NOM-002-1-SCT-2009 establece los requisitos para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, específicamente sobre recipientes sujetos a presión utilizados en el servicio de expendio al público de gas licuado de petróleo (GLP). Si necesitas entender la norma 002, aquí encontrarás un resumen simple de su contenido, objetivos, responsabilidades y procedimientos clave, siguiendo la información oficial del NOM 002 1 SCT 2009 PDF.

¿Qué es la NOM-002-1-SCT-2009?

NOM-002-1-SCT-2009 (normalmente identificada también como nom 002, norma 002, o nom 02) es una Norma Oficial Mexicana creada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Establece las condiciones técnico-administrativas para el diseño, construcción, pruebas, y uso de tanques o recipientes sujetos a presión destinados al expendio al público de gas licuado de petróleo a través del transporte carretero.

Esta norma es fundamental para quienes trabajan en la industria de los hidrocarburos y el transporte, ya que regula la seguridad en la operación y cumplimiento de los recipientes usados para contener GLP.

Objetivo y campo de aplicación de la NOM-002-1-SCT-2009

El propósito principal de la NOM-002-1-SCT-2009 es garantizar la seguridad de los recipientes sujetos a presión durante el transporte y expendio al público. Es aplicable a:

  • Personas físicas o morales que dispongan de unidades de autotransporte para el expendio al público de GLP.
  • Quienes fabriquen, importen, operen o den mantenimiento a recipientes sujetos a presión (tanques móviles y estacionarios) para transportar GLP.
  • Recipientes fabricados a partir de lámina de acero al carbono soldados.

No aplica a recipientes diseñados para almacenamiento, ni a recipientes de menor capacidad que estén destinados para transporte doméstico.

Estructura y componentes principales de la norma

La NOM-002-1-SCT-2009 contiene diferentes apartados que cubren:

  • Definiciones clave.
  • Requisitos para el diseño y construcción de los recipientes sujetos a presión.
  • Obligaciones de los fabricantes, propietarios y operadores.
  • Procedimientos de inspección y pruebas de los recipientes.
  • Especificaciones de seguridad, registros y marcado.
  • Procedimientos para la obtención de la constancia de conformidad.

Definiciones clave según la NOM-002-1-SCT-2009

Para entender plenamente la NOM 002 1 SCT 2009, es importante conocer algunos términos esenciales, extraídos del capítulo de definiciones oficiales:

  • Recipiente sujeto a presión: Elemento diseñado para contener gases licuados de petróleo a presiones superiores a la atmosférica.
  • GLP (Gas Licuado de Petróleo): Mezcla de hidrocarburos usados como combustible doméstico e industrial.
  • Prueba hidrostática: Método de inspección donde se llena el tanque de agua y se mantiene presurizado para verificar si tiene fugas o deformaciones.
  • Presión de diseño: Máxima presión que el recipiente puede soportar bajo condiciones normales de operación.
  • Constancia de conformidad: Documento que avala que el tanque cumple con todos los requisitos de la NOM-002-1-SCT-2009.

Requisitos para el diseño y construcción de recipientes

La nom 002 pdf especifica una serie de reglas para garantizar la seguridad y durabilidad de los tanques usados para transportar GLP. Los puntos principales incluyen:

  • Los materiales permitidos deben ser aceros que cuenten con las especificaciones técnicas requeridas por la norma.
  • Todo recipiente debe tener un diseño estructural que soporte presiones internas superiores a la atmosférica, calculadas según procedimientos normativos.
  • Las soldaduras en el cuerpo del tanque deben ser inspeccionadas y probadas rigurosamente con métodos como radiografiado o ultrasonido.
  • El espesor mínimo del material está definido en función de la presión de diseño y capacidad del tanque.
  • Los componentes accesorios (válvulas, protección contra sobrepresión, conexiones) deben cumplir estándares de seguridad y eficiencia de operación.

Cada recipiente debe contar con placas de identificación y marcado visible, las cuales incluyen:

  • Nombre del fabricante.
  • Número de serie y año de fabricación.
  • Presión de trabajo y de prueba.
  • Capacidad total.
  • Clave de la norma (NOM-002-1-SCT-2009).

Responsabilidades y obligaciones según la NOM-002-1-SCT-2009

La norma define claramente los deberes tanto de fabricantes como de quienes operan o son propietarios de los recipientes sujetos a presión:

Fabricantes

  • Asegurar el cumplimiento total de los requisitos de diseño y construcción.
  • Proveer los certificados de materiales utilizados y de las pruebas realizadas (incluyendo radiografiado y pruebas hidrostáticas).
  • Colocar la placa de identificación en un lugar visible del recipiente.
  • Entregar la documentación técnica y planos a los compradores.

Propietarios y operadores

  • Realizar inspecciones periódicas y pruebas hidrostáticas según la frecuencia establecida en la norma (al menos cada 5 años, o antes, si lo indica una inspección visual).
  • Mantener en todo momento la documentación que avale la conformidad del tanque.
  • No utilizar recipientes si presentan daño estructural, corrosión excesiva o cualquier condición insegura.
  • Reparar cualquier defecto o daño bajo supervisión adecuada y conforme a métodos aprobados por la NOM-002-1-SCT-2009.
  • No modificar el recipiente ni sus accesorios sin autorización técnica.
Es fundamental que toda la información técnica, historial de inspección y pruebas esté disponible, pues las autoridades pueden solicitarla en cualquier momento.

Especificaciones para pruebas e inspecciones

Uno de los apartados vitales de la NOM-002-1-SCT-2009 son las pruebas e inspecciones requeridas para validar el estado y seguridad de los tanques.

