NOM-057-SEMARNAT-1993 es una regulación ambiental mexicana clave que define los requisitos indispensables en el diseño, construcción y operación de celdas para confinamiento controlado de residuos peligrosos. Esta norma técnica nació para garantizar seguridad tanto para las personas como para el entorno, asegurando que el manejo de residuos peligrosos en México cumpla estándares máximos de protección.
En este resumen, encontrarás explicado el contenido esencial de la NOM-057-SEMARNAT-1993 (también conocida como nom 057 o norma 057). Aquí te ayudamos a entender los puntos principales de la NOM 57, sus definiciones clave, recomendaciones respecto a diseño y operación de celdas, así como información sobre restricciones, vigilancia y preguntas frecuentes. Al final, también podrás descargar el PDF de la NOM-057-SEMARNAT-1993.
¿Qué es la NOM-057-SEMARNAT-1993?
La NOM-057-SEMARNAT-1993, cuyo nombre completo es "NORMA Oficial Mexicana NOM-CRP-006-ECOL/1993, que establece los requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación de celdas de un confinamiento controlado para residuos peligrosos", define las condiciones técnicas que se deben cumplir para garantizar un manejo ambientalmente seguro de residuos peligrosos en México.
¿A quién aplica la NOM-057-SEMARNAT-1993?
La NOM-057 aplica de forma obligatoria en todo México para quienes diseñen, construyan u operen celdas de confinamiento controlado para residuos peligrosos. Es decir, está dirigida a industrias, empresas, organismos gubernamentales y operadores de sitios donde se dispongan este tipo de residuos.
Objetivo de la NOM-057-SEMARNAT-1993
El objetivo de la norma 057 es proveer un marco técnico que garantice:
- La máxima seguridad en las actividades relacionadas con el confinamiento de residuos peligrosos.
- La protección de la salud humana y el equilibrio ecológico.
Participantes en la creación de la NOM 057
En la elaboración de la NOM-057 intervinieron organismos gubernamentales, empresas, asociaciones industriales, universidades mexicanas y organismos de protección ambiental, asegurando así una visión amplia e incluyente para su contenido.
Definiciones importantes dentro de la NOM-057-SEMARNAT-1993
- Celda: Espacio natural o artificial dentro del sitio de confinamiento donde se reciben residuos peligrosos compatibles.
- Cubierta: Material o materiales colocados sobre la celda para aislar los residuos peligrosos de la intemperie.
- Estabilizar: Proceso (físico, químico o biológico) para inactivar residuos peligrosos.
Requisitos de diseño y construcción de celdas según la NOM-057-SEMARNAT-1993
Uno de los apartados más relevantes de la nom 057 pdf es el dedicado al diseño y construcción de las celdas de confinamiento. Según esta norma, es obligatorio:
- Contar con sistemas de captación de lixiviados.
- Disponer de sistemas de venteo si los residuos generan gases o vapores durante su proceso de estabilización.
- Respetar alturas máximas de estiba, compactación adecuada e impermeabilización eficaz.
- Usar muros de contención sólidos y asegurar accesos para el equipo necesario.
- Cubrir la celda con dos capas (arcilla y suelo vegetal) para minimizar la permeabilidad y proteger el entorno, agregando capas adicionales de grava cuando los residuos generen gases.
Todos los detalles técnicos están explicados de manera clara en la NOM 057 SEMARNAT 1993 PDF.
Restricciones en el diseño y construcción
La NOM-057-SEMARNAT-1993 establece ciertas restricciones respecto a los residuos que pueden depositarse:
- No se deben depositar residuos con sulfuros reactivos, cianuros, bifenilos policlorados (más de 50 ppm) y ciertos otros compuestos peligrosos señalados en la norma.
- No pueden mezclarse residuos incompatibles.
- Residuos inflamables o explosivos sólo pueden depositarse si han sido previamente estabilizados.
- Control estricto sobre humedad y contenido de aceite en los residuos antes del depósito.
Sistemas de captación de lixiviados en la NOM-057-SEMARNAT-1993
La nom 057 detalla que cada celda debe contar con un sistema de captación de lixiviados, compuesto por colectores, subcolectores, cárcamo y pozos de monitoreo. Se establecen diámetros mínimos para tuberías, pendientes adecuadas para el desplazamiento de líquidos, y requisitos para la resistencia estructural de estos sistemas.
