NOM-036-1-STPS-2018 es la Norma Oficial Mexicana que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos derivados del manejo manual de cargas en los centros de trabajo. Es clave para las empresas, trabajadores, responsables de seguridad industrial, y cualquier persona interesada en el cumplimiento normativo en temas laborales. Si buscas el resumen oficial, aquí te lo explicamos de forma sencilla basado únicamente en el texto íntegro del NOM 036-1-STPS-2018 PDF.
¿Qué es la NOM-036-1-STPS-2018?
La NOM-036-1-STPS-2018, también conocida como NOM 036 o Norma 036, es una regulación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México. Su objetivo es establecer directrices para la identificación, análisis, prevención y control de los riesgos por el manejo manual de cargas, protegiendo la salud y seguridad de los trabajadores.
El manejo manual de cargas está presente en industrias, almacenes, construcción, comercios y muchos centros de trabajo. Por eso, la NOM 036 es relevante para una gran parte de empresas mexicanas.
¿Cuál es el alcance de la NOM-036-1-STPS-2018?
La NOM-036-1-STPS-2018 aplica a todos los centros de trabajo en México donde los trabajadores realizan actividades de manejo manual de cargas. Es importante saber que:
- La Norma se centra en actividades que requieren levantar, transportar, empujar, jalar, cargar o descargar objetos de manera manual.
- No aplica cuando hay intervención mecánica total, o la carga es menor a 3 kg.
- El cumplimiento es obligatorio tanto para patrones como para trabajadores.
Definiciones clave según NOM 036-1-STPS-2018
La norma dedica una sección a definir términos que ayudan a entender el alcance y aplicación. Algunos conceptos centrales son:
- Manejo manual de cargas: Actividad donde un trabajador transporta, desplaza, levanta, empuja, jala, coloca, sostiene o baja objetos por sí mismo, sin ayuda mecánica total.
- Carga: Objetos, personas o animales que se transportan manualmente.
- Peso máximo de carga: Valor máximo que un trabajador puede manipular sin riesgos, según género, edad, postura y distancia.
- Exposición: Tiempo o frecuencia con que se realiza el manejo manual de cargas.
- Riesgo: Probabilidad de sufrir lesiones o enfermedades a causa del manejo manual de cargas.
Para un glosario más completo sobre NOMs, consulta nuestro Glosario.
Obligaciones del patrón en la NOM-036-1-STPS-2018
El patrón —o empleador— tiene deberes muy concretos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Según el texto oficial de la NOM 036-1-STPS-2018, las principales obligaciones del patrón son:
- Identificar los puestos de trabajo y actividades que impliquen manejo manual de cargas.
- Analizar y evaluar los riesgos asociados considerando peso, repetitividad y condiciones del entorno.
- Implementar medidas preventivas y de control (ingeniería, administrativas, equipo de apoyo, etc.).
- Capacitar e informar a los trabajadores sobre los riesgos y técnicas correctas para el manejo seguro de cargas.
- Proporcionar equipo auxiliar necesario y mantenerlo en buen estado.
- Realizar exámenes médicos iniciales y periódicos a trabajadores expuestos.
- Contar con procedimientos por escrito y registros de riesgos, accidentes y acciones preventivas.
Obligaciones de los trabajadores en la NOM 036
Los trabajadores, según la nom 036, también tienen responsabilidades. Las principales son:
- Participar en cursos y capacitaciones sobre el manejo manual de cargas.
- Aplicar las técnicas seguras aprendidas y usar el equipo auxiliar proporcionado.
- Reportar condiciones inseguras o síntomas de lesiones.
- Colaborar en la identificación y análisis de riesgos de su área.
Recuerda: El cumplimiento de la NOM 036-1-STPS-2018 depende tanto del compromiso de la empresa como de la participación activa de los trabajadores.
