NOM-189-SSA1-SCFI-2018: Etiquetado y Envasado para Productos de Aseo de Uso Doméstico

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 es una Norma Oficial Mexicana esencial para fabricantes, importadores y distribuidores de productos de aseo de uso doméstico en México. Este artículo ofrece un resumen claro sobre el contenido, los requisitos y los puntos clave que debes conocer, usando exclusivamente la información oficial del PDF correspondiente a la norma 189. Aquí aprenderás de forma sencilla y profesional lo que exige la NOM 189 SSA1 SCFI 2018 PDF sobre etiquetado y envasado de productos de limpieza para el hogar.

¿Qué es la NOM-189-SSA1-SCFI-2018 y por qué es importante?

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 es una norma oficial que regula cómo deben ser el etiquetado y el envasado de los productos de aseo doméstico en México, para asegurar que los consumidores tengan toda la información necesaria para su uso seguro y tomar decisiones informadas de compra.

Esta norma aplica tanto a fabricantes nacionales como a importadores y comercializadores de productos de limpieza para el hogar, incluyendo oficinas, escuelas, hospitales (excepto áreas blancas) y lugares similares.

¿Cuál es el objetivo de la NOM-189?

El objetivo principal de la nom 189 es establecer requisitos claros para:

  • La información sanitaria y comercial que debe tener el etiquetado de productos de aseo doméstico.
  • Las características mínimas que debe tener el envasado de estos productos.
  • Prevenir riesgos para la salud derivados del uso incorrecto o la falta de información adecuada.

¿Qué productos regula esta norma?

Incluye todas las sustancias y mezclas destinadas a lavar o limpiar objetos, superficies o ambientes domésticos. También abarca productos para aromatizar, desmanchar, desinfectar, aromatizar el ambiente y otros de uso y naturaleza análoga, por ejemplo:

  • Jabones y detergentes
  • Limpiadores, blanqueadores y desmanchadores
  • Desinfectantes, desodorantes y aromatizantes ambientales
  • Productos para planchado y suavizantes
  • Productos para desobstruir cañerías
  • Ceras y abrillantadores

Clasificación de los productos según la NOM 189

La norma 189 divide los productos de aseo de uso doméstico en las siguientes categorías:

  • Especiales para textiles: Por ejemplo, suavizantes y almidones.
  • Multifuncionales: Que cumplen con varias funciones de limpieza.
  • Para desobstruir cañerías: Como destapacaños.
  • Aromatizantes y de control de olores: Desodorantes y neutralizadores.
  • Para la limpieza: Detergentes, jabones, desengrasantes y similares.
  • Para protección o acabado lustroso: Ceras y abrillantadores.

Requisitos de etiquetado según la NOM-189-SSA1-SCFI-2018

La NOM 189 es muy clara respecto a la información que debe incluir la etiqueta de un producto de aseo doméstico:

1. Etiquetado Sanitario

  • Denominación genérica y específica: Nombre del producto, su uso o lugar de aplicación.
  • Identificación del responsable: Nombre, razón social y domicilio del fabricante o importador.
  • Lista de ingredientes: Todos los ingredientes deben estar declarados, poniendo especial atención a corrosivos, tóxicos o inflamables (con sus nombres químicos o técnicos comunes), así como ingredientes comunes como fosfatos, tensioactivos, blanqueadores, ceras, entre otros.
  • Instrucciones de uso: Información clara para manejo, conservación y dosificación, agregando advertencias y recomendaciones de seguridad.
  • Identificación de lote: Clave o dato rastreable para garantizar la trazabilidad.
  • Leyendas precautorias y pictogramas: Advertencias específicas según riesgos: tóxicos, corrosivos, inflamables, presurizados o riesgos de irritación. Incluye pictogramas oficiales, recomendaciones de uso de guantes, evitar el contacto con la piel y mantener fuera del alcance de los niños.

2. Etiquetado Comercial

  • Nombre comercial y marca: Deben ser claros.
  • País de origen: Leyenda que indique el origen.
  • Indicación de cantidad: Debe cumplir con las NOM-002-SCFI-2011 y NOM-030-SCFI-2006.

3. Generalidades y casos especiales

  • En el caso de envases múltiples o colectivos, debe ostentarse la información básica y limitaciones sobre la venta individual.
  • Para productos a granel, el envase entregado al consumidor debe llevar una etiqueta con la información completa conforme a lo que exige la norma 189.
  • Las muestras de obsequio también deben incluir los datos mínimos: denominación, responsable, instrucciones, advertencias, contenido neto y lote.

Requisitos de envasado según la NOM 189 SSA1 SCFI 2018 PDF

Toda la información de etiquetado debe ser clara, legible y en español. Además:

  • Los productos riesgosos (tóxicos, corrosivos o inflamables) necesitan envases con dispositivos de seguridad y resistentes para evitar el acceso de niños.
  • Los aromatizantes sólidos y similares deben venir en envases difíciles de abrir para niños.
  • En la venta a granel se debe garantizar que el envase y etiquetado cumplan con la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.
  • No se pueden reutilizar envases que fueron usados para alimentos o bebidas.

