NOM-060-SEMARNAT-1994 es una Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones para el aprovechamiento forestal maderable en selvas tropicales húmedas y subhúmedas. Esta norma, también conocida como nom 060, norma 060 o nom 60, proporciona lineamientos para asegurar la conservación y el uso racional de los recursos forestales, promoviendo prácticas responsables que reduzcan el impacto ambiental. Aquí te explicamos de manera clara y sencilla sus principales puntos, requisitos y cómo consultarla de manera oficial.

¿Qué es la NOM-060-SEMARNAT-1994 y por qué es importante?

La NOM-060-SEMARNAT-1994 se encarga de regular las actividades de aprovechamiento forestal en selvas tropicales húmedas y subhúmedas de México, proponiendo medidas precisas para salvaguardar estos ecosistemas que suelen estar en peligro por la deforestación y el manejo inadecuado de la madera.

Sus lineamientos son imprescindibles porque buscan asegurar que los recursos maderables se extraigan de forma sostenible y con la menor alteración posible del entorno natural, promoviendo la regeneración natural, la protección de la biodiversidad y la recuperación de los suelos. La NOM 060 SEMARNAT 1994 PDF especifica procedimientos técnicos que deben seguir quienes deseen realizar aprovechamientos maderables en estas zonas.

Alcance y Campo de Aplicación

La NOM-060-SEMARNAT-1994 aplica en todo el territorio nacional donde existan selvas tropicales húmedas y subhúmedas. Todas las personas físicas o morales que deseen realizar el aprovechamiento forestal maderable en estos ecosistemas deben cumplir con sus disposiciones.

La NOM-060-SEMARNAT-1994 es obligatoria para toda autorización, permiso o concesión que involucre aprovechamiento maderable en zonas de selva tropical húmeda y subhúmeda.

Objetivo de la NOM-060-SEMARNAT-1994

El objetivo central es establecer las especificaciones técnicas que deben cumplir los planes y programas de manejo forestal en selvas tropicales húmedas y subhúmedas. Esto busca que el aprovechamiento de la madera:

  • Sea sostenible, manteniendo la productividad y funcionalidad del ecosistema.
  • Minimice el impacto ambiental de las actividades madereras.
  • Incluya medidas de protección para flora y fauna.
  • Promueva acciones para la regeneración natural y conservación del suelo.

Definiciones importantes según la norma 060

La NOM-060-SEMARNAT-1994 define conceptos técnicos que son clave para el entendimiento y aplicación de sus requisitos. Entre los principales están:

  • Selva tropical húmeda: Vegetación de clima cálido y lluvias abundantes superiores a 2000 mm anuales.
  • Selva tropical subhúmeda: Vegetación de clima cálido, lluvias entre 1200-2000 mm al año, con temporada seca.
  • Aprovechamiento forestal maderable: Remoción, recolección o cosecha de especies maderables.
  • Disposición final: Acción de dejar, abandonar o colocar residuos en el sitio de aprovechamiento.
  • Plan de manejo: Documento técnico que especifica cómo serán realizados los aprovechamientos.

Estructura de los Planes de Manejo en la NOM 060

Los planes de manejo forestal, según la NOM-060-SEMARNAT-1994, deben presentarse por escrito y contener como mínimo los siguientes apartados:

  1. Identificación de superficie a aprovechar: Descripción geográfica, colindancias y croquis de localización.
  2. Características ecológicas:
    • Clima
    • Suelos
    • Vegetación
    • Fauna asociada
  3. Diagnóstico del estado de la vegetación: Nivel de deterioro, presencia de especies valiosas, tamaño de arbolado, regeneración, presencia de especies amenazadas o protegidas.
  4. Método de aprovechamiento: Detalle de técnicas madereras a emplear (selección individual, áreas, franjas, etc.).
  5. Medidas de protección:
    • Evitar erosión
    • Conservar suelos y cuerpos de agua
    • Proteger regeneración y especies menores
  6. Programas de restauración o mejoramiento: Acciones para recuperación y conservación del área intervenida.
  7. Cronograma de actividades: Fechas y plazos estimados para cada etapa del aprovechamiento.
  8. Sistema de evaluación: Cómo se monitoreará el cumplimiento del plan y los resultados esperados.

Requisitos para el Aprovechamiento Forestal en Selvas según la NOM 060 SEMARNAT 1994 PDF

Esta norma establece condiciones técnicas claras que debes cumplir en el proceso de aprovechamiento, desde la planeación hasta la ejecución:

  • Las intervenciones deben limitarse a la superficie autorizada, quedando prohibido aprovechar fuera de los polígonos definidos en el plan.
  • Se debe marcar y respetar la superficie de exclusión (ribera de ríos, arroyos, zonas con pendientes altas y sitios frágiles).
  • La remoción de árboles seguirá el método aprobado en el plan (selección individual, rodales, etc.), respetando límites de extracción por especie y volumen.
  • Solamente podrán ser cosechados los árboles previamente autorizados e identificados en campo.
  • El arrastre y saca de madera se realizará preferentemente con métodos de bajo impacto (animales o maquinaria ligera).
  • Los residuos de corta deben acomodarse de tal forma que no impidan la regeneración natural.
  • No debe haber disposición final de residuos peligrosos en el sitio.
Cualquier modificación a lo aprobado en el plan de manejo requiere solicitar previamente la autorización correspondiente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales según la NOM-060-SEMARNAT-1994.

