NOM-022-STPS-2015 es una Norma Oficial Mexicana (NOM) que establece las condiciones de seguridad necesarias para prevenir riesgos relacionados con la electricidad estática y las descargas eléctricas atmosféricas en los centros de trabajo. Aquí te presentamos un resumen práctico y claro, basado exclusivamente en el texto original de la nom 022, pensado para que cualquier persona interesada en la seguridad industrial comprenda lo esencial sin complicaciones.

¿Qué es la NOM-022-STPS-2015?

La NOM-022-STPS-2015 es la norma que regula las condiciones de seguridad para prevenir accidentes por electricidad estática en los centros de trabajo. Esta norma, también conocida como norma 022, cubre tanto la generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas como la protección ante descargas eléctricas atmosféricas (rayos), en áreas donde se manejan sustancias inflamables o explosivas, o en procesos capaces de generar o acumular cargas estáticas.

Campo de aplicación de la NOM 022

La NOM-022 aplica en todo el territorio nacional mexicano y debe seguirse en:

  • Áreas donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables o explosivas.
  • Procesos, materiales y equipos capaces de generar o acumular cargas eléctricas estáticas.

No aplica en vehículos automotores, ferroviarios, embarcaciones o aeronaves dedicados al transporte (estos pertenecen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes).

Objetivo de la NOM-022-STPS-2015

El principal objetivo es prevenir riesgos y accidentes derivados de la electricidad estática, así como de descargas eléctricas atmosféricas, en especial en lugares donde podrían provocarse incendios o explosiones.

Definiciones clave según la NOM 022

  • Electricidad estática: Cargas eléctricas generadas o almacenadas en materiales sólidos, partículas o fluidos.
  • Puesta a tierra: Conexión de sistemas, equipos y materiales a la tierra para asegurar un potencial eléctrico cero y drenar cargas acumuladas.
  • Sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas: Conjunto de pararrayos, red de puesta a tierra y medidas internas para proteger las instalaciones y personas.
  • Conexión equipotencial: Unión eléctrica de partes metálicas para mantener el mismo potencial eléctrico y evitar diferencias peligrosas.

Obligaciones de los patrones

De acuerdo a la norma 022, los patrones deben:

  • Establecer condiciones de seguridad para controlar electricidad estática (Capítulo 7 de la NOM 022 STPS 2015).
  • Instalar sistemas de protección contra descargas atmosféricas cuando sea requerido (Capítulo 8).
  • Medir la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra al menos cada doce meses (Capítulo 9).
  • Informar y capacitar a los trabajadores y a la Comisión de Seguridad e Higiene sobre los riesgos de la electricidad estática y cómo evitarlos.
  • Registrar los valores de resistencia a tierra, continuidad eléctrica y humedad relativa, cuando aplique.
  • Mostrar toda la información y documentación requerida a la autoridad laboral cuando lo solicite.

Obligaciones de los trabajadores

  • Seguir las medidas de seguridad establecidas para el control de electricidad estática.
  • Participar en las capacitaciones que se proporcionen.
  • Notificar al patrón cualquier situación anormal detectada en sistemas de puesta a tierra o protección.

Condiciones de seguridad en la NOM-022-STPS-2015

La nom 022 pdf dedica especial atención a las condiciones que permiten controlar la generación y acumulación de electricidad estática mediante:

  • Instalación de sistemas de puesta a tierra, dispositivos antielectrostáticos, ionizadores o barras de disipación.
  • Unión eléctrica (equipotencial) de máquinas, equipos, contenedores y componentes metálicos.
  • Medición de resistencia a tierra y comprobación de continuidad cada 12 meses o cuando existan cambios importantes.
  • Colocación de pisos antiestáticos o conductivos donde sea necesario.
  • Humidificación ambiental por arriba del 65%, excepto si representa un riesgo adicional por la naturaleza de las sustancias.
  • Aumentar la conductividad de materiales propensos a acumular cargas eléctricas estáticas.
Ejemplo: En áreas cerradas, la humedad relativa debe mantenerse superior al 65%, y medirse al menos anualmente, registrando los valores. Cuando la humedad sea clave para la seguridad, el monitoreo debe ser continuo y realizarse con equipos calibrados.

Protección contra descargas eléctricas atmosféricas

Si el centro de trabajo se clasifica como de alto riesgo de incendio (ver Capítulo 8 de la NOM 022 PDF), es obligatorio instalar un sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas como el sistema de pararrayos.

  • El sistema debe ser diseñado para cubrir el área de riesgo real, y elaborado por un ingeniero electricista o afín.
  • Se deben considerar factores como arreglo del centro, sustancias inflamables, densidad de rayos y zona de protección.
  • La red de puesta a tierra del sistema de pararrayos debe interconectarse con otros sistemas afines para una disipación eficiente.
Importante: Queda prohibido utilizar pararrayos fabricados o que operen con material radiactivo.

