NOM-167-SEMARNAT-2017 es la norma oficial mexicana que establece los límites máximos permisibles de emisiones de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel, así como los métodos de prueba para su evaluación. Aquí te mostramos un resumen sencillo y accesible de la NOM 167, adecuado para quienes buscan dominar el tema, profundizando en los puntos clave sin complicaciones jurídicas.

¿Qué es la NOM-167-SEMARNAT-2017?

La NOM-167-SEMARNAT-2017 (también llamada norma 167, NOM 167, NOM 167 SEMARNAT-2017 PDF o nom 167 pdf) busca controlar y reducir la contaminación atmosférica generada por los vehículos automotores en circulación dentro de todo el territorio mexicano. Esta norma aplica a los vehículos ligeros y pesados, de uso particular, público y comercial, que usan gasolina, diésel, gas licuado de petróleo o gas natural.

El propósito de la NOM-167 es establecer los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes, así como los métodos y procedimientos para verificar que los vehículos no sobrepasen estos límites durante las pruebas de verificación vehicular.

Objetivo y Campo de Aplicación de la NOM-167

El objetivo principal de la NOM-167 es proteger la calidad del aire, limitando las emisiones contaminantes de los vehículos automotores en circulación. La norma aplica a:

  • Todos los automóviles (ligeros y pesados) en circulación que utilizan gasolina, diésel, GLP o GNC.
  • Vehículos matriculados en los estados donde existen programas de verificación vehicular obligatoria.

No aplica a vehículos de uso agrícola, maquinaria de construcción fuera de caminos públicos, vehículos antiguos (considerados de colección según la legislación local) ni motocicletas.

Definiciones Importantes de la NOM-167-SEMARNAT-2017

Para entender el alcance de la NOM-167-SEMARNAT-2017, es clave conocer algunos términos:

  • Vehículo Automotor: Todo aquel destinado al transporte que puede circular por carretera.
  • Verificación Vehicular: Proceso en el que se mide la emisión de contaminantes para asegurar que no superen los límites máximos permisibles.
  • Categoría A, B, y D: Clasificación de vehículos según su tipo y año-modelo, para definir los límites y métodos de prueba aplicables.
  • Verificentros: Establecimientos autorizados para realizar pruebas de emisiones.
  • Constancia de verificación: Documento oficial que acredita que el vehículo ha pasado la prueba.

La NOM 167 también define términos técnicos, equipos y procedimientos clave para asegurar una correcta aplicación de la norma.

Límites Máximos Permisibles de Emisiones

La norma 167 establece diferentes límites permisibles de emisiones de monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC) y partículas, según el tipo de combustible, sistema de control, año-modelo y requerimientos de control de emisiones.

Principales Tablas de Límites

  • La NOM-167-SEMARNAT-2017 agrupa a los vehículos por año-modelo y nivel de tecnología, definiendo para cada grupo los límites de CO, HC y NOx en partes por millón (ppm) o gramos/kilómetro.
  • Por ejemplo, vehículos a gasolina anteriores a 1993 tienen límites más flexibles que los posteriores a ese año, a fin de adaptarse a la tecnología disponible en cada época.
  • Para vehículos pesados a diésel, la norma regula principalmente la opacidad del humo emitido.
Es fundamental identificar correctamente el año-modelo y el sistema de control de emisiones de tu vehículo para conocer los límites que aplican y evitar sanciones.

Excepción de Aplicación

Existen casos específicos, como vehículos con motores adaptados o convertidos a otros combustibles, que pueden tener límites y procedimientos diferenciados, claramente especificados en la norma.

Pruebas y Métodos de Verificación de la NOM-167

La NOM-167-SEMARNAT-2017 establece distintos métodos de prueba según el tipo de vehículo, combustible y nivel tecnológico:

  • Prueba Dinámica (Dinamómetro): Utilizada especialmente para vehículos con sistema de control avanzado. Simula condiciones reales de manejo para medir las emisiones durante la conducción.
  • Prueba Estática: Consiste en mantener el motor en ralentí (marcha mínima) y acelerarlo a velocidad media para medir las emisiones producidas en ambos momentos.
  • Prueba de Opacidad: Específica para unidades diésel, mide la cantidad de partículas suspendidas en el humo de escape, parámetro clave en la contaminación ambiental.

Cada método incluye requisitos técnicos, preparación previa del vehículo, condiciones ambientales adecuadas y especificaciones del equipo de medición. La referencia al anexo de la NOM-167 es obligatoria para los detalles técnicos del procedimiento.

El personal encargado debe estar capacitado y cumplir los lineamientos específicos para el uso del equipo y la interpretación de resultados.

