NOM-024-STPS-2001 es la norma oficial mexicana que establece los requisitos de seguridad y salud para la estabilidad de maquinaria y equipo usados en los centros de trabajo. Si eres responsable de seguridad industrial, operador de maquinaria o quieres especializarte en salud ocupacional, conocer los lineamientos de esta norma 024 es esencial. Aquí te presentamos un resumen claro y ordenado para entender lo más importante de la NOM-024-STPS-2001, también conocida como nom 024 o norma 024.
¿Qué es la NOM-024-STPS-2001?
La NOM-024-STPS-2001 es una norma oficial mexicana (NOM) que busca garantizar que la maquinaria y equipo instalados en los centros de trabajo sean seguros y estables, reduciendo los riesgos de accidentes derivados de inestabilidad. Al definir medidas y procedimientos, protege la integridad de los trabajadores y busca evitar daños materiales.
¿A quién aplica la NOM-024-STPS-2001?
La norma 024 aplica a todos los centros de trabajo en México donde haya maquinaria o equipo que pueda representar riesgo a causa de su inestabilidad. Esto incluye fábricas, talleres, plantas, almacenes, y cualquier instalación donde se use equipo fijo o semifijo.
- Establecimientos industriales
- Comercializadorás o almacenes
- Pequeñas, medianas y grandes empresas
En pocas palabras, si tienes o trabajas cerca de algún tipo de máquina o equipo instalado (incluso herramientas “grandes”), esta NOM te debe interesar.
Objetivo de la NOM-024-STPS-2001
En términos sencillos, el objetivo de la NOM-024-STPS-2001 es establecer los requisitos mínimos para garantizar la estabilidad de maquinaria y equipo en los centros de trabajo, así como las condiciones para su instalación y uso seguro.
La finalidad es proteger a los trabajadores contra accidentes y lesiones provocados por el desbalance, volcadura o movimiento inesperado de los equipos.
Principales definiciones y conceptos básicos
Para comprender mejor la norma 024, es importante conocer qué entiende la NOM por:
- Maquinaria: Conjunto de piezas o elementos que al ser adecuadamente ensamblados transmiten fuerza, movimiento o energía, y realizan un trabajo determinado.
- Equipo: Conjunto de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos o de otro tipo, integrados para cumplir una función específica.
- Estabilidad: Propiedad que tiene la maquinaria/equipo para mantener la posición y función normal ante el uso o cuando actúan fuerzas internas o externas.
- Fijación: Método o técnica empleada para asegurar maquinaria y equipo al piso, tierra, muro, techo u otra estructura resistente capaz de soportar las cargas generadas por su operación.
- Dispositivo de seguridad: Accesorio, equipo adicional o sistema diseñado para prevenir accidentes y daños.
Obligaciones del patrón según la NOM-024-STPS-2001
La NOM 024 STPS 2001 hace especial énfasis en las responsabilidades del patrón (empleador). Estas obligaciones son muy importantes y deben ser cumplidas para evitar sanciones o accidentes:
- Identificar maquinaria y equipo que represente riesgo por inestabilidad: Se debe contar con un listado actualizado de todos los equipos cuya falta de estabilidad pueda ocasionar accidentes.
- Analizar riesgos potenciales según características y localización: deben analizarse cambios en el entorno como vibraciones, movimiento de cargas, tráfico interno, tipo de suelo, presencia de humedad, corrosión, etc.
- Instalar maquinaria y equipo de acuerdo con especificaciones técnicas: tanto del fabricante como las que señale la propia NOM-024-STPS-2001 para su uso seguro.
- Fijar maquinaria y equipo cuando sea necesario: mediante anclajes, placas, pernos o amarres adecuados. Deben usarse materiales que no se deterioren fácilmente y que sean compatibles con las cargas.
- Evitar la colocación de equipo en sitios con riesgo de deslizamiento, caída o vuelco: por ejemplo, cerca de rampas, declives o zonas de mucho tránsito.
- Mantener libres las áreas alrededor para evitar tropiezos o colisiones.
- Revisar periódicamente que los sistemas de fijación y dispositivos de seguridad estén en buen estado.
