NOM-022-STPS-2008 es la Norma Oficial Mexicana especializada en la seguridad de áreas donde se manipulan sustancias inflamables, y prevé regulaciones clave para proteger a quienes trabajan cerca de atmósferas explosivas. Cumplir con esta norma 022 es fundamental para evitar accidentes en entornos donde hay riesgo de explosión por polvos, vapores o gases. A continuación te explicamos los puntos primordiales de la NOM-022-STPS-2008 de manera clara, sencilla y accesible, siempre basado en el texto oficial proporcionado.
¿Qué es la NOM-022-STPS-2008?
La NOM-022-STPS-2008 es la Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones de seguridad para la operación y mantenimiento de áreas clasificadas como peligrosas por presencia de atmósferas explosivas en los centros de trabajo.
Esto abarca industrias como química, petrolera, farmacéutica, alimentaria, de pinturas y otras donde se utilicen, almacenen o generen sustancias inflamables. Su objetivo es prevenir riesgos de incendio o explosión causados por estas sustancias, cuidando la salud y vida de los trabajadores.
¿A quién aplica la NOM-022-STPS-2008?
La norma 022 aplica a todos los centros de trabajo donde se manipulen o almacenen sustancias inflamables en cantidades suficientes para formar atmósferas explosivas. Estas pueden estar en forma de vapores, gases o polvos combustibles. Se excluyen centros con menos de 25 litros de líquidos inflamables, 1 kg de sólidos combustibles o 2 kg de gases inflamables.
¿Por qué es importante cumplir la NOM-022-STPS-2008?
El cumplimiento de la NOM-022-STPS-2008 ayuda a:
- Prevenir accidentes graves y pérdidas humanas.
- Evitar daños materiales e interrupciones en la producción.
- Cumplir con la ley para evitar sanciones o clausuras.
- Construir espacios de trabajo más seguros y responsables.
Definiciones clave de la NOM-022-STPS-2008
El documento detalla varios conceptos. Entre los más relevantes están:
- Atmósfera explosiva: Mezcla con aire de sustancias inflamables (gases, vapores, polvos combustibles) que pueden inflamar en ciertas condiciones.
- Área clasificada: Zonas donde la atmósfera explosiva puede estar presente durante tareas normales u operaciones.
- Fuentes de ignición: Todo aquello (como chispas, superficies calientes o estática) que podría iniciar una explosión.
- Aparato eléctrico para atmósfera explosiva: Equipos diseñados para funcionar sin provocar ignición.
Obligaciones del patrón según la NOM-022-STPS-2008
Según la NOM-22, el patrón debe:
- Identificar y clasificar todas las áreas con riesgo de formación de atmósferas explosivas.
- Instalar, operar y mantener los equipos eléctricos y no eléctricos especiales para dichas áreas.
- Elaborar planos que muestren la ubicación de áreas peligrosas.
- Capacitar a sus trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas de la norma 022.
- Establecer procedimientos para el uso seguro de herramientas y equipos.
- Contar con señalización clara y barreras físicas que delimiten las áreas peligrosas (si aplica).
- Dar mantenimiento periódico a equipos de seguridad.
- Llevar registro de inspecciones, mantenimientos y capacitaciones relacionadas con atmósferas explosivas.
Importante: Los registros deben estar actualizados y encontrarse a disposición de la autoridad laboral.
Clasificación de áreas peligrosas según la NOM 022
Un apartado crucial de NOM-022-STPS-2008 es la manera en que clasifica las áreas donde la atmósfera puede ser explosiva. Se realiza en base a la frecuencia y duración en que dicha atmósfera puede estar presente.
- Clasificación Zona 0: Donde hay atmósfera explosiva de manera continua, por largos periodos o frecuentemente.
- Zona 1: Donde la atmósfera explosiva puede estar bajo condiciones normales de operación.
- Zona 2: Donde sólo puede ocurrir ocasionalmente o en caso de falla.
Cada una de estas zonas exige diferentes precauciones, señalización y equipos diseñados para cada riesgo. Por ejemplo, las áreas Zona 0 requieren sólo equipos eléctricos certificados para máxima seguridad.
Obligaciones y responsabilidades de los trabajadores
La norma 022 estipula que los trabajadores deben:
- Participar en las capacitaciones sobre seguridad en áreas peligrosas.
- Obedecer procedimientos y utilizar adecuadamente las herramientas, equipos y prendas de protección.
- Reportar cualquier condición insegura observada en el área.
- No remover señales o dispositivos de seguridad instalados.
Medidas técnicas y administrativas obligatorias en NOM-022-STPS-2008
La norma 022 exige la implementación de varias medidas técnicas y administrativas:
- Identificación de áreas: Mediante letreros, colores o marcas delimitando zonas peligrosas.
- Ventilación adecuada: Mantener concentraciones de sustancias inflamables por debajo del límite de explosividad inferior.
- Equipos eléctricos y no eléctricos certificados: Utilizar solo equipos aprobados para uso en atmósferas explosivas.
- Sistemas de puesta a tierra: Para evitar la acumulación de electricidad estática que podría causar incendios/explosiones.
- Mantenimiento programado: Para asegurar que los dispositivos de seguridad y equipos funcionen correctamente.
- Control de fuentes de ignición: Incluye prohibición de fumar, controlar superficies calientes y evitar chispas.
- Procedimientos de trabajo seguro: Para ingreso, operación, inspección y reparación en áreas clasificadas.
- Capacitación periódica: Al personal sobre uso seguro de equipos, control de emergencia y respuesta en caso de accidente.
- Evaluación de atmósferas: Medir la presencia y concentración de sustancias peligrosas con instrumentos adecuados antes de la entrada a espacios confinados.
