOM 007 STPS 2000 PDF más abajo en este mismo artículo.
¿Qué es la NOM-007-STPS-2000?
La NOM-007-STPS-2000 o Norma 007 es una regulación que obliga a los patrones y trabajadores a implementar medidas de seguridad e higiene para reducir accidentes y enfermedades relacionadas con la soldadura y corte en centros laborales.
Su objetivo es establecer las condiciones de seguridad necesarias para prevenir riesgos en actividades como:
- Soldadura eléctrica
- Soldadura autógena (oxiacetilénica y similares)
- Corte de metales
De acuerdo con la norma 007, estas normas son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional, en cualquier centro de trabajo donde se realicen estas tareas.
Alcance y Campo de Aplicación
La NOM-007-STPS-2000 aplica a cualquier centro de trabajo donde se realice:
- Soldadura eléctrica, autógena, fuerte o al soplete
- Corte de metales con equipo eléctrico, autógeno o por plasma
No importa si la actividad es ocasional o permanente. La norma exige que tanto el patrón como los trabajadores cumplan las disposiciones que establece el documento.
Definiciones Clave según la NOM-007-STPS-2000
Algunas palabras que debes conocer para entender completamente la nom 007:
- Soldadura: Unión de materiales, generalmente metales, por fusión. Se realiza aplicando energía térmica, eléctrica o química.
- Corte: Separación de materiales usando energía térmica, eléctrica o química.
- Equipo de soldar/cortar: Aparatos eléctricos, generadores o sopletes empleados en estos trabajos.
- Zona de trabajo: Área donde se realiza la actividad de soldadura o corte.
- Protecciones: Dispositivos para evitar que personas ajenas al proceso resulten afectadas.
La nom 007 pdf contiene más definiciones relevantes para la seguridad del trabajo. Se recomienda consultarlas a fondo si vas a trabajar con la norma.
Obligaciones del Patrón según la NOM-007-STPS-2000
El patrón debe cumplir con varias obligaciones para garantizar la seguridad en el centro de trabajo:
- Identificar las áreas en donde se realicen soldadura o corte y señalizarlas adecuadamente.
- Evaluar los riesgos antes de iniciar trabajos.
- Instalar dispositivos y equipos de protección.
- Proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal necesario, como caretas, guantes, mandiles, ropa resistente al fuego y protección respiratoria si aplica.
- Vigilar y mantener en condiciones seguras las máquinas y equipos utilizados.
- Capacitar a los trabajadores en la identificación de riesgos, uso de equipos de protección y en medidas de prevención.
- Asegurar que haya extintores suficientes, en estado funcional y claramente localizables.
- Garantizar una ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases o humos peligrosos.
- Establecer y hacer cumplir procedimientos para trabajos especiales, como espacios confinados, trabajos en altura o zonas con presencia de líquidos o gases inflamables.
- Supervisar que durante las tareas de soldadura y corte no existan materiales combustibles cerca o que estos estén debidamente protegidos.
Asimismo, el patrón es el responsable de asegurar que se realice la capacitación periódica y que toda la normatividad sea respetada.
Obligaciones de los Trabajadores según la NOM-007-STPS-2000
Los trabajadores también tienen responsabilidades específicas:
- Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos por la empresa.
- Utilizar adecuadamente el equipo de protección personal que se les proporcione.
- Reportar de inmediato cualquier situación anómala en la maquinaria, equipos de protección o instalaciones.
- Participar en las capacitaciones que imparta el patrón.
- Colaborar en la limpieza y orden de la zona de trabajo.
- Seguir los procedimientos establecidos en trabajos especiales, manejando correctamente materiales y sustancias específicas (líquidos flamables, espacios confinados, etcétera).
- No manipular, utilizar o reparar equipos sin previa autorización y capacitación.
Identificación y Prevención de Riesgos
La norma 007 exige realizar una evaluación de riesgos y mantener un control estricto sobre los mismos:
- Antes de realizar soldadura o corte debe revisarse la zona y retirar o proteger materiales combustibles.
