NOM-012-SCT-2-2017 es la norma mexicana que establece las condiciones y especificaciones para el peso y las dimensiones máximas con las que pueden circular los vehículos de autotransporte de carga en caminos y puentes de jurisdicción federal. Este resumen te ayudará a entender los puntos más importantes de la nom 012 —también conocida como norma 012, nom 12 o simplemente NOM 012 SCT-2-2017 PDF— de manera sencilla y directa, basándonos en el texto oficial y sin tecnicismos legales excesivos.
¿Cuál es el objetivo de la NOM-012-SCT-2-2017?
El objetivo principal de la NOM-012-SCT-2-2017 es regular el peso y dimensiones máximas permitidas de los vehículos y combinaciones vehiculares que transportan carga, y que circulan en vías federales. Así se busca aumentar la seguridad vial, proteger la infraestructura carretera, evitar daños ambientales y optimizar el transporte en México.
¿A quién aplica esta norma?
La NOM-012-SCT-2-2017 aplica a cualquier persona física o moral que sea propietaria, poseedora o empleada en servicios de autotransporte de carga a nivel federal, así como a los fabricantes o importadores de vehículos que quieran registrar modelos y configuraciones autorizadas para circular en este tipo de vías.
Principales términos y definiciones
Para entender la nom 012 pdf, es crucial conocer algunos conceptos clave:
- Vehículo Automotor: Unidad equipada con motor de combustión interna o eléctrico para el transporte de carga.
- Combinación Vehicular: Unión de un vehículo automotor (tractocamión) y uno o más remolques/semi-remolques.
- Peso Bruto Vehicular (PBV): Suma del peso del vehículo y la carga.
- Ejes y Tandem: Los ejes son los ejes de las ruedas; el tandem es un conjunto de dos o más ejes cercanos para mejorar reparto de peso.
- Vía de Comunicación Federal: Caminos, carreteras y puentes administrados por la Federacion.
Si tienes duda sobre definiciones técnicas usadas en las NOM, puedes consultar este glosario que aplica en otra norma pero ayuda con los conceptos generales.
¿Qué regula exactamente la NOM-012-SCT-2-2017?
Esta norma 012 regula principalmente dos aspectos:
- Pesos máximos permitidos en los vehículos y combinaciones vehiculares.
- Dimensiones máximas de los vehículos, como largo, ancho y alto.
En la NOM-012-SCT-2-2017 se especifican estos límites según el tipo de vehículo, la configuración (si es unitario, articulado, full, doble remolque, etc.) y el número de ejes. Es obligatorio respetar estos parámetros para poder circular legalmente en caminos federales.
Límites de peso por tipo de vehículo
Esta es una de las partes más importantes de la nom 012. Los pesos permitidos varían según el tipo y configuración:
- Vehículos unitarios: Hasta 23,000 kg (de acuerdo a la tabla de la norma).
- Tractocamión con semirremolque: Máximo 40,000 kg.
- Tractocamión con doble semirremolque (full): Máximo 66,500 kg.
El peso por eje está claramente señalado: por ejemplo, eje sencillo motriz hasta 11,000 kg; eje tándem hasta 18,000 kg, siempre que se respeten otras condiciones técnicas.
El peso por eje y por combinación debe distribuirse de forma que en ningún eje se rebase el máximo autorizado.
Estos límites ayudan a reducir el desgaste prematuro de las carreteras y a mejorar la seguridad de todos los usuarios.
Dimensiones máximas permitidas
La NOM-012-SCT-2-2017 define claramente las dimensiones máximas de los vehículos:
- Ancho: Máximo 2.60 metros (sin contar espejos y aditamentos de seguridad).
- Alto: 4.25 metros para la mayoría de los vehículos, con algunas excepciones precisadas en la norma.
- Largo: Depende de la configuración:
- Vehículo unitario: hasta 14 metros.
- Tractocamión y semirremolque: hasta 17.50 metros.
- Tractocamión doble semirremolque: hasta 31 metros.
El cumplimiento de estos límites de dimensiones es esencial para evitar multas y garantizar la seguridad en puentes, túneles y carreteras.
Requisitos técnicos para vehículos de autotransporte federal
Además de pesos y dimensiones, la norma 012 especifica requisitos técnicos generales y particulares para los vehículos, como:
- Sistemas de frenos.
- Llantas y su capacidad de carga.
- Dispositivos de acoplamiento y enganche.
- Sistemas de alumbrado y señalización.
- Dispositivos de seguridad adicionales para combinaciones doble remolque.
Todos estos aspectos deben cumplir con las NORMAS MEXICANAS (NOM) aplicables para poder circular, lo que asegura condiciones mínimas de seguridad y mantenimiento.
