NOM-154-SCFI-2005 es la norma oficial mexicana que regula los requisitos para los dispositivos denominados filtros de partículas utilizados en equipos de cocción con combustibles sólidos como asadores y hornos en establecimientos comerciales, industriales o de servicio. Al seguir esta norma, los establecimientos buscan asegurar la seguridad, eficiencia y manejo adecuado de equipo, así como la protección de la salud y el medio ambiente. En este artículo encontrarás un resumen completo de la NOM-154-SCFI-2005, desglosado en secciones amigables y fáciles de entender. También podrás encontrar información relevante para descargar el PDF oficial, preguntas frecuentes, y links internos útiles.

¿Qué es la NOM-154-SCFI-2005?

La NOM-154-SCFI-2005, también identificada como norma 154 o nom 154, establece las especificaciones, métodos de prueba y procedimientos de evaluación de la conformidad para los dispositivos denominados filtros de partículas que se utilizan en equipos de cocción (como asadores y hornos) que funcionan con combustibles sólidos (principalmente carbón vegetal), en el sector comercial, industrial y de servicios.

El cumplimiento de la NOM-154-SCFI-2005 es importante porque estos dispositivos ayudan a controlar las emisiones contaminantes y a reducir los riesgos de incendio o accidentes en los establecimientos.

Objetivo y Campo de Aplicación de la NOM-154-SCFI-2005

El objetivo principal de la NOM-154-SCFI-2005 es establecer los requisitos mínimos de seguridad, eficiencia y características técnicas que deben cumplir los filtros de partículas para equipos de cocción con combustibles sólidos. Esto ayuda a proteger la seguridad de los usuarios, prevenir daños materiales y proteger el medio ambiente al evitar emisiones innecesarias de partículas a la atmósfera.

Campo de Aplicación: La NOM-154-SCFI-2005 aplica a todos los fabricantes, importadores, comercializadores y dueños de establecimientos que utilicen este tipo de dispositivos en México. Específicamente abarca filtros instalados en sistemas de extracción de equipos de cocción en restaurantes, comedores industriales, y cualquier unidad que emplee combustibles sólidos como carbón vegetal o leña.

Definiciones clave según la NOM-154-SCFI-2005

  • Equipo de cocción: Artefacto o sistema que utiliza combustibles sólidos para cocinar alimentos (asadores, hornos, parrillas, etc.).
  • Filtro de partículas: Dispositivo que se instala en el sistema de extracción para retener o reducir las partículas sólidas generadas por la combustión.
  • Emisión: Salida de partículas o sustancias al medio ambiente por el uso de estos equipos.

Especificaciones generales de la norma 154

La NOM-154-SCFI-2005 establece especificaciones que los filtros de partículas deben cumplir en cuanto a:

  • Materiales de fabricación: Los filtros deben estar hechos de materiales resistentes al calor (mínimo 450°C) y a la corrosión.
  • Resistencia: Adecuada para soportar condiciones de calor, humedad y posibles impactos mecánicos.
  • Facilidad de limpieza: Deben permitir su limpieza y mantenimiento de manera sencilla.
  • Eficiencia: Deben ser capaces de atrapar al menos el 85% de las partículas mayores a 5 micras de diámetro que se generen durante el proceso de combustión.
  • Compatibilidad: Su diseño debe permitir su correcta integración en los sistemas de extracción existentes.
  • Instalación segura: Debe evitar que materiales incandescentes pasen al sistema de extracción, previniendo incendios.

Requisitos detallados de la NOM-154-SCFI-2005

La NOM-154-SCFI-2005 especifica las siguientes exigencias que debes considerar si eres fabricante, instalador o responsable de mantenimiento:

  • Resistencia al calor: El filtro debe soportar, sin deformarse, una temperatura continua de 450°C durante al menos 5 horas.
  • Dimensiones y materiales: Las partes del filtro en contacto con el flujo de gases estarán hechas de acero inoxidable de al menos calibre 20, o materiales con propiedades equivalentes.
  • Facilidad de instalación y retiro: El dispositivo debe poder colocarse y retirarse de manera sencilla para facilitar inspecciones, limpieza y reemplazos.
  • Seguridad de operación: El diseño deberá prevenir el paso de brasas o partículas incandescentes fuera del sistema.
  • Eficiencia mínima: Es obligatorio que el filtro cuente con una eficiencia no menor al 85% en la retención de partículas sólidas mayores a 5 micras.
  • Sello y marcado: Cada filtro de partículas debe tener una placa o sello durable con la siguiente información: nombre y razón social del fabricante, modelo, número de serie y año de fabricación.

Métodos de prueba según la NOM-154-SCFI-2005

Para verificar que los filtros cumplen con la NOM-154-SCFI-2005, la norma establece dos métodos principales de prueba:

  • Prueba de eficiencia de filtrado: Consiste en medir la cantidad de partículas capturadas en condiciones estándar de operación, usando carbón vegetal como combustible. Se determina si el dispositivo retiene el 85% mínimo de partículas mayores a 5 micras.
  • Prueba de resistencia al calor: El filtro es sometido a calor intenso para asegurar que no ocurra deformación, pérdida de función o fisuras tras una exposición continua a 450°C por 5 horas.