El diseño de este sistema es fundamental para evitar filtraciones y garantizar la protección del subsuelo y aguas subterráneas.
Sistemas de venteo conforme a la norma 057
En celdas donde existen residuos con potencial de generar gases o vapores, la NOM-057 prevé sistemas de venteo:
- Un sistema por cada 300 m² de celda.
- Tuberías de mínimo 20 cm de diámetro, dispuestas estratégicamente para garantizar el flujo de gases fuera de la celda.
- Todas las instalaciones deben ser seguras, terminando en cuello de ganso para evitar ingreso de agua y proteger el entorno de riesgos.
Requisitos para la operación de celdas en confinamientos controlados
En la sección de operación de la NOM-057-SEMARNAT-1993, se enfatiza que:
- Deben gestionarse de forma controlada los frentes de trabajo: uno para residuos peligrosos envasados y otro para residuos a granel.
- Los residuos deben descargarse cuidadosa y controladamente, evitando maniobras bruscas.
- No se deben mezclar residuos incompatibles; se debe limitar el depósito de residuos envasados con residuos a granel que puedan dañar los envases.
- Después de cada operación, los residuos a granel deben compactarse y cubrirse con tierra.
- Se prohíbe operar las celdas durante lluvias y depositar residuos si existen lixiviados en los pozos de monitoreo.
- Es obligatorio controlar el peso del equipo mecánico en las celdas y mantener registros de llenado y ubicación precisa mediante coordenadas.
Equipo de protección
El personal que opera las celdas debe contar siempre con equipo de protección personal adecuado, siguiendo todas las normas oficiales mexicanas en la materia para prevenir riesgos de salud y accidentes.
Vigilancia y sanciones
La autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la NOM-057-SEMARNAT-1993 es la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Las violaciones a la norma se sancionarán conforme a las leyes mexicanas respectivas.
Bibliografía y referencias técnicas
La norma 057 incluye una lista de fuentes técnicas y científicas que respaldan sus disposiciones, como manuales de manejo de residuos, métodos de análisis de suelos y manuales de geomembranas químicamente resistentes.
Descargar NOM-057-SEMARNAT-1993 PDF
Descarga el texto completo de la NOM-057-SEMARNAT-1993 directamente aquí: Descargar NOM-057-SEMARNAT-1993 PDF
Preguntas frecuentes sobre la NOM-057-SEMARNAT-1993
Preguntas Frecuentes
¿Qué residuos peligrosos están prohibidos en las celdas según la NOM-057-SEMARNAT-1993?
No pueden depositarse en la celda residuos que contengan sulfuros y cianuros reactivos, bifenilos policlorados con concentraciones superiores a 50 ppm, dibenzo-dioxinas, dibenzo-furanos, hexas (hexacloro-benceno, hexacloro-etano y hexacloro-butadieno) ni aquellos con características de inflamabilidad.
¿Cuándo se debe suspender el depósito de residuos peligrosos en una celda?
Debe suspenderse el depósito cuando existan lixiviados en el segundo pozo de monitoreo. Además, está prohibido depositar residuos si hay lixiviados en el primer pozo, debiendo extraerse previamente.
¿Qué sistemas de seguridad deben tener las celdas?
Deben tener sistemas de captación de lixiviados, sistemas de venteo en caso de gases, muros de contención robustos, impermeabilización adecuada y monitoreo constante de la presencia de lixiviados.
¿Quién vigila el cumplimiento de la NOM-057-SEMARNAT-1993?
La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, es la autoridad responsable de vigilancia y sanciones.
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-057-SEMARNAT-1993?
Garantizar máxima seguridad en el diseño, construcción y operación de celdas para residuos peligrosos, protegiendo la población y el equilibrio ecológico.
Conclusión
La NOM-057-SEMARNAT-1993 es un instrumento clave para el manejo ambientalmente seguro de residuos peligrosos en México. Su cumplimiento garantiza que las operaciones de confinamiento controlado operen bajo estrictos criterios de seguridad, protección ambiental y salud.
Este resumen es únicamente informativo y no sustituye la fuente oficial. Para información técnica precisa o legal se debe consultar siempre el texto completo y oficial de la NOM-057-SEMARNAT-1993.

![NOM-057-SEMARNAT-1993 sobre Manejo y Confinamiento de Residuos Peligrosos [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68d0b0c0d78daf2c214fed44_68d0b071d78daf2c214fc8b9_nom-057-semarnat-1993_main.webp)