NOM-020-STPS-2011 es la norma oficial mexicana que establece los requisitos y lineamientos para la seguridad en recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo en México. Su objetivo es proteger la integridad física y la salud de los trabajadores al garantizar el manejo adecuado de estos equipos. En este resumen te explicamos lo más importante de la nom 020 de manera clara, sencilla y accesible.

¿Qué regula la NOM-020-STPS-2011?

La NOM-020-STPS-2011 regula la instalación, operación y mantenimiento seguro de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo en México. Esto es crucial porque una falla en este tipo de equipos puede provocar accidentes graves como explosiones, fugas de sustancias peligrosas o lesiones severas a los trabajadores.

Esta norma oficial (norma 020) aplica a todos los centros de trabajo donde se operan estos equipos, sin importar el tamaño de la empresa o el sector industrial.

Objetivo y campo de aplicación

Su objetivo principal es prevenir riesgos a la salud y la seguridad de los trabajadores por el uso de los equipos mencionados. Se debe cumplir con la NOM-020-STPS-2011 PDF siempre que existan este tipo de recipientes en una empresa, ya sean nuevos o usados, nacionales o importados.

Definiciones clave en la NOM-020-STPS-2011

Algunos conceptos indispensables para entender la NOM 020:

  • Recipiente sujeto a presión: Recipiente diseñado para contener gases o líquidos a una presión mayor que la atmosférica exterior. Por ejemplo, tanques de aire comprimido.
  • Recipiente criogénico: Recipiente para almacenar productos a temperaturas menores de -100 °C, como los tanques de nitrógeno líquido.
  • Generador de vapor o caldera: Equipo donde se producen vapores a presión y temperatura elevadas, generalmente para procesos industriales.
  • Presión de diseño: Es la presión máxima para la cual ha sido diseñado el recipiente o caldera.
  • Manómetro: Instrumento que mide la presión interna del recipiente.
  • Válvula de seguridad: Es la válvula instalada para liberar la presión excesiva y evitar sobrepresiones peligrosas.

Obligaciones del patrón según la NOM-020-STPS-2011

De acuerdo con la nom 020, las obligaciones del patrón incluyen:

  • Identificar todos los recipientes sujetos a presión, criogénicos y generadores de vapor o calderas en el centro de trabajo.
  • Etiquetar y señalar claramente estos equipos, mostrando datos clave como: presión máxima, capacidad, fluidos contenidos, año de fabricación.
  • Registrar, llevar y conservar evidencias documentales del diseño, construcción, pruebas, mantenimiento, reparaciones y modificaciones.
  • Garantizar que el personal encargado cuente con la capacitación y experiencia para operar, mantener e inspeccionar estos recipientes.
  • Realizar inspecciones periódicas conforme a la NOM-020-STPS-2011 PDF, identificando defectos, deterioros o condiciones inseguras.
  • Disponer de manuales de operación y mantenimiento para equipos, así como los procedimientos de actuación en emergencias.
  • Mantener a disposición de la autoridad laboral toda la documentación solicitada, cuando así se requiera.

Obligaciones de los trabajadores

Por su parte, la norma 020 determina que los trabajadores deben:

  • Obedecer los instructivos y procedimientos de seguridad, operación y mantenimiento.
  • Usar los equipos de protección personal asignados para actividades involucradas con recipientes a presión y calderas.
  • Reportar de inmediato cualquier anomalía, fuga, daño o condición insegura detectada en los recipientes o generadores de vapor.
  • Participar en los cursos de capacitación establecidos por la empresa.

Identificación y señalización de equipos

Todos los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y calderas deben contar con identificación visible e indeleble. Esta incluye datos como:

  • Nombre del fabricante y datos de la construcción
  • Año de fabricación
  • Capacidades nominales y condiciones de operación (presión y temperatura máximas permisibles)
  • Fecha de la última prueba realizada
  • Identificación o clave del equipo

Además, se debe instalar señalización que advierta sobre los riesgos existentes en cada equipo. Esto es clave en la gestión de seguridad de la nom 020.

Diseño, selección y adquisición de recipientes y calderas

La NOM-020-STPS-2011 establece que todos los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas, deben estar diseñados y construidos de acuerdo a una norma o código reconocido nacional o internacional, como puede ser ASME o equivalente.

Se debe:

  • Exigir los planos, especificaciones, certificados de materiales y pruebas al proveedor.
  • Verificar que el equipo cuenta con dispositivos de protección como válvulas de seguridad, manómetros y termómetros.
  • Corroborar que el montaje y la instalación se hacen conforme a instrucciones del fabricante y planos aprobados.
Recipientes y calderas deben contar con un expediente técnico con toda la documentación sobre diseño, materiales, pruebas y mantenimiento.

Instalación y montaje

La nom 020 exige que la instalación de estos equipos considere:

  • Ubicación adecuada (acceso, ventilación, cercanía de rutas de evacuación)
  • Montaje en bases firmes y niveladas
  • Separación mínima de otras estructuras y equipos, según el código aplicable
  • Verificación de conexiones, accesorios, válvulas y componentes
  • Elaboración y conservación de registros de instalación

Operación segura

Los principales lineamientos para la operación de los equipos según la nom 020 pdf son:

  • Operar los equipos exclusivamente dentro de los parámetros de presión, temperatura y capacidad indicados por el fabricante.
  • Mantener en todo momento en funcionamiento manómetros, termómetros y válvulas de seguridad.
  • Prohibir poner fuera de servicio o bloquear los dispositivos de protección.
  • Designar personal responsable de la operación, debidamente capacitado.
  • Llevar bitácoras de operación y registros de eventos relevantes.
La negligencia en la operación puede poner en riesgo vidas humanas y generar accidentes graves.

