NOM-014-STPS-2000 establece los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos por la exposición a presión ambiental anormal (hiperbarismo). Esta norma es esencial para quienes laboran en ambientes con presión mayor a la atmosférica, como buzos, trabajadores en cámaras hiperbáricas y personal de mantenimiento en obras subacuáticas. En este resumen te explicamos de manera sencilla los puntos más importantes de la norma 014, cómo se aplica, sus obligaciones, y cómo consultarla en formato PDF.
¿Qué regula la NOM-014-STPS-2000?
La NOM-014-STPS-2000, conocida como norma 014, fue creada para regular las condiciones de seguridad que deben cumplirse en trabajos que impliquen exposición a presión ambiental anormal o hiperbarismo, es decir, cuando la presión es superior a la atmosférica habitual. Está dirigida principalmente a actividades como:
- Buceo laboral
- Trabajos en cámaras hiperbáricas
- Obras subacuáticas y sumergidas
Ámbito de aplicación de la NOM-014-STPS-2000
Esta norma 014 STPS 2000 aplica a todos los centros de trabajo donde se realicen actividades bajo condiciones de presión ambiental superior a la atmosférica. Quedan exceptuadas aquellas actividades que se realizan de manera recreativa, deportiva o personal, ya que la norma está enfocada en el ámbito laboral.
Definiciones clave de la NOM 014
La norma 014 incorpora algunos términos importantes para su comprensión:
- Hiperbarismo: Condición en la que los trabajadores están expuestos a presiones superiores a la atmosférica.
- Descompresión: Proceso mediante el cual se disminuye gradualmente la presión para evitar accidentes y enfermedades.
- Buzo: Persona que realiza trabajos bajo el agua o en ambientes hiperbáricos.
- Cámara hiperbárica: Estructura o equipo en el que la presión se puede aumentar por encima de la atmosférica.
Requisitos generales de seguridad en hiperbarismo
La NOM-014-STPS-2000 enlista una serie de requisitos generales para proteger a los trabajadores de los riesgos asociados con el hiperbarismo:
- Elaborar un análisis de riesgos específico para cada actividad bajo presión anormal.
- Disponer de procedimientos para emergencias, comunicación y evacuación.
- Garantizar la capacitación adecuada del personal, tanto para rutina como para situaciones de emergencia.
- Contar con registros médicos actualizados a disposición del personal involucrado.
- Mantener el equipo de trabajo y seguridad en condiciones óptimas.
Obligaciones del patrón según la NOM-014-STPS-2000
La norma 014 establece una serie de obligaciones específicas para los patrones o empleadores:
- Realizar exámenes médicos iniciales y periódicos a todos los trabajadores que serán expuestos a presión ambiental anormal. Estos exámenes deben ser realizados antes de asignarles tareas y de manera periódica.
- Elaborar e implementar un programa de seguridad y salud específico para trabajos en hiperbarismo.
- Brindar capacitación y adiestramiento a los trabajadores sobre los riesgos, el uso del equipo y los procedimientos de emergencia.
- Mantener disponibles los registros de exámenes médicos y capacitación.
- Establecer controles para prevenir accidentes por descompresión, intoxicación por gases, hipotermia, o lesiones físicas.
Capacitación y adiestramiento
La capacitación es fundamental en la NOM-014-STPS-2000. Se deben realizar cursos orientados a:
- Identificación de riesgos por presión ambiental anormal.
- Procedimientos de seguridad y operación de equipos hiperbáricos y de buceo.
- Actuación en caso de accidente o emergencia bajo el agua o en presión aumentada.
- Primeros auxilios y actuación ante enfermedades relacionadas con el hiperbarismo.
Exámenes médicos requeridos según la NOM-014-STPS-2000
De acuerdo con la norma 014, es indispensable que el personal expuesto a presión ambiental anormal reciba:
- Examen médico inicial previo a la exposición al riesgo.
- Exámenes médicos periódicos establecidos en el programa de seguridad.
- Examen médico al reincorporarse después de una ausencia por enfermedad o accidente.
- Registro y conservación de los resultados médicos, disponibles para la autoridad competente.
Equipo e instalaciones seguras según la NOM 014 STPS 2000
La NOM-014-STPS-2000 detalla que el patrón debe asegurarse de que todos los equipos e instalaciones cumplan con requisitos estrictos, como:
- Verificar periódicamente el estado del equipo de buceo y cámaras hiperbáricas.
- Garantizar que el equipo de protección personal sea el adecuado para las condiciones de presión, temperatura y otros factores ambientales.
- Asegurar que exista un sistema de supervisión continua durante la ejecución de las tareas en ambientes hiperbáricos.
- Mantener procedimientos escritos para el mantenimiento y operación segura de cámaras hiperbáricas y sistemas de soporte de vida.
Riesgos y situaciones de emergencia contempladas en la NOM-014-STPS-2000
La norma exige contar con procedimientos de emergencia específicos que cubran:
- Accidentes por descompresión (enfermedad descompresiva).