- Proteger puertas, ventanas y otras áreas abiertas para evitar la proyección de chispas.
- Verificar la correcta conexión a tierra de las máquinas y equipos eléctricos.
- Disponer de dispositivos de extracción de humos, especialmente donde la ventilación natural no sea suficiente.
- No se deben soldar en zonas cercanas a contenedores o conductos que contengan o hayan contenido materiales inflamables, salvo que hayan sido debidamente limpiados.
- Evitar realizar trabajos de soldadura en áreas con presencia de polvo combustible.
Recuerda: una buena prevención de riesgos según la NOM-007-STPS-2000 salva vidas y evita lesiones graves. El cumplimiento de la norma es obligatorio por Ley Federal del Trabajo.
Equipos de Protección Personal según la NOM-007-STPS-2000
La norma 007 establece con detalle qué equipo debe tener cada trabajador:
- Caretas o lentes de seguridad tipo concha con filtros para proteger ojos y rostro de radiación, chispas y partículas calientes.
- Guantes resistentes al calor y chispas.
- Mandiles y polainas de materiales resistentes al fuego (cuero o fibras especiales).
- Ropa de trabajo con resistencia a la flama, sin bolsillos expuestos ni dobleces innecesarios.
- Protección respiratoria cuando el trabajo genere gases o partículas peligrosas y la ventilación no sea suficiente.
- En caso de trabajos en altura, arnés y línea de vida obligatorios.
Todo este equipo debe mantenerse en óptimas condiciones y usarse correctamente. El patrón está obligado a entregarlo y reponerlo cuando sea necesario.
Señalización y Seguridad en Áreas de Trabajo
La NOM-007-STPS-2000 marca la importancia de una adecuada señalización y delimitación de las áreas de trabajo:
- Las zonas exclusivas para soldadura o corte deben estar claramente identificadas con señales visibles y resistentes.
- El perímetro de la zona debe ser protegido para evitar el paso de personas ajenas a la operación.
- Si los trabajos se desarrollan en áreas abiertas o donde puede haber tránsito de personas, se requiere proteger con pantallas, cortinas o barreras el área de trabajo.
- Se debe contar con rutas de evacuación libres y accesibles.
Ventilación y Control de Humos
La norma 007 exige que se controle el ambiente mediante ventilación:
- Debe mantener una ventilación adecuada para evitar acumulación de gases o humos peligrosos al soldar o cortar.
- En sitios cerrados, los sistemas de extracción de humos son obligatorios.
Si esto no es suficiente y persisten condiciones peligrosas, la actividad debe detenerse hasta corregir la situación.
Prevención contra Incendios y Explosiones
Durante actividades de soldadura y corte, los riesgos de incendio y explosión son altos. Por ello, la NOM-007-STPS-2000 exige:
- Contar con extintores en número, tipo y capacidad suficientes para atender emergencias.
- Verificar que todo el personal sepa utilizarlos correctamente.
- Evitar realizar trabajos próximos a materiales combustibles sin protección adecuada.
- En trabajos en tanques, bidones o recipientes, asegurarse de su limpieza previa.
- No fumar ni portar fuentes de ignición cerca de las áreas de trabajo.
Mantenimiento y Revisión de Equipos
Según la nom 007 stps 2000, todos los equipos y herramientas deben ser inspeccionados y mantenidos periódicamente:
- Antes de su uso, los equipos deben revisarse para detectar fallas.
- Si se detecta cualquier defecto, deben dejar de usarse hasta su reparación.
- El almacenamiento de equipos debe realizarse en lugares seguros y limpios.
Este cuidado prolonga la vida útil de los equipos y evita accidentes por desperfectos.
Capacitación y Adiestramiento
La NOM-007-STPS-2000 señala que el personal debe ser capacitado sobre:
- Riesgos específicos de soldadura y corte
- Uso correcto de equipo de protección personal
- Procedimientos seguros de trabajo
- Acciones de respuesta ante emergencias (incendios, explosiones, intoxicaciones, etc.)