Cargas excedentes y permisos especiales
No se puede rebasar el peso o las dimensiones establecidas, salvo en casos excepcionales donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puede otorgar permisos especiales, por ejemplo, para el transporte de maquinaria pesada o indivisible que exceda las capacidades máximas. Estos permisos tienen requisitos y condiciones específicas, que deben ser tramitados formalmente ante la SCT.
Cada permiso se otorga solo en circunstancias bien justificadas y con medidas de seguridad adicionales.
Condiciones de la infraestructura y restricciones operativas
En ciertos tramos o puentes, las autoridades pueden establecer restricciones adicionales, como límites de peso menores, horarios especiales de circulación, o prohibición temporal según el estado de la infraestructura. Es importante siempre revisar si existen restricciones adicionales en la ruta antes de mover cargas pesadas o voluminosas.
Obligaciones del transportista y del propietario del vehículo
La NOM-012-SCT-2-2017 señala las principales obligaciones:
- Verificar que el vehículo cumpla con todas las especificaciones de la norma antes de circular.
- Respetar el peso y dimensiones autorizados durante todo el viaje.
- Llevar documentación que acredite el tipo de carga y el peso transportado.
- Permitir revisiones por parte de las autoridades federales.
El incumplimiento puede llevar a sanciones administrativas o a la inmovilización del vehículo.
Verificaciones, inspecciones y sanciones
Las autoridades pueden realizar verificaciones aleatorias en cualquier punto de la red federal, para comprobar el cumplimiento de peso, dimensiones, requisitos técnicos y documentación. Si detectan incumplimientos a la nom 012 sct-2-2017, pueden aplicar sanciones, que van desde multas económicas hasta el retiro de la circulación del vehículo o de permisos especiales.
La seguridad vial y el estado de la infraestructura carretera dependen del cumplimiento de esta norma por todos los transportistas.
Procedimiento de adecuación o modificación de vehículos
Si se quiere modificar un vehículo para ajustar su capacidad de carga o dimensiones, el vehículo debe ser verificado y autorizado por la SCT, asegurando el cumplimiento de toda la normatividad de la nom 012 antes de su reincorporación a la circulación en vías federales.
Anexos e información adicional
La NOM-012-SCT-2-2017 contiene anexos técnicos muy detallados, con tablas específicas de:
- Configuraciones autorizadas de combinaciones vehiculares.
- Pesos máximos por eje y por combinación.
- Ejemplos de dimensiones máximas permitidas.
- Especificaciones técnicas basadas en cada tipo particular de vehículo y carga.
Te recomendamos revisar los anexos del NOM 012 SCT-2-2017 PDF para detalles muy específicos si vas a transportar carga de forma profesional.
Descargar NOM-012-SCT-2-2017 en PDF oficial
Descarga el texto completo y oficial de la NOM-012-SCT-2-2017 aquí: NOM-012-SCT-2-2017 PDF
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el peso máximo permitido para un tractocamión doble semirremolque (full) en la NOM-012-SCT-2-2017?
El peso bruto vehicular máximo para un tractocamión doble semirremolque (full) según la NOM-012-SCT-2-2017 es de 66,500 kg. Este límite incluye el peso del vehículo y la carga, y depende de la configuración de ejes y las condiciones señaladas en la norma.
¿Qué dimensiones máximas permite la NOM-012-SCT-2-2017 para vehículos de carga?
La norma señala un ancho máximo de 2.60 metros, un alto máximo de 4.25 metros, y un largo que varía según la configuración: hasta 14 metros para vehículos unitarios, hasta 17.5 metros para tractocamión con semirremolque y hasta 31 metros para tractocamión doble semirremolque (full).
¿Qué pasa si un vehículo circula excediendo los pesos o dimensiones permitidas?
Si un vehículo excede los pesos o dimensiones máximas sin permiso especial, las autoridades pueden aplicar sanciones que incluyen multas, inmovilización del vehículo e incluso retiro de permisos.
¿Es obligatorio portar documentación para acreditar el peso y tipo de carga?
Sí, la NOM-012-SCT-2-2017 exige llevar documentación que acredite la carga transportada y su peso, para presentarla en cualquier revisión oficial.
¿La NOM-012-SCT-2-2017 se aplica en todas las carreteras de México?
No, solo aplica en caminos, carreteras y puentes de jurisdicción federal. En vías estatales o locales pueden existir regulaciones adicionales.
¿Puedo modificar mi vehículo para llevar más carga?
Solo es posible modificar vehículos si después cumplen con todas las especificaciones de la norma y son debidamente autorizados y verificados por la SCT.
Conclusión
La NOM-012-SCT-2-2017 es clave para el transporte federal de carga pesada en México, pues garantiza reglas claras sobre peso y dimensiones que ayudan a proteger la infraestructura carretera y la seguridad de los usuarios. Si manejas vehículos de carga, conocer esta norma es indispensable.