- Elaboración de planos: Donde se especifique la ubicación precisa de zonas peligrosas dentro del centro de trabajo.
Uso exclusivo de equipos y herramientas de seguridad certificados es obligatorio en áreas clasificadas como zona 0 o 1.
Inspecciones, auditorías y control documental
La NOM-022-STPS-2008 pide una sólida gestión de la documentación e inspecciones. Esto incluye:
- Registrar y conservar bitácoras de inspección de equipos y áreas peligrosas.
- Documentar capacitaciones, con listado de asistentes y temas.
- Registrar mantenimientos realizados y fechas de próximos servicios.
- Bitácora de eventos o incidentes relacionados con atmósferas explosivas.
- Mantener un archivo actualizado con planos de áreas clasificadas.
La autoridad laboral puede solicitar en cualquier momento esta documentación, por lo que debe estar siempre disponible y actualizada.
Capacitación obligatoria en la NOM-022-STPS-2008
Todos los trabajadores que accedan, operen o interactúen con áreas clasificadas deben ser capacitadas en:
- Identificación de áreas peligrosas.
- Riesgos a la salud y seguridad presentes en las zonas clasificadas.
- Medidas preventivas y de control según la norma 022.
- Uso seguro de herramientas, equipos y prendas de protección
- Procedimientos de acción en emergencias.
El patrón debe actualizar y repetir la capacitación al menos una vez cada año, y cada vez que el proceso cambie o se introduzcan nuevas sustancias o tecnologías.
Equipos y dispositivos para áreas peligrosas
Una parte central de NOM-022-STPS-2008 es la selección, instalación y mantenimiento de equipos y dispositivos en zonas clasificadas, tanto eléctricos como no eléctricos:
- Todos deben estar certificados para uso en atmósferas explosivas, según lo que marca la nom 022.
- Deben instalarse respetando indicaciones de fabricante y conservando su nivel de protección.
- Las reparaciones solo las puede realizar personal calificado y autorizado, con registro detallado.
Planos y señalización
La NOM-22 exige contar con planos actualizados que muestren:
- Ubicación de todas las áreas clasificadas.
- Dispositivos y equipos de seguridad instalados.
- Rutas de evacuación y salidas de emergencia.
Asimismo, debe haber señalización clara, permanente y legible, tanto en accesos como al interior de áreas peligrosas.
Evaluación, vigilancia y cumplimiento de la NOM-022-STPS-2008
El cumplimiento de la norma 022 debe ser supervisado, revisando periódicamente:
- Que equipos y dispositivos funcionen correctamente y sigan certificados.
- Que los procedimientos y registros estén completos y disponibles.
- Que no haya fuentes de ignición inadvertidas en áreas clasificadas.
- Que la señalización y la capacitación sean las adecuadas.
Acciones inmediatas en caso de emergencia
La NOM-022-STPS-2008 exige contar con procedimientos escritos y visibles para atención a emergencias como incendios o explosiones, incluyendo:
- Evacuación rápida y segura.
- Control de fugas y derrames.
- Desconexión de energía y equipos peligrosos.
- Comunicación a brigadas y cuerpos externos de auxilio.
Descargar NOM-022-STPS-2008 PDF
Descarga el texto completo de la NOM-022-STPS-2008 en PDF directo desde la fuente oficial: Descargar NOM-022-STPS-2008 PDF
Vínculos internos relacionados
- Fijación de catéter venoso central según NOM-022
- Fijación de catéter venoso periférico según NOM-022
- NOM-022-SSA3-2012 (Salud)
- NOM-026-STPS-2008 (Colores y señalización)
Preguntas Frecuentes
¿Qué áreas de trabajo deben cumplir la NOM-022-STPS-2008?
La NOM-022-STPS-2008 debe aplicarse en cualquier centro de trabajo donde puedan presentarse atmósferas explosivas por la presencia de gases, vapores o polvos inflamables en cantidades que representen riesgo para los trabajadores.
¿Cuáles son las principales obligaciones del patrón según la NOM-022-STPS-2008?
El patrón debe identificar y clasificar áreas peligrosas, instalar equipos certificados, señalizar y delimitar zonas peligrosas, capacitar al personal, realizar mantenimientos y mantener todos los registros oficiales.
¿Cómo se clasifican las áreas peligrosas en la NOM-022-STPS-2008?
La NOM-022-STPS-2008 clasifica las áreas en Zona 0 (atmósfera explosiva continua), Zona 1 (atmósfera explosiva durante operación normal) y Zona 2 (atmósfera explosiva solo ocasionalmente o en caso de falla).
¿Qué tipo de equipo se debe instalar en las áreas clasificadas?
Solo equipos y dispositivos eléctricos o no eléctricos certificados para atmósferas explosivas pueden ser instalados y deben recibir mantenimiento regular por personal capacitado.
¿La capacitación de los trabajadores es obligatoria?
Sí, la capacitación periódica es obligatoria para todo trabajador que pueda acceder a áreas peligrosas, según lo dictado por la NOM-022-STPS-2008.
¿Cuáles son los documentos obligatorios que exige la NOM-022-STPS-2008?
Registros de inspección de equipos, listas de asistencia y contenidos de capacitación, bitácoras de mantenimiento, bitácoras de incidentes, y planos actualizados de áreas clasificadas.
¿Cómo se debe señalizar una zona peligrosa?
Mediante letreros, colores, barreras físicas y marcas visibles que indiquen claramente la existencia de atmósferas explosivas, según lineamientos de la NOM-022-STPS-2008.
Disclaimer: Este artículo es un resumen informativo de la NOM-022-STPS-2008 basado en el texto oficial. No sustituye ni representa el documento legal. Para detalles y especificaciones técnicas, consulta directamente el PDF oficial de la NOM.