Medición de la resistencia a tierra y registro de resultados

La norma 022 establece que la medición de la red de puesta a tierra debe realizarse utilizando el método de caída de tensión, tomando en cuenta las condiciones menos favorables (suelo seco). El procedimiento y el registro de resultados deben contener:

  • Datos del centro de trabajo y del instrumento utilizado.
  • Valores de la resistencia a tierra y continuidad eléctrica.
  • Croquis de puntos de medición y características del sistema de pararrayos (si aplica).
  • Registro de humedad relativa en caso necesario.
Los valores límite de resistencia a tierra son:
- Menor o igual a 10 ohms para electrodos de sistemas de pararrayos.
- Menor o igual a 25 ohms para la red de puesta a tierra general.

Capacitación y adiestramiento según la NOM-022-STPS-2015

El patrón debe capacitar y adiestrar a todos los trabajadores involucrados en actividades donde exista riesgo de electricidad estática. Esta capacitación debe cubrir:

  • Fundamentos técnicos sobre generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas.
  • Procesos y materiales susceptibles de cargar electricidad estática.
  • Métodos para control, disipación y descarga de electricidad estática.
  • Medidas de seguridad implementadas y procedimientos técnicos aplicables.
  • Uso correcto del equipo de protección personal.

Esta formación debe reforzarse cada dos años y quedar registrada formalmente.

Recuerda: La capacitación periódica y el registro de las actividades realizadas son obligaciones legales según la NOM-022-STPS-2015.

Unidades de verificación y laboratorios de prueba

La Norma permite al patrón contratar servicios de verificación y/o laboratorios debidamente acreditados para corroborar el cumplimiento de la NOM-022-STPS-2015. Estas entidades pueden emitir dictámenes de cumplimiento o informes de resultados cuya vigencia será de un año, siempre que no se modifiquen las condiciones evaluadas.

Evaluación de la conformidad y vigilancia

El cumplimiento de la norma se verifica mediante inspecciones físicas, revisión documental y entrevistas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la autoridad responsable de vigilar su aplicación. Las evidencias pueden ser impresas o digitales, y deben conservarse al menos por un año.

Ejemplos y medidas prácticas de la NOM-022-STPS-2015

Según la guía de referencia de la nom 022 pdf, se identifica la generación de electricidad estática principalmente en:

  • Bandas transportadoras y maquinaria con partes en fricción.
  • Materiales laminados o tejidos.
  • Tuberías y equipos de manejo de sustancias inflamables.
  • Cabinas de pintura, mezclado y trasvase de líquidos inflamables o explosivos.
  • Procesos de transporte neumático, mezclado y llenado de contenedores con materiales granulados o polvos.

Las principales acciones de prevención incluyen:

  • Conexión equipotencial y puesta a tierra de componentes metálicos.
  • Uso de neutralizadores, ionizadores y materiales conductivos.
  • Control de velocidad de trasvase de líquidos y humidificación ambiental.
  • Implementación de sistemas de ventilación y reducción de concentraciones de oxígeno (inertización) en ciertos casos.

Descargar NOM-022-STPS-2015 en PDF

Descarga el documento oficial completo de la NOM-022-STPS-2015 aquí: Descargar NOM-022-STPS-2015 PDF

Preguntas Frecuentes

¿Cada cuánto tiempo se debe medir la resistencia a tierra según la NOM-022-STPS-2015?

La resistencia a tierra debe medirse al menos cada doce meses, o cuando haya modificaciones que puedan afectar la integridad del sistema.

¿En qué áreas debe instalarse un sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas?

Debe instalarse en áreas clasificadas como de riesgo de incendio alto y donde se manejen sustancias inflamables o explosivas, conforme al análisis y requerimientos de la NOM-002-STPS-2010 y la NOM-022-STPS-2015.

¿Cuáles son los límites de resistencia a tierra para los sistemas de pararrayos?

El valor debe ser menor o igual a 10 ohms para los electrodos del sistema de pararrayos y menor o igual a 25 ohms para la red de puesta a tierra general.

¿Cada cuánto tiempo debe reforzarse la capacitación a los trabajadores?

La norma indica que la capacitación y adiestramiento se deben reforzar por lo menos cada dos años.

¿La información y los registros pueden ser electrónicos o sólo impresos?

Las evidencias y registros pueden conservarse tanto en formato impreso como en medios magnéticos (electrónicos), al menos durante un año.

Disclaimer: Este texto es un resumen informativo y amigable de la NOM-022-STPS-2015 basado exclusivamente en el contenido oficial. No reemplaza a la consulta formal y exacta de la norma publicada en el Diario Oficial de la Federación. Para asuntos legales, técnicos o de auditoría, siempre consulta el texto completo y oficial de la NOM.