La capacitación debe ser documentada y repetida periódicamente para mantener la conciencia de seguridad entre el personal.
Registros y Documentación
Para demostrar el cumplimiento de la norma 007, la empresa debe contar con:
- Registros de capacitación de los trabajadores
- Procedimientos y manuales internos de seguridad
- Bitácoras de inspección y mantenimiento de los equipos
- Formatos de evaluación de riesgos
Todos estos documentos pueden ser solicitados por las autoridades de inspección laboral.
Requisitos Específicos para Trabajos Especiales
La nom 007 también establece requerimientos adicionales cuando los trabajos de soldadura o corte se realicen en condiciones especiales:
- Espacios confinados: Se deben contar con entradas y salidas de emergencia, ventilación forzada, monitoreo de gases y supervisión constante.
- Alturas: Uso obligatorio de arnés y sistemas de prevención de caídas.
- Materiales inflamables: Protección adicional, procedimientos específicos y autorización expresa para realizar los trabajos.
- Trabajos en presencia de líquidos o gases peligrosos: Medidas de aislamiento, control de atmósfera y uso de detectores de gases.
En todos los casos, la seguridad debe tener prioridad y los procedimientos deben ser exhaustivos.
Sanciones por Incumplimiento
Todo patrón que no cumpla con la NOM-007-STPS-2000 puede ser sujeto a multas y sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, un accidente derivado del incumplimiento puede generar responsabilidades civiles y penales.
Descarga el PDF Oficial de la NOM-007-STPS-2000
Consulta el documento oficial completo de la NOM-007-STPS-2000 dando clic aquí: Descargar NOM-007-STPS-2000 PDF.
Importancia de cumplir con la NOM-007-STPS-2000
Cumplir con la NOM 007 protege la vida y la salud de los trabajadores, previene accidentes graves, y asegura que la empresa esté en regla ante las autoridades laborales mexicanas.
Preguntas Frecuentes
¿En qué tipos de centros de trabajo aplica la NOM-007-STPS-2000?
La Norma aplica a todos los centros de trabajo del país donde se realicen actividades de soldadura, corte de metales, ya sea de manera ocasional o permanente, utilizando equipos eléctricos, autógenos, fuertes o al soplete, entre otros.
¿Qué responsabilidades tiene el patrón según la NOM-007-STPS-2000?
El patrón debe identificar y señalizar áreas de trabajo, proporcionar equipo de protección personal, vigilar el mantenimiento de equipos, capacitar a los trabajadores, garantizar la ventilación y extintores suficientes, entre otras obligaciones.
¿Qué equipo de protección es obligatorio según la NOM-007-STPS-2000?
Debe proporcionarse y usarse careta o lentes con filtros, guantes, mandiles, polainas, ropa resistente al fuego y protección respiratoria cuando sea necesario, entre otros.
¿Qué registros exige la NOM-007-STPS-2000?
Se requieren: registros de capacitación, bitácoras de mantenimiento y verificación de equipos, manuales y procedimientos internos, y formatos de evaluación de riesgos.
¿Qué sanciones hay por no cumplir con la NOM-007-STPS-2000?
Las empresas que no cumplan pueden ser acreedoras a multas administrativas por parte de la STPS y, ante accidentes, pueden enfrentar responsabilidades civiles y penales.
Conclusiones sobre la NOM-007-STPS-2000
El cumplimiento de la NOM-007-STPS-2000 es fundamental para cualquier centro de trabajo donde se realicen tareas de soldadura y corte. Esta norma ayuda a disminuir riesgos y promueve una cultura de seguridad y responsabilidad tanto para patrones como para trabajadores.
Si eres estudiante u operador que desea entender y aplicar la nom 007, te sugerimos siempre consultar el NOM 007 PDF oficial y complementar tu información con capacitaciones reconocidas.
Para saber más sobre cómo citar una norma oficial mexicana, consulta esta guía práctica. También puedes ampliar tu comprensión sobre la diferencia entre NOM y NMX.