La NOM-189-SSA1-SCFI-2018, también conocida como nom 189 o norma 189, establece los requisitos y especificaciones sanitarias y comerciales que deben cumplir los productos y servicios que ostenten ser biodegradables. Su objetivo es garantizar que aquellos productos en México que se etiquetan o publicitan como biodegradables, realmente cumplan con parámetros técnicos claros, y así evitar confusión al consumidor y proteger el medio ambiente.

En este artículo te ofrecemos un resumen claro y completo sobre la NOM-189-SSA1-SCFI-2018, abordando los puntos clave como su campo de aplicación, definiciones más importantes, requisitos para demostrar que un producto es biodegradable, métodos de prueba y obligaciones de los productores. Si buscas la NOM 189 SSA1-SCFI-2018 PDF o simplemente deseas entender la norma 189 en un lenguaje sencillo, aquí te lo explicamos.

¿Qué regula la NOM-189-SSA1-SCFI-2018?

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 regula todos aquellos productos y servicios que, en su denominación, información, publicidad o etiquetado, afirmen o impliquen ser biodegradables. Abarca alimentos, bebidas, materiales plásticos, textiles, papel, detergentes, cosméticos, productos de limpieza, desinfectantes, medicamentos y cualquier otro artículo o insumo que se comercialice en México con este tipo de leyenda.

No aplica a los productos farmacéuticos, plaguicidas, fertilizantes, sustancias o mezclas industriales para uso interno en procesos productivos, excepto si el producto final es biodegradable.

Definiciones clave de la NOM 189 SSA1-SCFI-2018

Es importante comprender algunos de los términos principales de la nom 189 para poder interpretar sus requerimientos:

  • Biodegradación: Proceso por el cual una sustancia orgánica se descompone por acción de microorganismos bajo condiciones ambientales naturales, hasta obtener dióxido de carbono, agua y biomasa.
  • Producto biodegradable: Producto que, bajo condiciones controladas o naturales, puede biodegradarse en un tiempo y porcentaje definido por la NOM 189.
  • Marcado o etiquetado: Toda información o imagen que haga referencia, de manera directa o indirecta, a la cualidad biodegradable del producto.
  • Servicio biodegradable: Servicio que en alguna de sus etapas implica el uso o consumo de productos denominados biodegradables.
  • Microorganismos: Organismos vivos presentes de forma natural en el medio ambiente que son responsables de la biodegradación.
  • Ensayo de Biodegradabilidad: Prueba estandarizada que determina el grado y tiempo de biodegradación de un producto bajo condiciones específicas.
  • Sustancia de referencia: Sustancia pura o derivado natural o sintético cuya biodegradabilidad ya ha sido científicamente establecida y que se usa para comparar.

Principales requisitos que establece la NOM-189-SSA1-SCFI-2018

Si un producto o servicio afirma ser "biodegradable" en México, debe cumplir con todos los requisitos siguientes, según lo establecido en la norma 189:

1. Demostrar biodegradabilidad real

El producto debe pasar un ensayo de biodegradabilidad bajo métodos aceptados por la NOM-189-SSA1-SCFI-2018. Estos ensayos se realizan en laboratorios acreditados. El fabricante, importador o prestador del servicio debe conservar los informes de ensayo.

2. Cumplir umbrales específicos de biodegradación

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 PDF establece que, para ser considerado biodegradable, el producto debe demostrar que alcanza el 60% de biodegradación del carbono orgánico total en un plazo de 180 días en condiciones controladas de laboratorio, de acuerdo a los métodos de prueba designados.

  • En el caso de plásticos específicos, se debe consultar la NOM-161-SCFI-2003.

3. Etiquetado transparente

La etiqueta o empaque debe mostrar claramente los resultados de la biodegradación, indicando el porcentaje alcanzado y el método de prueba empleado. Además, debe señalar la norma que avala la mención de "biodegradable" (en este caso, la NOM-189-SSA1-SCFI-2018).

  • No se puede usar la palabra "biodegradable" si el producto o servicio no cumple los requisitos.

4. Prohibición de información engañosa

No se permiten declaraciones que den a entender que el producto puede biodegradarse completamente en el medio ambiente en cualquier condición, si esto no se ha comprobado conforme la NOM 189.

¿A quién aplica la NOM-189-SSA1-SCFI-2018?

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 es obligatoria para los siguientes:

  • Fabricantes, importadores, distribuidores y comerciantes de productos o servicios que se ostenten como biodegradables.
  • Personas físicas o morales que presten servicios en los que se utilicen productos "biodegradables".
  • Laboratorios que deseen emitir informes de biodegradabilidad en México.

No aplica a productos farmacéuticos, plaguicidas, fertilizantes y mezclas industriales si no ostentan cualidades biodegradables hacia el público consumidor final.

Obligaciones de los fabricantes y responsables de productos biodegradables

Las empresas tienen responsabilidades muy claras bajo la norma 189:

  1. Realizar y conservar los informes de ensayo de biodegradabilidad, avalados por laboratorios acreditados.
  2. Proporcionar dicha documentación a la autoridad cuando sea requerida.
  3. Presentar la información relativa al ensayo de biodegradabilidad en la etiqueta o publicidad, según lo especificado en la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.
  4. Actualizar los ensayos cuando cambie la composición del producto.
  5. Eliminar cualquier publicidad o etiquetado de "biodegradable" cuando no cumpla los criterios de esta NOM.
La falta de cumplimiento puede dar lugar a sanciones administrativas y retiro del producto del mercado.