- Reparar o sustituir piezas dañadas de inmediato.
Es importante recalcar que el patrón debe capacitar a los trabajadores que operan o dan mantenimiento a las máquinas sobre las condiciones para su uso seguro y medidas de emergencia.
Obligaciones de los trabajadores
La norma 024 también señala obligaciones para los trabajadores:
- Usar la maquinaria y equipos conforme a las instrucciones recibidas y las especificaciones técnicas.
- No modificar los sistemas de fijación ni los dispositivos de seguridad.
- Informar al patrón sobre cualquier anomalía o daño en equipos, sistemas de anclaje, etc.
- Participar en la capacitación brindada por el patrón para un uso seguro de maquinaria y equipos.
Procedimiento para la instalación segura de maquinaria y equipo
Uno de los apartados principales en la NOM-024-STPS-2001 PDF es la descripción del procedimiento para garantizar la instalación y fijación correcta de maquinaria y equipo. Este proceso se puede resumir en los siguientes pasos:
- Selección del sitio: Elegir un área física con suelo resistente y que cumpla con los requerimientos del fabricante y de la norma 024.
- Preparación del área: Nivelar, limpiar y acondicionar el sitio. Se deben remover obstáculos, materiales o estructuras que interfieran con la fijación.
- Revisión de condiciones ambientales: Considerar humedad, vibraciones, temperatura, corrosión, exposición a agentes químicos, tránsito de personas y vehículos y otros factores que puedan afectar la estabilidad.
- Fijación/Anclaje de la maquinaria: Utilizar métodos de fijación especificados por el fabricante (bases, pernos, amarres, ganchos, contrapesos, placas, etc.), asegurando así la estabilidad durante su operación y ante agentes externos.
- Instalación de dispositivos de seguridad adicionales: Cuando se requiera, agregar barreras físicas, sensores o alarmas preventivas.
- Prueba de estabilidad antes de la operación: Se debe verificar que la maquinaria y el equipo permanezcan en su sitio bajo las condiciones de trabajo previstas.
- Registro y documentación: La instalación debe documentarse en registros internos del centro de trabajo para futuras inspecciones.
- Capacitación de los usuarios: Todo trabajador involucrado con el uso o mantenimiento de la máquina debe ser capacitado conforme a lo especificado.
Especificaciones de fijación y anclaje
La norma 024 es muy clara en cuanto a la importancia de fijar o anclar la maquinaria y el equipo de modo que su estabilidad esté garantizada. Algunos puntos sobresalientes son:
- La fijación debe ser lo suficientemente fuerte para evitar el movimiento accidental causado por vibraciones, movimientos sísmicos, empujes, peso de materiales o carga excesiva.
- Los elementos de fijación deben estar en condiciones óptimas (sin corrosión avanzada, fisuras o daños por impacto).
- El diseño del sistema de anclaje debe considerar la carga máxima, la frecuencia de uso y el entorno físico.
- Prohibido el uso de materiales improvisados (trozos de madera, piedras, ladrillos sueltos), o anclajes temporales para equipos de operación continua.
- Las áreas de fijación deben estar protegidas del tránsito innecesario y de la exposición a materiales que puedan dañar los elementos de sujeción.
- Al retirar maquinaria del sitio, es obligatorio dejar el área segura y sin elementos peligrosos.
Inspección, mantenimiento y registro
Para cumplir con NOM-024-STPS-2001, es necesario:
- Inspeccionar periódicamente los sistemas de fijación y dispositivos de seguridad.
- Registrar en bitácoras cualquier mantenimiento, reparación o sustitución de partes, así como cualquier incidencia relacionada con la estabilidad o seguridad de la maquinaria y el equipo.
- Emitir reportes internos para dar seguimiento a los hallazgos durante inspecciones.
- Capacitar de manera continua al personal sobre los protocolos de seguridad y el uso correcto de equipos.
- Conservar la documentación (manuales del fabricante, registros de análisis de riesgo, bitácoras de mantenimiento), mientras la máquina permanezca en el sitio y hasta por cinco años después de su retiro.