- Exposición a gases tóxicos o deficiencia de oxígeno.
- Hipotermia o riesgos asociados a temperaturas extremas subacuáticas o hiperbáricas.
- Fallas en el equipo de respiración o en cámaras hiperbáricas.
Es obligatorio tener planes escritos y capacitar al personal en su ejecución ante la ocurrencia de accidentes o emergencias bajo presión ambiental anormal.
Documentación y registros requeridos
La NOM-014-STPS-2000 establece que debe mantenerse al día la siguiente documentación:
- Análisis de riesgos de cada tarea.
- Registros de capacitación y adiestramiento.
- Exámenes médicos (iniciales, periódicos y por reingreso tras accidente/ausencia).
- Mantenimiento y revisión de equipos e instalaciones.
- Procedimientos escritos para emergencias y operación segura.
- Resulta importante conservar estos documentos mínimo el tiempo que dure la relación laboral con cada trabajador.
Procedimientos operativos fundamentales
La norma 014 exige contar y seguir procedimientos específicos como:
- Procedimientos para ingreso y salida segura en ambientes hiperbáricos.
- Controles para la velocidad de descompresión y regreso a presión atmosférica.
- Operación adecuada de válvulas y sistemas de control de cámaras hiperbáricas.
- Chequeos previos y posteriores a cada jornada laboral.
- Controles de comunicación entre superficie y trabajadores sumergidos o en cámaras.
Supervisión y control
Las actividades bajo presión ambiental anormal deben contar con supervisión permanente durante todas las fases del trabajo. El supervisor debe estar certificado y capacitado, y tiene la responsabilidad de vigilar que todos los procedimientos de la NOM-014-STPS-2000 se cumplan al pie de la letra.
Evaluación de cumplimiento
Los responsables deben realizar inspecciones periódicas para evaluar el cumplimiento de la norma 014, así como revisar tanto los procedimientos como los equipos y la capacitación del personal. Parte fundamental del cumplimiento es la existencia y la actualización continua de los registros.
Descargar la NOM-014-STPS-2000 PDF
Puedes descargar la NOM 014 STPS 2000 PDF directamente desde su fuente oficial en este enlace: Descargar NOM-014-STPS-2000 PDF.
Importancia de la NOM-014-STPS-2000 en la seguridad laboral
Cumplir con todas las disposiciones de la NOM-014-STPS-2000 ayuda a reducir accidentes graves, pérdidas humanas y problemas de salud a corto y largo plazo asociados a trabajos en ambientes con presión aumentada. Además, protege a la empresa de sanciones y demuestra una cultura de prevención y responsabilidad laboral.
Preguntas Frecuentes sobre la NOM-014-STPS-2000
¿A quiénes aplica la NOM-014-STPS-2000?
La NOM-014-STPS-2000 aplica a todos los centros de trabajo en México donde los trabajadores estén expuestos a presión ambiental superior a la atmosférica, excluyendo actividades recreativas, deportivas o personales.
¿Qué exámenes médicos obliga a realizar la norma 014?
La norma exige la realización de exámenes médicos iniciales antes de exponer al trabajador a hiperbarismo, exámenes periódicos de acuerdo al programa de seguridad y salud, y exámenes posteriores a la reincorporación después de ausencias por enfermedad o accidente.
¿Qué documentación debe conservar el patrón?
Se debe conservar: análisis de riesgos, registros de capacitación, exámenes médicos, registros de mantenimiento de equipos, procedimientos para emergencias y operación segura, y cualquier otra documentación relacionada con las condiciones de hiperbarismo mientras dure la relación laboral.
¿Cuál es la velocidad de descompresión según la NOM-014-STPS-2000?
La velocidad de descompresión debe seguir los procedimientos establecidos por la NOM-014-STPS-2000 para evitar accidentes y enfermedades. La norma solicita seguir procedimientos escritos y controles estrictos conforme la presión disminuya, para proteger la salud del trabajador.
¿Cuáles son los principales riesgos cubiertos por la NOM 014?
La norma cubre riesgos por descompresión, intoxicación por gases, lesiones debidas a fallas de equipo, condiciones ambientales extremas (hipotermia), y cualquier accidente relacionado con operar bajo presión anormal.
Conclusión
La NOM-014-STPS-2000 es una norma especializada que busca proteger la salud y la seguridad de quienes trabajan bajo presión ambiental anormal, estableciendo reglas claras sobre capacitación, equipo, procedimientos, exámenes médicos y documentación. Conocer y aplicar esta norma puede salvar vidas y mejorar significativamente las condiciones laborales en sectores de alto riesgo como el buceo y el mantenimiento subacuático.
Si necesitas conocer la diferencia entre NOM y NMX, visita este artículo.
Disclaimer: Este artículo es un resumen informativo de la NOM-014-STPS-2000 basado en su texto oficial. No sustituye la consulta directa de la NOM original ni representa una postura oficial. Para precisión técnica y legal, revisa siempre el documento oficial.