NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 es la Norma Oficial Mexicana que determina las especificaciones de calidad para la miel, así como los métodos de prueba y etiquetado aplicables a este producto tan importante para la alimentación y economía de México. En este resumen encontrarás los puntos clave de la nom 223, explicados de forma sencilla y clara. El objetivo es ayudarte a entender para qué sirve la norma, su estructura, qué se requiere para cumplirla y dónde consultar la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 PDF.

¿Qué es la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018?

La NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018, también conocida como norma 223 o nom 223, es un instrumento legal que establece las especificaciones y métodos de prueba que debe cumplir la miel destinada al consumo humano. Además, regula los requisitos de información comercial y etiquetado.

Objetivo y campo de aplicación

El objetivo principal de esta NOM es establecer:

  • Especificaciones de calidad de la miel de abeja.
  • Métodos de prueba para su verificación.
  • Información comercial y requisitos de etiquetado.

Aplica tanto al producto nacional como importado destinado al consumo humano directo en el territorio mexicano.

Definiciones clave de la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018

La NOM-223 establece definiciones para asegurar una interpretación uniforme. Algunas importantes son:

  • Miel. Sustancia dulce producida por abejas a partir del néctar de las plantas o de secreciones de partes vivas de las plantas.
  • Miel pura. Producto sin adición de ninguna sustancia extraña a su composición.
  • Miel adulterada. Producto alterado por la adición de sustancias ajenas, como azúcares industriales.
  • Miel con polen declarado. Cuando en la etiqueta se declara el tipo de flor principal, basado en el polen identificado.
Para conocer todas las definiciones oficiales y otros términos técnicos, se recomienda consultar directamente la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 PDF.

Especificaciones de calidad de la miel

Las especificaciones buscan garantizar la autenticidad, frescura y propiedades de la miel comercializada:

  • Contenido de humedad: Hasta 20% (máximo), salvo miel de panal (máximo 23.5%).
  • Hidroximetilfurfural (HMF): Máximo 40 mg/kg.
  • Actividad diastásica: Mínimo 8 unidades en la escala Schade.
  • Acidez libre: Máximo 50 meq/kg.
  • Azúcares reductores:
    • Miel floral: mínimo 60g/100g.
  • Sacarosa: Máximo 5g/100g (con excepciones para ciertas mieles por origen floral).
  • Contenido de cenizas: Máximo 0.6%.

Además, la norma especifica límites y características para otras propiedades fisicoquímicas. Si tienen polen declarado, se deben cumplir requisitos adicionales según el tipo de origen.

Requisitos sensoriales de la miel

La miel debe cumplir también características sensoriales:

  • Color y aroma según origen floral o botánico.
  • Sabor dulce natural, libre de sabores extraños.
  • Apariencia limpia, libre de impurezas o materias extrañas.
El cumplimiento de estos criterios garantiza un producto genuino, seguro y de calidad para el consumidor.

Clasificaciones de la miel según la NOM 223

La NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 define varias categorías, según:

  • Origen: Floral o mielato (de secreciones vegetales diferentes al néctar).
  • Presentación: Líquida, cremosa, cristalizada o en panal.
  • Filtrada o no filtrada.
  • Destinada a consumo directo o industrial.

La declaración de la clase y origen es obligatoria en el etiquetado.

Información comercial y etiquetado

La NOM 223 SCFI SAGARPA 2018 PDF dedica una sección importante al etiquetado:

  • Denominación del producto (“Miel” o su nombre específico si es “con polen declarado”).
  • Nombre, razón social y domicilio del productor, fabricante, envasador o importador.
  • País de origen.
  • Lote y fecha de caducidad.
  • Contenido neto y forma de conservación.
  • Instrucciones para uso y conservación correctos.
  • En su caso, advertencias por potenciales alérgenos (si corresponde).
  • Para miel importada, debe traer la información en español.

No se permite usar en la etiqueta menciones a propiedades preventivas, curativas o terapéuticas no comprobadas científicamente.