Presentación de la información y otros requisitos

  • Toda la información en etiquetas debe ser visible y durable durante el uso del producto.
  • El idioma principal debe ser el español, aunque se permite también otro idioma, siempre que el tamaño y formato sean iguales.
  • Las palabras como “champú” o “espray” pueden aparecer en inglés sin necesidad de traducción.

Declaraciones y veracidad de la información

Es fundamental que toda la información en la etiqueta sea veraz, comprobable y no lleve al error sobre el producto: su naturaleza, características, uso o efectos.

Concordancia internacional y vigilancia

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 no tiene equivalentes directas internacionales. La vigilancia de la norma sanitaria corresponde a la Secretaría de Salud (COFEPRIS) y gobiernos estatales, y en el ámbito comercial a la Secretaría de Economía (PROFECO), así como a unidades de verificación acreditadas.

¿Cuándo entra en vigor esta NOM?

De acuerdo al documento, la norma entra en vigor 12 meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, sustituyendo la versión anterior del año 2002.

¿Dónde consultar o descargar la NOM-189-SSA1-SCFI-2018 en PDF?

Puedes descargar la NOM 189 PDF desde el siguiente enlace oficial: Descargar NOM-189-SSA1-SCFI-2018 PDF

Glosario básico y definiciones importantes

  • Producto de aseo: Sustancias o mezclas destinadas a limpiar, aromatizar, desinfectar o mantener objetos/superficies/textiles.
  • Envase múltiple: Contenedor de dos o más productos para venta conjunta.
  • Envase presurizado: Recipiente a presión con válvula para proyectar el producto.
  • Envase resistente a niños: Difícil de abrir para menores de cinco años.
  • Etiqueta: Toda información física impresa, adherida o fijada en el producto o su empaque.

Señales y pictogramas que exige la NOM-189

Es indispensable incluir pictogramas que advierten sobre riesgos específicos. Según el artículo 6.1.6 de la norma, deben agregarse, por ejemplo:

  • No ingerir. En caso de ingestión, acudir inmediatamente al médico (pictograma de peligro).
  • Corrosivo: Palabra "corrosivo", pictograma y leyendas para actuar en caso de ingesta/contacto.
  • Inflamable: Palabras “Inflamable. Mantener lejos del fuego e instalaciones eléctricas”.
  • Presurizados: Leyendas para no usar cerca de ojos, flama, ni exponer al calor.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué tipo de productos aplica la NOM-189-SSA1-SCFI-2018?

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 aplica para sustancias y mezclas destinadas al lavado, limpieza, desinfección, aromatización y mantenimiento de objetos, superficies, textiles y ambientes domésticos, así como productos para desmanchar, blanquear y aromatizar, excluyendo áreas blancas de hospitales.

¿Cuáles son los requisitos principales del etiquetado según la NOM 189?

Debe contener: denominación genérica y/o específica, nombre y domicilio del responsable, lista de ingredientes, instrucciones de uso, lote, leyendas precautorias, pictogramas de riesgo (cuando corresponda), país de origen e indicación de cantidad.

¿Qué información debe tener el envase de un producto de aseo vendido a granel?

El envase debe llevar etiqueta con denominación, ingredientes, nombre del responsable, instrucciones, advertencias y recomendaciones, cantidad, lote, país de origen y contenido neto, exactamente como lo exige la norma para los productos envasados de origen.

¿Qué deben hacer los productos que representen riesgo para la salud?

Deben estar en envases seguros y resistentes a la apertura por niños, contener leyendas de advertencia específicas según el riesgo (tóxico, corrosivo, inflamable) y mostrar claramente pictogramas oficiales.

¿Es obligatorio que la información de la etiqueta esté en español?

Sí, debe presentarse en idioma español, aunque también puede estar en otros idiomas, siempre que se respete el tamaño y legibilidad.

Referencias normativas dentro de la NOM-189-SSA1-SCFI-2018

  • NOM-002-SCFI-2011: Productos preenvasados, contenido neto, tolerancias y métodos de verificación.
  • NOM-008-SCFI-2002: Sistema general de unidades de medida.
  • NOM-030-SCFI-2006: Declaración de cantidad en la etiqueta.

¿Quién vigila el cumplimiento de esta norma?

La Secretaría de Salud (COFEPRIS) supervisa el cumplimiento sanitario, mientras que la Secretaría de Economía y PROFECO realizan la vigilancia comercial. También pueden intervenir unidades de verificación acreditadas.

Importante: Este artículo es únicamente informativo, elaborado como resumen accesible para el público. No sustituye la consulta de la NOM-189-SSA1-SCFI-2018 oficial ni puede considerarse fuente legal oficial. Para certeza técnica y legal, es esencial revisar el documento oficial.