Análisis y Evaluación de Riesgos según la NOM 036-1-STPS-2018
Uno de los apartados medulares de la norma 036 es la identificación, análisis y evaluación de riesgos. El patrón debe:
- Revisar todos los trabajos que implican manejo manual de cargas.
- Documentar las características de cada carga: peso, tamaño, forma, facilidad de agarre, estabilidad y centro de gravedad.
- Considerar factores individuales de los trabajadores: capacidad física, edad, sexo, estado de salud.
- Registrar la frecuencia y duración de la exposición al riesgo.
- Evaluar posturas, movimientos repetitivos, el entorno (espacio, iluminación, temperatura, estado del piso).
- Identificar tareas donde el peso, la distancia recorrida, la posición del cuerpo o la frecuencia puedan desencadenar lesiones.
La nom 036 ofrece criterios claros para este análisis. En caso de identificarse riesgos elevados, la norma indica que se debe:
- Reducir los pesos manuales al mínimo posible.
- Reorganizar tareas para evitar sobrecarga.
- Implementar equipo de ayuda mecánica o rediseñar procesos.
Punto clave: El análisis no es solo una formalidad, sino la base para proteger la salud muscular y articular de los trabajadores, evitando incapacidades, ausentismo y sanciones legales.
Límites y Restricciones en el Manejo Manual de Cargas
La NOM 036-1-STPS-2018 incorpora valores límites para el peso de cargas según género, edad y condiciones del trabajador. Algunos ejemplos:
- Establece pesos máximos que una persona puede levantar de manera ocasional o frecuente.
- Prohíbe que personas menores de 18 años, mayores de 45 o con ciertas condiciones de salud manipulen cargas pesadas.
- No deben trasladarse cargas mayores a los límites señalados, ni realizarse movimientos de torsión, flexión forzada, o movimientos bruscos con cargas.
La norma establece que, cuando sea inevitable el manejo manual, se apliquen siempre los pesos y distancias recomendados y se usen técnicas correctas para proteger la salud.
Medidas de Prevención y Control según NOM 036 PDF
Para reducir los riesgos, la NOM-036-1-STPS-2018 exige medidas que pueden dividirse en:
- Medidas de ingeniería: Adaptar el entorno laboral (modificar espacios, dotar de rampas, plataformas, carros o patines).
- Organizativas: Alternar tareas, limitar tiempos de exposición, promover pausas y descansos.
- Auxiliares: Proveer fajas, guantes, arneses, u otros dispositivos que reduzcan el esfuerzo requerido.
- Capacitaciones: Entrenar al personal en técnicas de levantamiento seguro y posturas correctas.
El patrón debe asegurar un ambiente libre de obstáculos, buena iluminación y superficies estables para transitar
Capacitación y Sensibilización de los Trabajadores
La NOM 036-1-STPS-2018 enfatiza la capacitación periódica como estrategia central para prevenir lesiones. El empleador deberá:
- Ofrecer cursos y talleres que incluyan información sobre riesgos, límites de carga, posturas adecuadas, uso de equipo auxiliar, señales de alerta y primeros auxilios.
- Registrar la asistencia a capacitaciones y mantener evidencia documental.
La capacitación es tanto teórica como práctica, debe actualizarse anualmente o cuando cambien las condiciones del trabajo.
Vigilancia a la Salud: Exámenes médicos
La norma 036 exige vigilancia a la salud de los trabajadores expuestos. El patrón debe:
- Realizar exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso para trabajadores en riesgo.
- Detectar oportunamente síntomas de lesiones músculo-esqueléticas.
- Referir al especialista en caso de detectar alteraciones.
Registros y Documentación en NOM-036-1-STPS-2018
El cumplimiento de la nom 36 se acredita mediante registros escritos sobre:
- Identificación y análisis de riesgos.
- Medidas implementadas y su seguimiento.
- Capacitaciones impartidas.
- Exámenes médicos y resultados.
- Eventos de accidentes o lesiones relacionados con manejo manual de cargas.