Estas pruebas deben realizarse en laboratorios acreditados y bajo condiciones controladas como lo detalla la norma 154. De aprobarse, se puede emitir un dictamen de conformidad.

Procedimientos de evaluación de la conformidad

Para demostrar que un filtro cumple la NOM-154-SCFI-2005, debe someterse al proceso de evaluación de la conformidad:

  1. Solicitud del fabricante o importador de revisión y prueba del producto ante un organismo de evaluación acreditado.
  2. Realización de las pruebas técnicas y de laboratorio según los dos métodos descritos en el apartado anterior.
  3. Revisión documental para verificar que el sello, marcado y la documentación cumplen los requerimientos de la NOM-154-SCFI-2005.
  4. Emisión de dictamen y, de ser favorable, entrega del certificado de conformidad para poder comercializar el dispositivo.

Esta certificación es requisito obligatorio para vender o instalar estos filtros en establecimientos formales.

Sello, nota de información y documentación técnica

Es requisito indispensable que cada dispositivo cuente con:

  • Placa durable con la información de fábrica (nombre, razón social, modelo, número de serie, año de fabricación).
  • Manual de instalación, uso y mantenimiento claro y en español.
  • Nota informativa visible sobre riesgos y advertencias para los usuarios.

Esta información ayuda a identificar fácilmente el equipo, darle el cuidado adecuado y notificar a las autoridades en caso de inspección.

Instalación, mantenimiento y responsabilidades

  • La instalación debe ser realizada por personal calificado y conforme al manual técnico del fabricante.
  • El mantenimiento debe programarse regularmente para limpiar el filtro y verificar su funcionamiento.
  • Obligaciones de los usuarios: Informar a las autoridades en caso de accidentes relacionados con el equipo y conservar la factura y certificado de conformidad.

Sanciones por incumplimiento de la NOM-154-SCFI-2005

El incumplimiento de la norma 154 puede resultar en sanciones por parte de las autoridades mexicanas responsables. Entre las consecuencias posibles están:

  • Multas económicas.
  • Suspensión de operaciones para el establecimiento.
  • Retiro del equipo hasta su regularización.

Respetar la NOM-154-SCFI-2005 no sólo es un tema legal, también es una cuestión de seguridad y responsabilidad social.

Vigencia, actualizaciones y dudas frecuentes

La NOM-154-SCFI-2005 fue publicada para establecer estándares de seguridad y eficiencia, y su cumplimiento es verificado por autoridades competentes. Se recomienda consultar siempre el texto oficial para identificar posibles modificaciones o aclarar dudas técnicas.

Descargar NOM-154-SCFI-2005 en PDF

Descarga la NOM-154-SCFI-2005 PDF completa y oficial aquí.

Preguntas Frecuentes

¿A quién aplica la NOM-154-SCFI-2005?

Aplica a fabricantes, importadores, comercializadores, instaladores y usuarios finales responsables de equipos de cocción que utilicen combustibles sólidos (principalmente carbón vegetal y leña), y que cuenten con dispositivos de filtro de partículas en sus sistemas de extracción.

¿Qué eficiencia mínima debe tener el filtro según la NOM-154?

El filtro de partículas debe garantizar una eficiencia mínima del 85% en la retención de partículas sólidas mayores a 5 micras producidas durante la combustión del combustible sólido.

¿Qué información debe llevar la placa del filtro?

La placa debe incluir el nombre y razón social del fabricante, modelo, número de serie y año de fabricación del dispositivo.

¿Cómo se acredita el cumplimiento de la NOM 154?

A través de la evaluación de la conformidad por un organismo autorizado, que verifica mediante pruebas de laboratorio y documentación técnica que el filtro cumple con los requisitos de la norma.

¿Cada cuánto se debe limpiar o dar mantenimiento al filtro?

La frecuencia de limpieza y mantenimiento debe seguir las recomendaciones del fabricante y estar especificada en el manual conforme la NOM-154-SCFI-2005. Generalmente se sugiere hacerlo de manera regular para asegurar la eficiencia y seguridad.

¿Qué métodos de prueba se consideran en la norma 154?

Dos principales: una prueba de eficiencia del filtro para partículas superiores a 5 micras y una prueba de resistencia al calor (450°C durante al menos 5 horas).

¿Dónde puedo descargar la NOM 154 PDF oficial?

Puedes descargar la NOM-154-SCFI-2005 PDF oficial en este enlace directo.

Recursos adicionales e información de interés

Conclusión

La NOM-154-SCFI-2005 es fundamental para asegurar que los sistemas de filtrado de partículas en equipos de cocción a base de combustibles sólidos funcionen de manera segura y eficiente. Si tienes un establecimiento donde utilizas este tipo de equipos o eres proveedor o fabricante, es esencial conocer y aplicar cada una de las disposiciones de la norma 154 para evitar riesgos y cumplir con la ley.

Importante: Este artículo es un resumen informativo de la NOM-154-SCFI-2005. No pretende sustituir el texto oficial ni ser guía legal o técnica definitiva. Para asegurar la exactitud, consulta siempre directamente la NOM-154-SCFI-2005 oficial.