Mantenimiento preventivo y correctivo

De acuerdo a la NOM-020-STPS-2011 es obligatorio:

  • Contar con un programa de mantenimiento documentado, programado y ejecutado por personal competente.
  • Incluir limpieza, revisión, ajuste y prueba de todos los dispositivos de seguridad.
  • Evaluar regularmente el estado físico de recipientes, tuberías, conexiones y válvulas.
  • Registrar toda actividad de mantenimiento en bitácoras y conservarlas por al menos cinco años.
  • En caso de reparación, utilizar piezas originales y mantener la trazabilidad de estos trabajos.

Inspecciones periódicas y pruebas

La norma 020 es clara en que todos los recipientes sujetos a presión, criogénicos y generadores de vapor o calderas se deben someter a diferentes inspecciones y pruebas, que incluyen:

  • Inspección visual: Por lo menos una vez al año para identificar corrosión, fisuras, fugas y daños mecánicos.
  • Prueba de presión hidrostática: Cada cinco años o cuando se detecten anomalías graves.
  • Verificación de dispositivos de seguridad: Como mínimo, una vez por año.
  • Registro documental: Conservar los resultados, fechas y firmas de responsables.
El incumplimiento de este punto puede ser causa de sanciones por parte de la autoridad laboral.

Capacitación y adiestramiento

La NOM-020-STPS-2011 obliga a que todas las personas que operan, mantienen o inspeccionan estos equipos sean capacitadas y demostrablemente competentes, cubriendo:

  • Características y funcionamiento del equipo
  • Riesgos asociados y medidas preventivas
  • Acciones ante emergencias
  • Manejo y reporte de incidentes
  • Uso de equipo de protección personal

Informes y documentación

Un punto clave es la trazabilidad. Se debe contar con registros de:

  • Diseño, instalación, operación y mantenimiento
  • Reparaciones y modificaciones
  • Capacitación del personal
  • Inspecciones y resultados de pruebas
  • Accidentes e incidentes ocurridos

Esta documentación debe conservarse y estar disponible ante la autoridad laboral en cualquier momento.

Condiciones de seguridad específicas por tipo de equipo

Recipientes sujetos a presión

  • Deben contar siempre con válvula de seguridad y manómetro calibrado.
  • Evitar sobrecalentamientos y vibraciones.
  • Prevenir exposiciones a agentes corrosivos.
  • Prohibido alterar o eliminar los dispositivos de protección.

Recipientes criogénicos

  • Instalarse en áreas bien ventiladas y lejos de fuentes de ignición.
  • Cubrir las conexiones para evitar formación de hielo o fugas de gases peligrosos.
  • Prevenir cualquier alteración a las características originales del recipiente.

Generadores de vapor o calderas

  • Contar con sistemas automáticos de control y corte.
  • Fugas, sobrepresiones o anomalías deben reportarse y atenderse de inmediato.
  • Las purgas deben hacerse conforme al instructivo del fabricante.

Requisitos de seguridad adicionales

Sumado a lo ya descrito, la NOM-020-STPS-2011 exige que:

  • Los accesorios y conexiones estén fabricados con el material adecuado y resistan la presión y temperatura de operación.
  • Se resguarde el área alrededor de los equipos para evitar accidentes por acceso no autorizado.
  • En equipos móviles, se aseguren y transporten de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y la norma 020.
  • Se prohíba fumar o utilizar fuentes de ignición cerca de recipientes de gases inflamables.

Cumplimiento y verificación

La autoridad laboral tiene la facultad de inspeccionar en cualquier momento el cumplimiento de la NOM 020. Además pueden imponer sanciones, suspensiones o clausuras en caso de existir incumplimientos graves que pongan en riesgo a los trabajadores.

La inspección documenta el apego a la norma mediante visitas, revisión documental y observación del estado físico de los equipos.

Descargar la NOM-020-STPS-2011 en PDF

Puedes descargar la versión oficial en PDF de la norma desde el siguiente enlace: Descargar NOM-020-STPS-2011 PDF

Preguntas Frecuentes

¿Qué equipos regula la NOM-020-STPS-2011?

Regula los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas que se utilizan en los centros de trabajo, tanto fijos como móviles, nacionales o importados.

¿Es obligatorio realizar pruebas hidrostáticas según la norma 020?

Sí, la NOM-020-STPS-2011 requiere realizar pruebas de presión hidrostática al menos cada cinco años, o antes si se detectan anomalías, para garantizar la integridad de los equipos.

¿Qué información debe contener la etiqueta de un recipiente a presión conforme a la nom 020?

La etiqueta debe mostrar: nombre y dirección del fabricante, año de fabricación, presión máxima de diseño, capacidad nominal, identificación del equipo, fecha de última prueba y fluidos contenidos.

¿Cuáles son las obligaciones principales del patrón según la NOM-020-STPS-2011?

Identificar, etiquetar, registrar y mantener los equipos conforme a la norma, asegurar la capacitación del personal, realizar inspecciones periódicas, garantizar funcionamiento de equipos de seguridad y mantener toda la documentación disponible para la autoridad.

¿Dónde descargo la NOM 020 STPS 2011 PDF oficial?

Puedes descargar el archivo oficial de la NOM-020-STPS-2011 en formato PDF desde este enlace: Descargar PDF

Para aprender más sobre otras NOM relacionadas puedes consultar estos temas:

Nota importante: Este contenido es solo un resumen de carácter informativo de la NOM-020-STPS-2011. No sustituye la consulta del texto oficial ni representa una fuente jurídica definitiva. Para exactitud técnica, consulte siempre la norma completa y oficial.