Métodos de prueba establecidos

El nom 223 pdf incluye anexos con métodos específicos para verificar:

  • Contenido de humedad, HMF, acidez, azúcares, cenizas, entre otros parámetros.
  • Métodos de laboratorio reconocidos nacional e internacionalmente.
  • Criterios para análisis organoléptico (color, aroma, sabor).

Estos métodos deben ser realizados por laboratorios acreditados o aprobados oficialmente.

Procedimientos para la evaluación de la conformidad

La NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 establece cómo se verifica el cumplimiento de la norma:

  • Inspecciones y/o muestreo en el punto de origen, distribución o comercialización.
  • Revisión documental de etiquetas y registros de producción.
  • Análisis de producto por laboratorio con métodos oficiales.

Cuando la miel no cumpla con los requisitos, se deben tomar medidas correctivas, retirar el producto del mercado o modificar el etiquetado según indicación de la autoridad.

Responsabilidades de los productores, importadores y comercializadores

Los productores, envasadores, comercializadores e importadores tienen la responsabilidad de garantizar que:

  • La miel cumpla todas las especificaciones físicas, químicas y sensoriales.
  • Cumpla con los requisitos de etiquetado y presentación.
  • Puedan demostrar el cumplimiento mediante documentación y análisis cuando sean requeridos por la autoridad.
El incumplimiento de la norma puede generar sanciones administrativas y el retiro de producto del mercado.

Transitorios y aspectos legales del NOM 223

La NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 especifica que, una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, todas las personas físicas y morales relacionadas con el producto deben cumplirla en los plazos indicados en el texto oficial.

¿Quién supervisa la aplicación de la NOM-223?

La vigilancia y supervisión corresponde a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y otros entes facultados conforme a sus competencias.

Descarga el PDF oficial de la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018

Descarga el texto completo y original de la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 en formato PDF aquí: Descargar NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 PDF

Preguntas Frecuentes

¿Qué productos regula la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018?

Regula toda la miel de abeja destinada al consumo humano, tanto producida en México como importada. Aplica a sus distintas presentaciones: líquida, cristalizada, en panal y a toda la miel con denominación floral declarada.

¿La NOM-223 prohíbe la miel adulterada?

Sí. Prohíbe explícitamente la miel adulterada y establece que la miel debe estar libre de cualquier agregado de azúcares, jarabes o sustancias ajenas a su naturaleza. Solamente se permite llamar "miel" al producto íntegro y puro.

¿Qué información debe contener la etiqueta de la miel según la NOM 223?

Debe indicar: denominación del producto, nombre y domicilio del productor o importador, país de origen, número de lote, fecha de caducidad, instrucciones de conservación, y advertencias si existen sustancias alergénicas. En caso de miel importada, la información debe presentarse en español.

¿Cómo se prueba que una miel cumple la NOM-223?

Mediante métodos de laboratorio para verificar humedad, HMF, actividad diastásica, azúcares reductores, acidez y otros parámetros definidos. El cumplimiento se demuestra con análisis hechos en laboratorios acreditados y mediante inspección de la documentación y etiquetado del producto.

¿La norma 223 obliga a declarar el origen floral de la miel?

Es obligatorio declarar el origen botánico o floral únicamente cuando la etiqueta indique una denominación específica de flor predominante. Si no se menciona, basta con declarar como "miel" cumpliendo las especificaciones generales.

¿Quién puede sancionar el incumplimiento de la NOM-223?

Autoridades como PROFECO, la Secretaría de Economía y SADER pueden imponer sanciones administrativas y ordenar el retiro del producto si detectan incumplimiento en las especificaciones o etiquetado de la miel.

Más recursos sobre Normas Oficiales Mexicanas

Conclusión

La NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 es clave para asegurar la calidad, autenticidad y correcta información comercial sobre la miel que se consume en México. Sus especificaciones protegen al consumidor y dan confianza sobre el producto que llega a la mesa.

Nota: Este contenido es un resumen informativo y no sustituye a la consulta oficial y completa de la NOM. Para obtener la versión íntegra y todos sus anexos técnicos, consulta el texto original de la NOM-223-SCFI-SAGARPA-2018 PDF y sus actualizaciones oficiales.