Protección del Suelo y Agua

La norma 060 establece acciones para proteger los suelos y cuerpos de agua:

  • No se permite el uso de métodos que causen erosión significativa.
  • Las brechas de saca deben localizarse fuera de zonas inclinadas o con suelos frágiles.
  • Debe evitarse el arrastre de troncos en sentido descendente en pendientes pronunciadas.
  • Se protegerán los cauces naturales, instalando pasos temporales cuando sea necesario.

Protección de la Regeneración, Especies Menores y Fauna

La protección de la regeneración natural y la fauna es central en la NOM-060-SEMARNAT-1994:

  • No deben dañarse plántulas, brinzales ni especies menores de valor forestal.
  • Se conservarán árboles semilleros y especies clave para la fauna.
  • Queda prohibida la caza, captura o alteración de la fauna silvestre.

Monitoreo, Evaluación y Seguimiento

Al concluir las actividades de aprovechamiento, el responsable debe presentar un informe de cumplimiento que demuestre que todas las acciones se realizaron conforme al plan autorizado. Es esencial llevar un monitoreo y reporte de:

  • Volúmenes cosechados, áreas intervenidas y especies extraídas.
  • Cumplimiento de las medidas de protección y restauración propuestas.
Si la Secretaría detecta incumplimiento al plan, podrá suspender actividades y solicitar restauraciones adicionales.

Obligaciones del Responsable Técnico

Toda persona física o moral que solicite el permiso debe contar con un responsable técnico forestal calificado, quien asume la responsabilidad directa de:

  • Elaborar y presentar el plan de manejo.
  • Supervisar la ejecución y cumplimiento del mismo.
  • Emitir y presentar informes verificables ante la autoridad.

¿Cómo descargar la NOM-060-SEMARNAT-1994 en PDF?

Puedes consultar y descargar el texto oficial de la NOM-060-SEMARNAT-1994 en su versión PDF directamente en este enlace: Descargar NOM-060-SEMARNAT-1994 PDF

Vigencia y revisiones

La NOM-060-SEMARNAT-1994 establece que su revisión y actualización debe realizarse cada cinco años para adecuarse a los avances en manejo forestal y conservación ambiental, buscando mantener su relevancia y utilidad.

Relación con otros instrumentos legales

Esta norma se complementa con otras disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y otras NOM aplicables al ambiente y biodiversidad.

Incumplimiento y sanciones

El incumplimiento de lo establecido en la nom 060 puede dar lugar a:

  • Suspendimiento del aprovechamiento.
  • Imposición de sanciones administrativas.
  • Obligación de reparar los daños y realizar restauraciones adicionales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué actividades regula la NOM-060-SEMARNAT-1994?

La NOM-060-SEMARNAT-1994 regula el aprovechamiento forestal maderable en selvas tropicales húmedas y subhúmedas de México. Establece los lineamientos técnicos para la planificación, ejecución y monitoreo de las actividades de extracción de madera, buscando la sustentabilidad y conservación de estos ecosistemas.

¿Qué debe contener un plan de manejo según la NOM-060-SEMARNAT-1994?

El plan de manejo debe incluir identificación de la superficie, descripción ecológica, diagnóstico del estado de la vegetación, método de aprovechamiento, medidas de protección, programas de restauración, cronograma de actividades y sistema de evaluación y seguimiento.

¿Cuáles son las restricciones principales en la extracción de madera?

La extracción se debe realizar solo en las áreas autorizadas, con métodos que minimicen el impacto ambiental. No se pueden explotar zonas de exclusión, ni sobrepasar límites de extracción, y se deben adoptar medidas estrictas de conservación y restauración de suelos, agua y especies menores.

¿Quién es responsable del cumplimiento de la NOM-060-SEMARNAT-1994?

El titular del permiso de aprovechamiento y el responsable técnico forestal son responsables directos del cumplimiento de la NOM-060-SEMARNAT-1994 ante la autoridad ambiental.

¿Qué pasa si no se cumple con lo dispuesto por la NOM 060?

El incumplimiento puede derivar en suspensión del aprovechamiento, sanciones administrativas, y la obligación de restaurar los daños causados a la selva aprovechada.

¿Dónde puedo leer o descargar la NOM 060 SEMARNAT 1994 PDF?

Puedes leer y descargar el texto oficial de la norma en el siguiente enlace: NOM-060-SEMARNAT-1994 PDF.

Conclusión

La NOM-060-SEMARNAT-1994 es clave para asegurar el manejo responsable de las selvas tropicales húmedas y subhúmedas en México. Si deseas especializarte en temas forestales, comprender sus requisitos técnicos y de protección es fundamental para garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas.

Para saber más sobre cómo citar normas oficiales mexicanas o consultar otras guías, te recomendamos estos recursos:

Disclaimer

Este artículo es un resumen informativo y no debe considerarse una fuente oficial ni sustituir la consulta de la NOM-060-SEMARNAT-1994 original. Para aspectos técnicos o legales, verifica siempre el texto oficial publicado por la autoridad competente.