NOM-010-STPS-2014 es la Norma Oficial Mexicana que regula la exposición ocupacional a agentes químicos contaminantes del aire en los centros de trabajo en México. Esta norma es clave para la salud y seguridad laboral, ya que establece las bases para prevenir daños a la salud de los trabajadores por la exposición a sustancias peligrosas.
¿Qué es la NOM-010-STPS-2014?
La NOM-010-STPS-2014 (también conocida como nom 010, norma 010, nom 10 o NOM 010 STPS 2014) es una regulación emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para establecer los límites y medidas de seguridad que deben implementarse en los centros de trabajo donde existan agentes químicos contaminantes en el ambiente laboral.
Su objetivo principal es prevenir daños a la salud de los trabajadores y garantizar ambientes seguros mediante acciones para identificar, evaluar y controlar los posibles riesgos derivados de la exposición a estos agentes químicos.
¿A quién aplica la NOM-010-STPS-2014?
La NOM-010-STPS-2014 aplica a todos los centros de trabajo en México donde haya actividades en las que se manipulen, produzcan, transporten o almacenen agentes químicos contaminantes en el aire, y donde estos puedan afectar a los trabajadores.
Definiciones clave según la NOM-010-STPS-2014
Para comprender mejor la norma, algunos conceptos relevantes son:
- Agente químico contaminante: Toda sustancia presente en el aire en forma de polvo, humo, niebla, gas, vapor o mezcla, que puede causar daños a la salud si se inhala.
- Límite de exposición: Es la máxima concentración, promedio ponderado en el tiempo, de un agente químico en el ambiente laboral, a la cual puede estar expuesto un trabajador sin riesgos para su salud.
(En la norma se fijan varios límites de exposición a corto y largo plazo.) - Evaluación de la exposición: Procedimiento para medir la concentración de agentes químicos y compararla con los límites establecidos.
Objetivo y campo de aplicación de la NOM-010-STPS-2014
Esta NOM 010 busca establecer los requisitos para que los patrones identifiquen, evalúen y controlen la exposición de los trabajadores a agentes químicos contaminantes del aire en el ambiente laboral.
No aplica a centros de trabajo donde los agentes sean: contaminación general de exteriores, productos de combustión de vehículos automotores en talleres o en áreas abiertas, exposición a drogas, medicamentos, alimentos, bebidas o cosméticos, ni al uso doméstico de productos químicos fuera de los centros de trabajo.
Obligaciones del patrón según la NOM-010-STPS-2014
Estas obligaciones están especificadas en los apartados 5.1 a 5.6 de la norma:
- Identificar y analizar las sustancias químicas que se manejan.
- Evaluar la exposición de los trabajadores a agentes químicos utilizando métodos y procedimientos establecidos.
- Adoptar medidas de control para evitar o reducir la exposición: ingeniería, administrativas, equipos de protección personal, etc.
- Proporcionar información y capacitación a los trabajadores sobre los riesgos y medidas de prevención.
- Llevar registros de evaluaciones, medidas adoptadas y vigilancia a la salud de los trabajadores.
- Permitir a las autoridades realizar inspecciones y proporcionarles la información solicitada.
¿Qué debe incluir la capacitación?
La capacitación debe ser en idioma comprensible y debe abarcar los riesgos, medidas de control, uso de equipos de protección, señales preventivas y procedimientos para casos de emergencia vinculados al agente químico contaminante del aire.
Obligaciones de los trabajadores
Los trabajadores, por su parte, deben:
- Usar de forma correcta el equipo de protección personal entregado.
- Cumplir las medidas de prevención e higiene establecidas.
- Atender la capacitación y entrenamiento brindados.
- Participar en exámenes médicos de acuerdo con el tipo de riesgo.
Identificación y análisis de peligros
Uno de los puntos más importantes de la NOM-010-STPS-2014 es la obligación de identificar todos los agentes químicos presentes en el ambiente laboral. El patrón debe tener un registro actualizado de:
- Nombre específico o genérico del agente químico contaminante.
