NOM-087-SCT-2-2017 es la Norma Oficial Mexicana que regula los tiempos máximos de conducción y pausas para los operadores de los servicios de autotransporte federal y transporte privado de carga en México. Si trabajas en logística, transporte o eres operador, saber interpretar la nom 087 es fundamental para garantizar la seguridad en carretera y cumplir con la ley mexicana.
¿Qué es la NOM-087-SCT-2-2017?
La NOM-087-SCT-2-2017, también conocida como norma 087 o nom 87, establece los tiempos máximos de conducción y los periodos mínimos de pausa y descanso para los conductores de los servicios de autotransporte federal y transporte privado de carga. Su objetivo principal es reducir los riesgos de accidentes en la carretera derivados de la fatiga del operador.
La norma 087 es aplicable en todo el territorio nacional y obliga a transportistas y empresas del sector a respetar las condiciones de trabajo establecidas para los operadores de vehículos de carga, para proteger su salud y seguridad y la de los usuarios de las vías generales de comunicación.
¿A quién aplica la NOM-087-SCT-2-2017?
La nom 087 es obligatoria para los prestadores de los servicios de autotransporte federal de carga y para quienes realizan transporte privado de carga especializado, que circulen en las vías generales de comunicación (carreteras y caminos federales) dentro de México.
Abarca:
- Empresas transportistas.
- Transportadores privados de carga.
- Operadores (choferes) de camiones.
¿Cuál es el objetivo de la NOM-087-SCT-2-2017?
El objetivo de la nom 087 sct 2 2017 pdf es establecer y regular:
- Los límites máximos de tiempo que puede conducir un operador de manera continua o acumulada.
- Los periodos mínimos de pausa y descanso que deben respetar durante su jornada.
- Las condiciones para registrar y comprobar estos descansos y tiempos de conducción.
Su objetivo es prevenir accidentes viales derivados de la fatiga y el agotamiento, temas clave para la seguridad vial.
Definiciones clave en la NOM-087-SCT-2-2017
Mencionar algunas definiciones de la norma ayuda a entenderla mejor:
- Operador: Persona que conduce un vehículo de autotransporte federal o privado de carga.
- Tiempo de conducción continua: Periodo durante el cual el operador conduce un vehículo sin realizar una pausa o descanso.
- Periodo de pausa: Intervalo de 30 minutos destinados a un receso, tras conducir sin interrupciones por cierto tiempo.
- Periodo de descanso: Tiempo mínimo de 8 horas, entre los periodos de conducción, para que el operador recupere capacidades físicas y mentales.
- Bitácora de registro: Documento (físico o electrónico) que lleva el operador para anotar sus tiempos de conducción y pausas, con el fin de demostrar el cumplimiento de la NOM.
Principales obligaciones en la NOM-087-SCT-2-2017
Las empresas transportistas, operadores y responsables de logística deben conocer los puntos fundamentales de la norma 087.
Tiempos máximos de conducción
- No se puede conducir más de 5 horas continuas. Después de ese periodo, el operador debe tomar una pausa mínima de 30 minutos antes de seguir circulando.
- En ningún caso, el tiempo total de conducción acumulada podrá ser mayor a 14 horas en un periodo de 24 horas.
Punto clave: Por cada 5 horas de manejo continuo, es obligatorio tomar una pausa de al menos 30 minutos. No se deben superar las 14 horas totales de manejo en un día (24 h).
Pausas y descansos obligatorios
- Cada 5 horas de conducción, se exige el descanso de 30 minutos.
- Al completar la jornada, el operador debe tener un descanso mínimo de 8 horas continuas antes de volver a conducir.
- Si el conductor es relevado para continuar la ruta con un nuevo operador, el anterior debe descansar mínimo 8 horas antes de volver a tomar posición al volante.
Esto ayuda a evitar accidentes debidos a la fatiga del operador.
Excepciones y situaciones especiales
- En casos donde, por motivos justificados ajenos al operador (por ejemplo, condiciones climáticas o de tránsito), no pueda cumplir al pie de la letra los límites, debe registrarse la causa en la bitácora de registro.
- Los vehículos con doble operador pueden mantener la marcha mientras se respete el tiempo de descanso mínimo requerido para cada uno de los conductores.
Bitácora de registro
La bitácora es uno de los ejes centrales de la NOM-087-SCT-2-2017. Todos los operadores deben portar una bitácora, en la que registrar los tiempos de conducción y pausa o descanso. Puede ser impresa, electrónica o una aplicación validada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- El formato debe permitir identificar fechas, horas de salida, llegada, pausas y relevos de operadores.
- Deberá estar disponible en todo momento para ser mostrada a la autoridad, y se conserva por lo menos durante 30 días posteriores al último registro.
Supervisión y vigilancia
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las autoridades federales pueden realizar inspecciones en carretera con el propósito de verificar el cumplimiento de la norma y de la bitácora correspondiente.
- Los datos y registros presentados en la bitácora deben ser verídicos y comprobables. Alteración, falsificación o falta de bitácora pueden resultar en sanciones.
- Si un operador es sorprendido sin la bitácora o sin cumplir los periodos de pausa y descanso establecidos, la autoridad puede impedir la continuación del viaje hasta que no se regularice la situación.