Los registros deben estar disponibles para consulta de autoridades laborales y los propios trabajadores.
Inspección y Verificación
La NOM-036-1-STPS-2018 establece que la Secretaría del Trabajo y autoridades pueden realizar inspecciones para comprobar el cumplimiento. Se revisan principalmente:
- La existencia y vigencia de los análisis de riesgo.
- Que los equipos auxiliares estén en condiciones óptimas.
- Que las capacitaciones sean periódicas.
- Actualización de exámenes médicos y registros documentales.
Sanciones por Incumplimiento de la NOM 036-1-STPS-2018
El incumplimiento de la NOM 036-1-STPS-2018 puede llevar a multas, sanciones administrativas por parte de la STPS, e incluso la suspensión de actividades peligrosas. Es responsabilidad del patrón prevenir estos resultados mediante el seguimiento puntual de la Norma.
Relación de la NOM 036 con otras normas legales mexicanas
La NOM 036 interactúa con otras normativas laborales y de seguridad. Por ejemplo, se relaciona con:
- La Ley Federal del Trabajo, que exige promover la seguridad de los trabajadores.
- Otras normas STPS como NOM-035-STPS-2018 sobre factores de riesgo psicosocial.
Descargar NOM 036-1-STPS-2018 PDF Oficial
Descarga aquí la NOM-036-1-STPS-2018 PDF oficial:https://s3.amazonaws.com/webflow-prod-assets/64e426e7ac0a9207319f84fd/68be332ac47582f65d07061d_NOM-036-1-STPS-2018.pdf
Preguntas Frecuentes
¿A quién aplica la NOM-036-1-STPS-2018?
Aplica a todos los centros de trabajo en el país donde se realicen actividades de manejo manual de cargas por personas. No aplica si el manejo es completamente mecanizado, o si la carga es menor a 3 kilogramos.
¿Cuáles son los principales riesgos del manejo manual de cargas?
El principal riesgo es sufrir lesiones músculo-esqueléticas, como lumbalgias o desgarres. También existe probabilidad de caídas y otros accidentes si las cargas son muy pesadas, voluminosas o se manejan incorrectamente.
¿Qué obligaciones tienen los patrones según la NOM 036-1-STPS-2018?
El patrón debe analizar los riesgos, reducirlos mediante medidas adecuadas, capacitar al personal, proporcionar equipo auxiliar, y realizar exámenes médicos, entre otras acciones preventivas.
¿Qué obligaciones tienen los trabajadores?
Deben usar técnicas seguras aprendidas, emplear equipo auxiliar, participar en capacitaciones y reportar condiciones inseguras o afectaciones a la salud relacionadas con la manipulación de cargas.
¿Dónde puedo descargar la NOM 036-1-STPS-2018 PDF?
Puedes descargar el PDF oficial aquí: NOM-036-1-STPS-2018 PDF
¿Cuál es la diferencia entre manejo manual de carga y mecánico según la NOM 036?
Se considera manejo manual cuando el esfuerzo principal recae en la persona. Si un equipo asume todo el peso y esfuerzo, ya no se considera manejo manual y la NOM 036-1-STPS-2018 no aplica.
¿La NOM-036-1-STPS-2018 contempla límites de peso?
Sí. Detalla límites claros para el peso que puede levantar una sola persona y establece restricciones para menores de edad, adultos mayores y personas con ciertas condiciones de salud.
Conclusión
La NOM-036-1-STPS-2018 es fundamental para la protección del personal que realiza manejo manual de cargas. Establece medidas de prevención, límites claros y responsabilidades para patrones y empleados. Una adecuada aplicación reduce el riesgo de lesiones y promueve ambientes de trabajo seguros y productivos.
Disclaimer: Este resumen de la NOM-036-1-STPS-2018 es solo para fines informativos y no sustituye la consulta oficial de la Norma. Para precisión técnica, revisa siempre el texto oficial de la NOM.