- Estados físicos en los que se presenta (polvo, humo, vapor, gas, niebla, etc.).
- Cantidad utilizada o generada.
- Forma, tiempo y frecuencia de exposición.
- Vía de ingreso al organismo (principalmente inhalación).
- Peligros para la salud asociados al agente químico.
Esta información permite tomar decisiones correctas para la evaluación y control de la exposición.
Evaluación de la exposición a agentes químicos
El patrón debe realizar evaluaciones a través de mediciones directas y objetivas, utilizando los métodos establecidos en la NOM-010-STPS-2014. Las evaluaciones deben:
- Realizarse en condiciones representativas.
- Tomar en cuenta la jornada laboral, las tareas realizadas y el tipo de exposición.
- Ser repetidas cuando haya cambios de procesos, aumento en cantidad de agentes o incidentes.
- Compararse contra los límites máximos permisibles de exposición (LMP).
Si los resultados de las mediciones están por encima de los LMP, el patrón debe actuar de inmediato para reducirlos.
Límites máximos permisibles según la NOM-010-STPS-2014
- Límite promedio ponderado en el tiempo (LPP): Es el valor promedio al que un trabajador puede estar expuesto durante 8 horas diarias.
- Límite de exposición a corto plazo (LECP): Valor máximo para exposiciones de hasta 15 minutos, que no debe rebasarse nunca.
- Límite máximo absoluto (LMA): Concentración que en ningún momento debe ser superada.
Para conocer los valores exactos según sustancia química, la norma incluye listas muy detalladas de agentes y sus límites, descritas en las tablas de la sección correspondiente del PDF.
Control y prevención de riesgos
La NOM-010-STPS-2014 indica las medidas mínimas que se deben tomar para controlar la exposición a agentes químicos. El patrón debe priorizar controles de ingeniería y administrativos antes que el uso de equipo de protección personal. Entre las medidas sugeridas están:
- Instalación de ventilación local y general eficiente.
- Encapsulamiento o aislamiento de procesos y áreas peligrosas.
- Automatización de procesos para reducir contacto humano.
- Establecimiento de horarios y rotación de puestos para limitar tiempo de exposición.
- Provisión de equipo de protección personal adecuado y mantenimiento del mismo.
- Señalización de áreas peligrosas y acceso controlado.
Además, debe existir un programa documentado que describa las acciones de control y los registros de su aplicación.
Vigilancia a la salud de los trabajadores
La vigilancia médica es esencial para detectar posibles daños por exposición a tiempo. La NOM 010 pide:
- Exámenes médicos iniciales, periódicos y de retiro a los trabajadores expuestos.
- Llevar un expediente clínico de cada trabajador expuesto.
- Evaluar los signos, síntomas y antecedentes médicos relacionados con la exposición.
- Realizar pruebas de laboratorio y exámenes médicos complementarios si es necesario.
Toda la información médica debe ser almacenada, protegida y presentada a la autoridad laboral cuando sea solicitada, con respeto a la confidencialidad.
Registro y documentación
El patrón debe mantener la siguiente documentación actualizada:
- Registros de las evaluaciones de exposición.
- Resultados de análisis y medición de agentes químicos contaminantes.
- Acciones y medidas de control implementadas.
- Capacitaciones realizadas.
- Expedientes médicos.
Esta documentación debe conservarse por un periodo mínimo de cinco años y debe estar disponible en caso de inspección.
Pruebas, verificación y cumplimiento
La verificación del cumplimiento de la NOM-010-STPS-2014 se realiza mediante inspecciones por parte de la autoridad laboral. Éstas pueden incluir:
- Revisión de documentos y registros.
- Entrevistas a personal y supervisores.
- Recorrido por áreas de trabajo y observación de medidas de control.
- Ejecución de muestreos y análisis independientes.
El incumplimiento puede conllevar sanciones establecidas por la Ley Federal del Trabajo.