Requisitos Adicionales para los Verificentros

La norma 167 exige que los verificentros cuenten con:

  • Equipos certificados y calibrados conforme a la NOM-167.
  • Personal debidamente capacitado y acreditado.
  • Registro de resultados y generación de constancias de verificación oficiales.
  • Mantener estricta vigilancia sobre el cumplimiento de los procedimientos y funcionamiento de los equipos.
  • Resguardo de las constancias y registros por un periodo mínimo especificado en la NOM.
Si eres usuario, exige tu constancia de verificación y revisa que los datos sean correctos para tu seguridad y la protección ambiental.

Procedimiento de Verificación Vehicular

El procedimiento de verificación según la NOM-167-SEMARNAT-2017 implica los siguientes pasos:

  1. El propietario del vehículo acude al verificentro dentro del periodo establecido por las autoridades estatales.
  2. El técnico revisa físicamente el vehículo y obtiene los datos del sistema de control de emisiones.
  3. Dependiendo del tipo de motor y año-modelo, se define el método de prueba aplicable.
  4. Se coloca el vehículo en el equipo de medición (dinamómetro o sonda de gases).
  5. Se realizan las evaluaciones de emisiones según los lineamientos técnicos.
  6. Si se cumplen los límites permisibles, se otorga la constancia, calcomanía y holograma que acredita el cumplimiento.

En caso de no aprobar, el propietario debe corregir la falla y presentar el vehículo a una segunda verificación.

Obligaciones y Responsabilidades según la NOM 167

  • Propietarios de vehículos: Deben verificar periódicamente, mantener su vehículo en condiciones óptimas y presentar la documentación exigida.
  • Verificentros y autoridades ambientales: Cumplir a cabalidad la NOM, llevar registro y garantizar la transparencia en las pruebas.
  • El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas, multas y retiro de circulación para vehículos contaminantes.

Documentos y Constancias Resultantes

Cuando se aprueba la verificación bajo la NOM-167-SEMARNAT-2017 se obtiene:

  • Constancia y calcomanía: Que debe colocarse en un lugar visible del vehículo.
  • Holograma: Identifica el tipo de resultado obtenido según los parámetros oficiales (por ejemplo, "holograma 00, 0, 1, 2", cada uno ligado a los niveles de emisiones logrados).

Estos documentos son indispensables para circular en zonas restringidas, verificar tenencias, realizar trámites o evitar sanciones.

Vigilancia y Evaluación de la Conformidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) supervisa el cumplimiento de la norma. Puede realizar visitas y auditorías a los verificentros, así como solicitar información o pruebas de funcionamiento del equipo.

Además, existen procedimientos bien definidos para la evaluación de la conformidad y mecanismos de atención a denuncias sobre el incumplimiento.

Anexos, Tablas y Detalles Técnicos

La NOM-167-SEMARNAT-2017 PDF contiene anexos técnicos donde se encuentran:

  • Tablas específicas de límites de emisión por año-modelo, tipo de vehículo y método aplicable.
  • Procedimientos técnicos detallados para la calibración de equipos, preparativos del vehículo y protocolos de seguridad.
  • Formatos autorizados para constancias, registros y reportes internos.

Se debe consultar el anexo correspondiente del PDF oficial para asegurar el cumplimiento técnico en cada caso.

Descargar NOM-167-SEMARNAT-2017 PDF

Descarga el documento oficial y completo de la NOM-167-SEMARNAT-2017 aquí: NOM-167-SEMARNAT-2017 PDF

Preguntas Frecuentes

¿Qué vehículos están obligados a cumplir la NOM-167-SEMARNAT-2017?

Todos los vehículos automotores a gasolina, diésel, gas licuado de petróleo o gas natural en circulación en entidades federativas con programas de verificación obligatoria, excepto maquinaria agrícola o de construcción fuera de caminos públicos, vehículos antiguos de colección y motocicletas.

¿Cuáles son los límites máximos permitidos de emisiones según la NOM 167?

Dependen del tipo de vehículo, año-modelo, tipo de combustible y sistema de control de emisiones. Por ejemplo, los vehículos a gasolina previos a 1993 tienen límites menos exigentes que los posteriores. Todos los límites específicos están detallados en las tablas y anexos de la NOM-167-SEMARNAT-2017 PDF.

¿Qué debo hacer si mi vehículo no aprueba la verificación según la norma 167?

Debes corregir las fallas mecánicas o de emisiones identificadas y volver a presentar el vehículo al verificentro para una nueva evaluación.

¿Puedo ver el contenido oficial completo de la NOM-167-SEMARNAT-2017?

Sí, puedes descargar el PDF original aquí: NOM-167-SEMARNAT-2017 PDF

¿Cuánto tiempo es válida la constancia de verificación?

La constancia de verificación tiene la vigencia definida por la autoridad local, normalmente de seis meses o un año, según lo establezcan los programas ambientales estatales alineados con la NOM-167.

¿Quieres saber más sobre normas oficiales mexicanas?

Disclaimer: Este contenido es un resumen informativo para referencia general y no sustituye la consulta de la NOM oficial. Para exactitud y aplicación técnica, revisa siempre la versión oficial del documento.