Requisitos de etiquetado según la NOM 189 PDF

La norma 189 es muy específica sobre lo que debe aparecer en las etiquetas de los productos que se ostentan como biodegradables. La etiqueta debe contener:

  • Porcentaje de biodegradación obtenido en el ensayo.
  • Método de prueba utilizado.
  • Tiempo en días requerido para la biodegradabilidad.
  • Referencia a la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.
  • Nombre y dirección del laboratorio que efectuó el ensayo.

Toda la información debe presentarse en español y de forma legible y visible.

No se permitirá la leyenda "biodegradable" si no se cumplen todos los requisitos.

Métodos de prueba y criterios para determinar si un producto es biodegradable

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 PDF detalla los métodos válidos para demostrar la biodegradabilidad. Estos métodos están alineados con normas internacionales y consisten en exponer el producto a condiciones controladas en laboratorio (temperatura, humedad, tipo de suelo o agua y presencia de microorganismos), para medir el porcentaje de biodegradación a partir del carbono orgánico total transformado en CO2.

  • No se acepta más de 20% de variabilidad entre repeticiones del mismo método.
  • El laboratorio debe estar acreditado bajo la Ley sobre Metrología y Normalización para emitir resultados válidos en México.
Nota: Para ciertos productos plásticos específicos, la NOM-161-SCFI-2003 designa métodos alternos de referencia.

¿Qué productos NO pueden ostentarse como biodegradables según la NOM 189?

Toda sustancia, mezcla o producto que NO cumpla con la NOM-189 y no pueda demostrar su biodegradabilidad bajo los métodos oficiales, TIENE PROHIBIDO usar el término "biodegradable" en su nombre, etiqueta o publicidad. Si la etiqueta o publicidad induce a error o es engañosa, también es considerada infracción.

¿Cómo se verifica y vigila el cumplimiento de la NOM-189-SSA1-SCFI-2018?

La vigilancia corresponde a las autoridades competentes (Secretaría de Salud, Procuraduría Federal del Consumidor, Secretaría de Economía), quienes pueden en cualquier momento:

  • Solicitar a empresas, laboratorios e importadores toda la documentación y reportes de ensayo de biodegradabilidad.
  • Realizar toma de muestras para verificar resultados.
  • Ordenar el retiro de productos etiquetados como biodegradables que no reúnan los requisitos.
  • Imponer sanciones administrativas, económicas o de comercio.

¿Qué vigencia tiene un ensayo de biodegradabilidad?

El ensayo de biodegradabilidad conserva validez e integridad siempre que no se modifique la formulación del producto o servicio. Ante un cambio, debe realizarse un nuevo ensayo conforme a la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.

Descargar la NOM-189-SSA1-SCFI-2018 en PDF

Descarga la norma oficial completa aquí: NOM-189-SSA1-SCFI-2018 PDF

Relación con otras normas mexicanas

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 se complementa y refiere a otras normas oficiales mexicanas y regulaciones, dependiendo del tipo de producto:

  • Para plásticos biodegradables, consultar también la NOM-161-SCFI-2003.
  • Otros productos pueden estar sujetos a normatividad sectorial específica, pero siempre aplicando los principios de la NOM 189 si ostentan ser biodegradables.

Preguntas frecuentes sobre la NOM-189-SSA1-SCFI-2018

¿Qué porcentaje de biodegradación necesito para que mi producto sea "biodegradable" según la NOM-189?

Para ostentarse como biodegradable, el producto debe alcanzar al menos 60% de biodegradación de su carbono orgánico total en un plazo de 180 días, usando los métodos que establece la norma.

¿Cómo compruebo ante la autoridad que mi producto cumple la NOM-189-SSA1-SCFI-2018?

Debes contar con un informe de ensayo de biodegradabilidad realizado por un laboratorio acreditado en México, que indique el método usado, el porcentaje de biodegradación alcanzado y el plazo correspondiente. Este documento debe estar disponible para la autoridad cuando lo requiera.

¿Qué información es obligatoria en la etiqueta de productos biodegradables?

La etiqueta debe mencionar el porcentaje de biodegradación, el método de prueba usado, el tiempo de biodegradación (en días), el nombre y dirección del laboratorio, y la leyenda que cumple con la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.

¿Cada cuánto tiempo debo repetir el ensayo de biodegradabilidad?

Cuando haya cambios en la formulación del producto que puedan afectar la biodegradabilidad, es obligatorio realizar un nuevo ensayo y actualización de la documentación conforme la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.

¿Puede un producto ser biodegradable si solo uno de sus componentes lo es?

No. El producto completo debe demostrar, bajo la NOM 189, su biodegradabilidad. No basta que sólo un componente lo sea.

¿Qué sucede si un producto etiquetado como biodegradable no cumple la NOM-189?

Puede ser retirado del mercado y hacerse acreedor a sanciones administrativas.

Conclusión

La NOM-189-SSA1-SCFI-2018 es fundamental para proteger a consumidores y medio ambiente, dando certeza sobre qué productos son realmente biodegradables en México. Si requieres más información sobre otras normas aplicables, puedes consultar artículos como NOM-161-SCFI-2003 sobre plásticos biodegradables o la diferencia entre NOM y NMX.

IMPORTANTE:

Este artículo es un resumen informativo. Para la aplicación legal, interpretación técnica o cumplimiento, consulta siempre la versión oficial y completa de la NOM-189-SSA1-SCFI-2018.