Tipos de pruebas requeridas

  • Prueba hidrostática: Obligatoria cada 5 años, para comprobar resistencia contra fugas y deformaciones anormales.
  • Pruebas radiográficas en soldaduras: Requiere realizarse durante la fabricación y eventualmente ante reparaciones mayores.
  • Inspección visual externa e interna: Debe realizarse periódicamente, revisando corrosión, abolladuras o daño estructural.
  • Revisión de espesor mediante ultrasonido: Aplicable si existen dudas sobre la reducción por corrosión.
  • Pruebas a válvulas de seguridad y accesorios.

Los resultados deben ser documentados y mantenerse en resguardo del propietario por todo el ciclo de vida del recipiente.

Marcado y datos obligatorios en los recipientes

La norma 002 exige que todo tanque sujeto a presión cuente con la siguiente información grabada en su placa:

  • Fabricante y domicilio.
  • Número de serie.
  • Año de fabricación.
  • Capacidad volumétrica en litros y galones.
  • Presión de diseño y de prueba (kg/cm2).
  • Peso vacío del recipiente.
  • NOM-002-1-SCT-2009 como referencia de cumplimiento normativo.

Este marcado permite la identificación clara y rápida de las características principales del recipiente y su adecuación a las exigencias regulatorias.

Constancia de conformidad y control documental

Para demostrar que un recipiente cumple con la NOM-002-1-SCT-2009, debe contar con una constancia de conformidad válida. Este documento, emitido por una unidad de verificación, es indispensable y debe estar disponible ante cualquier inspección.

  • Cubre datos de fabricación, pruebas, inspecciones y resultados.
  • Es responsabilidad del propietario asegurar su vigencia y resguardo.
  • Sin tal constancia, el tanque está fuera de norma y sujeto a sanciones.

Guía para descargar el PDF oficial de la NOM-002-1-SCT-2009

Puede consultar o descargar la NOM-002-1-SCT-2009 PDF oficial directamente desde este enlace: Descargar NOM-002-1-SCT-2009 PDF

Referencias a otras normas relacionadas

La NOM-002-1-SCT-2009 remite a otras normas oficiales mexicanas que aplican según el tipo de substancia peligrosa, así como a reglas para la operación segura en carretera.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué tipo de recipientes es obligatoria la NOM-002-1-SCT-2009?

La NOM-002-1-SCT-2009 aplica para todos los recipientes sujetos a presión, fabricados de acero al carbono soldados, que se usan para el expendio al público de gas licuado de petróleo en transporte carretero. No aplica a tanques para almacenamiento, ni a recipientes portátiles o de menor capacidad destinados a uso doméstico o industrial fuera de la cadena del expendio público vía autotransporte.

¿Cada cuánto tiempo deben realizarse las pruebas a los tanques según la NOM-002-1-SCT-2009?

La prueba hidrostática debe realizarse al menos cada 5 años. Además, hay que hacer inspecciones visuales internas y externas de manera periódica y siempre después de cualquier reparación o incidente que ponga en riesgo la integridad del recipiente. Si durante una inspección se detecta daño, corrosión o cualquier anomalía, se deben realizar pruebas adicionales.

¿Qué documentos debo conservar para demostrar el cumplimiento de la NOM-002-1-SCT-2009?

Deben conservarse la constancia de conformidad vigente emitida por la unidad de verificación, los registros de pruebas y mantenimientos, los certificados de material y radiografía de soldaduras, e historiales de cualquier ajuste o reparación hecha al recipiente sujeto a presión. Estos documentos son obligatorios y pueden ser solicitados por la autoridad en cualquier momento.

¿Las reparaciones de los tanques pueden hacerse libremente?

No. Las reparaciones sólo pueden hacerse siguiendo los procedimientos definidos en la NOM-002-1-SCT-2009 y bajo supervisión de personal calificado. Se debe registrar todo cambio, y realizar pruebas adicionales para certificar la seguridad antes de poner el tanque nuevamente en operación.

¿Qué debe contener la placa de identificación del recipiente?

La placa debe estar fija de forma visible y mostrar: fabricante, dirección, número de serie, año de construcción, presión de diseño y prueba, capacidad total, peso vacío y la clave "NOM-002-1-SCT-2009".

Ejemplo de cumplimiento y resumen práctico

Para el cumplimiento de la NOM-002-1-SCT-2009 es necesario:

  • Comprar recipientes certificados por un fabricante aprobado.
  • Verificar siempre la placa y la documentación de constancia de conformidad.
  • Dar seguimiento puntual al calendario de pruebas periódicas (hidrostática, inspección visual y revisión de accesorios).
  • Mantener todos los registros actualizados y disponibles.
  • Realizar cualquier reparación bajo las reglas de la norma y documentarlas debidamente.
  • Capacitar al personal involucrado en el manejo seguro de GLP y tanques sujetos a presión.
Recuerda: el control documental y la disciplina operativa son clave para evitar riesgos y sanciones.

Conclusiones sobre la NOM-002-1-SCT-2009

La NOM-002-1-SCT-2009 es una de las regulaciones mexicanas más importantes en materia de seguridad para el transporte y expendio de gas licuado de petróleo, procurando la integridad de los usuarios, la población y el medio ambiente. Comprender sus requerimientos ayuda a reducir riesgos, cumplir la ley y garantizar la correcta operación de recipientes sujetos a presión en el contexto del transporte carretero.


Disclaimer: Este contenido es solo un resumen informativo de la NOM-002-1-SCT-2009. No sustituye a la fuente oficial ni debe ser considerado como documento legal. Para detalles técnicos o actualizaciones, consulta directamente el texto completo de la NOM en el enlace oficial proporcionado.