Capacitación y vigilancia
Según la NOM-024-STPS-2001, el patrón debe asegurar que todos los trabajadores involucrados conozcan los riesgos, medidas preventivas y el procedimiento de uso adecuado de la maquinaria/equipo instalado.
- La capacitación debe abarcar las condiciones de operación, significado de señales de advertencia y los procedimientos ante situaciones de emergencia
- Es recomendable hacer revisiones periódicas de conocimientos y práctica en campo
- El personal de mantenimiento también debe estar capacitado para la revisión y ajuste de sistemas de fijación
Disposiciones adicionales y excepciones
La nom 024 incluye también varios detalles técnicos específicos:
- Si la maquinaria o equipo cuenta con requerimientos especiales del fabricante, estos siempre prevalecen sobre los métodos genéricos.
- En casos donde existan normas mexicanas específicas para el mismo tipo de equipo, también deben consultarse de forma complementaria.
- La NOM excluye equipos portátiles que no requieren fijación para ser utilizados y equipos de protección personal.
Evidencias de cumplimiento y documentación obligatoria
Para demostrar cumplimiento de la NOM 024 STPS 2001 ante una inspección o auditoría, el centro de trabajo debe contar con:
- Registros de análisis de riesgo y de las condiciones de estabilidad para cada máquina o equipo
- Bitácoras o reportes de instalación, ajuste, reparación, mantenimiento preventivo y correctivo
- Constancias de capacitación impartida
- Lista actualizada de la maquinaria/equipo instalada y su ubicación
- Resultados de pruebas de funcionamiento y estabilidad
¿Qué pasa si no cumplo la NOM-024-STPS-2001?
No cumplir con la norma 024 puede generar:
- Sanciones y multas económicas de la autoridad laboral
- Detención de operaciones o clausura de áreas por parte de la Secretaría del Trabajo
- Riesgo de accidentes de trabajo, lesiones o incluso fallecimientos
- Pérdida de confianza, reputación y posibles demandas civiles
Por eso es fundamental conocer, aplicar y documentar todas las acciones relacionadas con la estabilidad de maquinaria y equipo.
Descargar el PDF de la NOM-024-STPS-2001
Consulta y descarga la NOM 024 STPS 2001 PDF oficial desde aquí: NOM-024-STPS-2001.pdf
Preguntas Frecuentes
¿Qué maquinaria y equipo está obligada a cumplir la NOM-024-STPS-2001?
Toda maquinaria y equipo instalada en centros de trabajo que pueda poner en riesgo la seguridad de los trabajadores por inestabilidad, excepto equipos portátiles y equipos de protección personal.
¿Qué documentos piden para comprobar el cumplimiento de la NOM 024?
Registros de análisis de riesgo, bitácoras de instalación y mantenimiento, constancias de capacitación, lista actualizada de maquinaria/equipo y resultados de pruebas de funcionalidad y estabilidad.
¿Qué debe contener la capacitación a trabajadores según NOM-024-STPS-2001?
Las capacitaciones deben abarcar instrucciones de operación segura, explicación sobre los dispositivos de seguridad, señalización de riesgos, acciones en caso de emergencia y reporte de fallas en máquina, equipo o anclajes.
¿Cada cuánto se debe revisar el sistema de fijación de la maquinaria?
La NOM 024 señala que las revisiones deben hacerse de forma periódica y tras cualquier suceso que pudiera afectar la estabilidad, como mantenimientos, movimientos sísmicos, golpes o cambios de configuración en el área de trabajo.
¿Qué sucede si la fijación no cumple lo establecido?
Deben repararse o sustituirse de inmediato los sistemas de anclaje o fijación que presenten deterioro, daños o fallas. Nunca debe usarse maquinaria sin mecanismos de estabilidad completos.
Recursos adicionales
- Diferencia entre NOM y NMX
- NOM-026-STPS-2008 Señales y avisos de seguridad
- NOM-027-STPS-2008 Soldadura y corte
- NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal
Este artículo es un resumen informativo. Consulta directamente la NOM-024-STPS-2001 PDF oficial para obtener información técnica precisa. No utilices este texto como referencia legal definitiva.