Descarga el PDF oficial de la NOM-087-SCT-2-2017
Descarga directamente el texto oficial de la NOM-087-SCT-2-2017 desde aquí: NOM-087-SCT-2-2017 PDF
Contenido completo de la NOM-087-SCT-2-2017
La NOM-087-SCT-2-2017 está dividida en secciones específicas que abordan sus distintos aspectos. A continuación un resumen de los puntos clave tomando como fuente el nom 087 pdf:
1. Campo de aplicación
Como ya mencionamos, la norma 087 aplica para el transporte federal y privado de carga en caminos y puentes del ámbito federal en México. Los vehículos de emergencia, fuerzas armadas y transportes locales quedan excluidos.
2. Requisitos para los operadores
- El operador debe cumplir con la edad y licencias requeridas por ley.
- Estar capacitado para aplicar correctamente los tiempos máximos de conducción y pausas.
- Respetar la jornada laboral y los descansos estipulados.
- Portar y llenar su bitácora de registro fiel y puntualmente.
- Permitir la revisión de la bitácora a las autoridades competentes cuando sea solicitada.
3. Requisitos para empresas y propietarios de vehículos
- Vigilar que sus operadores no excedan los tiempos máximos de conducción.
- Proporcionar formatos físicos o electrónicos de bitácora a sus trabajadores y asegurarse que la llenen correctamente.
- Capacitar a su personal sobre el contenido y aplicación de la norma 087.
- Guardar copias de los registros y ponerlos a disposición de la autoridad cuando se requiera.
- Tomar medidas para evitar la fatiga de los choferes.
4. Características de la bitácora
- La bitácora debe incluir obligatoriamente:
- Nombre completo del operador.
- Número económico o placas del vehículo.
- Fecha y hora de inicio y término del servicio.
- Horas de salida, llegada, pausas y relevos.
- Firma del operador.
- La autoridad puede revisar la bitácora en cualquier punto de la carretera.
- El operador debe conservar la bitácora al menos 30 días.
- Las tecnologías electrónicas están permitidas (bitácora digital), siempre que la información sea verificable.
5. Disposiciones ante incumplimiento
- Incumplir las pausas y descansos, no portar la bitácora o presentarla alterada, puede llevar a:
- Multas económicas para el operador y la empresa.
- Inmovilización del vehículo.
- Restricción del servicio de la empresa o suspensión del operador.
- También pueden pedir la regularización inmediata de los periodos de descanso antes de permitir la continuidad del viaje.
6. Capacitación de operadores
- Las empresas deben capacitar a su personal sobre la NOM-087-SCT-2-2017, con cursos que incluyan:
- Límites de conducción.
- Riesgos de la fatiga y cómo prevenirla.
- Uso adecuado de la bitácora.
- Primeros auxilios y temas de seguridad vial.
7. Coordinación con otras normas (por ejemplo, la NOM-012)
La NOM-087-SCT-2-2017 puede estar relacionada o ser complementaria a otras normas del sector transporte, como la NOM-012-SCT-2-2017 sobre pesos y dimensiones, pero tiene objetivos y lineamientos propios, centrados en la fatiga del conductor y tiempos de manejo.
Importancia de cumplir la NOM-087-SCT-2-2017
Cumplir la norma 087 no solo es obligatorio para evitar multas: protege la integridad física de los operadores, reduce el riesgo de accidentes y demuestra profesionalismo y responsabilidad en la cadena logística. El apego a la NOM-087-SCT-2-2017 es clave para la buena reputación de empresas y operadores en el sector del autotransporte.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la NOM-087-SCT-2-2017?
La NOM-087-SCT-2-2017 es la norma mexicana que regula los tiempos máximos de conducción y los periodos mínimos de descanso y pausa para los operadores de autotransporte federal y privado de carga.
¿Cuántas horas puede conducir un operador según la NOM-087?
Un operador no puede conducir más de cinco horas de manera continua sin pausa. Además, el tiempo total acumulado de conducción no debe ser mayor a 14 horas en un periodo de 24 horas.
¿Cuánto debe durar el descanso después de una jornada de conducción?
El descanso mínimo después de completar la jornada de conducción debe ser de 8 horas continuas antes de poder conducir nuevamente.
¿Qué debe llevar la bitácora de registro según la NOM-087?
Debe incluir nombre del operador, número o placa del vehículo, fecha y hora de inicio y fin de cada periodo, pausas y descansos, firma y cualquier incidente o causa justificada de excepción.
¿Qué sanciones se aplican si no se cumple la NOM-087-SCT-2-2017?
Se pueden aplicar multas, la inmovilización del vehículo y restricciones al servicio si no se cumplen los tiempos o se carece de la bitácora de registro adecuada.
¿Dónde consultar o descargar la NOM-087-SCT-2-2017 PDF?
Puedes descargar el documento oficial en formato PDF en la siguiente sección o consultar en el sitio web de la Normas Oficiales Mexicanas.
Conclusión
La NOM-087-SCT-2-2017 es la base legal que establece cómo y cuándo deben descansar los operadores de autotransporte de carga en México. Su cumplimiento es esencial para evitar accidentes, sanciones y para demostrar responsabilidad empresarial y personal. Si eres parte del sector, estudia bien el nom 087 pdf, mantén tu bitácora en regla y capacítate en su correcta implementación.
Disclaimer: El presente texto es un resumen informativo de la NOM-087-SCT-2-2017. Para interpretación legal precisa consulte siempre la versión oficial publicada por la autoridad competente.