Tablas de la norma: lista de agentes y valores
La norma anexa tablas muy detalladas con los agentes químicos contaminantes más comunes y los límites máximos aceptados de exposición. Estas tablas cubren:
- Nombre del agente.
- Fórmula química.
- Límites para cada tipo de exposición.
- Observaciones especiales y notas de peligro.
Es fundamental consultar estas tablas en el NOM 010 pdf antes de aplicar en tu empresa, pues cada sustancia puede tener requisitos y sugerencias específicas muy puntuales.
Descargar la NOM-010-STPS-2014 en PDF
Puedes descargar la NOM-010-STPS-2014 PDF oficial aquí: Descargar NOM-010-STPS-2014 PDF
Importancia de la Norma 010 en la empresa
Aplicar la norma 010 ayuda a reducir riesgos de enfermedades profesionales, incidentes y costos derivados de bajas laborales. Además, cumplir con la NOM-010-STPS-2014 es una obligación legal y refuerza la cultura de prevención en tu empresa.
Aporte de la NOM-010-STPS-2014 al marco normativo
Esta norma se vincula directamente con otras regulaciones de seguridad e higiene en el trabajo emitidas por la STPS, y complementa la serie de normas NOM-STPS sobre condiciones de seguridad y salud ocupacional en México.
Enlaces internos de interés
- Resumen de la NOM-010-STPS-1999
- Diferencia entre NOM y NMX
- NOM-001-STPS-2008: Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo
- NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios
Preguntas Frecuentes
¿Qué establece la NOM-010-STPS-2014?
Establece los requisitos para identificar, evaluar y controlar la exposición de los trabajadores a agentes químicos contaminantes del aire en los centros de trabajo, mediante límites máximos permisibles, controles de ingeniería y administrativos, capacitación y vigilancia de la salud.
¿Cuándo es obligatorio aplicar la NOM 010?
Es obligatoria en todos los centros de trabajo donde existan actividades que puedan exponer a los trabajadores a agentes químicos contaminantes en el aire, incluidas las actividades de manejo, almacenamiento, transporte o generación de estos agentes.
¿Qué información debe registrarse según la NOM-010-STPS-2014?
Registros de identificación y análisis de agentes químicos, evaluaciones de exposición, medidas de control, capacitación, y expedientes médicos deben conservarse al menos 5 años y estar disponibles para la autoridad.
¿Cómo se determinan los límites de exposición?
La norma establece límites promedio ponderados en el tiempo, límites de corto plazo y máximos absolutos para cada agente químico. Las mediciones se hacen siguiendo los métodos y frecuencias indicados en la propia NOM.
¿Qué pasa si los límites se exceden?
El patrón debe actuar de inmediato para reducir la exposición por debajo del límite; esto puede incluir suspender actividades, mejorar controles, aumentar la ventilación o cambiar procesos.
¿Qué agentes químicos regula la NOM-010-STPS-2014?
Regula una extensa lista de sustancias químicas que pueden encontrarse en el ambiente laboral, como polvos, humos, gases, nieblas, vapores y otras sustancias listadas en las tablas anexas de la NOM-010-STPS-2014 PDF.
Conclusiones clave
- La NOM-010-STPS-2014 es esencial para mantener la salud y seguridad de los trabajadores expuestos a agentes químicos en México.
- Implica obligaciones muy claras para patrón y trabajadores, que deben tomarse en serio.
- Toda empresa debe mantener registros y realizar mediciones periódicas, así como brindar capacitaciones.
- Consulte las tablas y anexos de la NOM 010 STPS 2014 PDF antes de implementar.
Recuerda: para detalles específicos sobre agentes y límites, revisa la NOM-010-STPS-2014 PDF oficial.
Disclaimer
Este artículo es un resumen informativo de la NOM-010-STPS-2014 basado únicamente en el texto oficial. No es una fuente legal oficial ni sustituye al texto de la norma. Para precisión técnica y aplicación legal, consulte siempre la NOM-010-STPS-2014 PDF oficial.