NOM-005-SCT-2008 es la norma oficial mexicana que establece los requisitos mínimos para el diseño, construcción, equipamiento y operación de los autotanques que transportan hidrocarburos líquidos, productos químicos líquidos o gases licuados del petróleo por carretera en territorio nacional. Conocer esta norma 005 es fundamental para quien trabaja o estudia temas de transporte y logística de materiales peligrosos, ya que regula cuestiones esenciales de seguridad y operación. A continuación te explico sus puntos clave de manera sencilla y directa.
¿Qué es la NOM-005-SCT-2008?
La NOM-005-SCT-2008 (también llamada nom 005 o norma 005) es una norma obligatoria para el transporte terrestre de materiales peligrosos mediante autotanques. Su objetivo principal es garantizar que los autotanques usados en el traslado sean seguros, estén bien equipados y cumplan las especificaciones técnicas necesarias.
La NOM 005 SCT 2008 PDF define parámetros para:
- Construcción y diseño de autotanques
- Materiales y métodos de fabricación
- Pruebas y mantenimiento
- Equipamiento y dispositivos de seguridad
- Capacitación y documentación
Aplica a todas las personas físicas o morales que fabriquen, importen, utilicen o modifiquen este tipo de vehículos para transportar hidrocarburos líquidos, productos químicos líquidos o gases LP.
Campo de aplicación de la NOM-005-SCT-2008
La NOM-005-SCT-2008 se aplica en todo el territorio nacional para:
- Autotanques nuevos y en servicio
- Modificaciones y reparaciones de autotanques
- Autorizaciones y verificaciones oficiales
La norma 005 debe ser cumplida por fabricantes, propietarios, operadores y talleres relacionados con autotanques.
Definiciones clave de la NOM 005 (norma 005 pdf)
La NOM-005-SCT-2008 define algunos conceptos importantes, como:
- Autotanque: Recipiente de carrocería montado sobre un vehículo automotor.
- Material peligroso: Sustancia capaz de causar daños a la salud, al ambiente o a la seguridad.
- Prueba hidrostática: Ensayo con agua para verificar el estado del recipiente.
- Presión de diseño: Presión máxima para la cual fue construido el recipiente.
- Presión de trabajo: Máxima presión durante la operación normal.
Estos y más conceptos técnicos están claramente especificados en la NOM 005 SCT 2008 PDF.
Diseño y construcción de autotanques
Uno de los puntos fundamentales de la NOM-005-SCT-2008 es el diseño y la construcción.
Todo autotanque debe construirse bajo planos aprobados, garantizando su resistencia y seguridad de acuerdo con el tipo de material peligroso a transportar.
- El diseño debe evitar cualquier fuga.
- Los materiales deben ser compatibles químicamente con el material transportado.
- Se prescribe el uso de ciertos tipos de acero o aluminio, dependiendo del producto.
- El espesor mínimo se determina en función de la presión de trabajo y el tipo de servicio.
- Los extremos de los autotanques, fondos y soldaduras deben cumplir requisitos específicos de integridad.
Equipamiento y dispositivos de seguridad
La nom 005 especifica diversos dispositivos de seguridad obligatorios:
- Las válvulas de alivio de presión o sistemas de venteo, con capacidad suficiente.
- Indicadores de nivel visibles y confiables.
- Dispositivos de emergencia, como válvulas de cierre rápido y ventilas de presión negativa.
- Sistemas anti-derrame y anti-rebose en zonas de carga y descarga.
- Bocas de llenado protegidas, así como válvulas internas accesibles y protegidas contra daños mecánicos.
- Luces, señales y placas exigidas por los reglamentos.
Se deben instalar dispositivos de protección en zonas vulnerables para reducir daños en caso de accidente o volcadura.
Ensayos y pruebas de autotanques según la NOM 005
La NOM-005-SCT-2008 establece pruebas rigurosas para garantizar la seguridad de los equipos:
- Prueba hidrostática: Se llena el autotanque con agua para verificar estanqueidad y resistencia a presión.
- Ensayos no destructivos: Como radiografía o ultrasonido para soldaduras.
- Prueba de fugas: Para válvulas, conexiones y el tanque como tal.
Estas pruebas deben realizarse periódicamente, documentarse y cumplirse al pie de la letra conforme al diseño aprobado.
Mantenimiento y verificación de autotanques
Uno de los objetivos de la NOM-005-SCT-2008 es reducir riesgos mediante un adecuado mantenimiento y verificación continua.
- El mantenimiento debe cumplir programas documentados y supervisados por personal calificado.
- Las inspecciones deben ser periódicas y reglamentadas.
- Después de una reparación mayor, el autotanque debe pasar nuevamente por las pruebas iniciales.
- Toda reparación debe realizarse en talleres aprobados y con procedimientos certificados.
- Cada autotanque contará con una placa de datos actualizada con información imprescindible.
Capacitación y documentación según la NOM-005-SCT-2008
Para operar, mantener y reparar estos equipos, la norma 005 exige documentación y capacitación rigurosa para todo el personal involucrado:
- Registros de la historia de servicio y de mantenimiento.
- Manual de operación del autotanque y de manejo de emergencias.
- Capacitación del personal en operación segura, reconocida y validada.
- Certificados de pruebas y verificaciones.
- Documentos que deben estar disponibles ante las autoridades en cualquier momento.
Nota importante: Operar un autotanque sin cumplir correctamente la NOM-005-SCT-2008 puede resultar en sanciones administrativas, suspensión de permisos o riesgos de accidentes.
Transporte seguro de materiales peligrosos
La NOM 005 SCT 2008 PDF estructura todo el proceso de transporte seguro en tres pilares:
- La integridad física del recipiente y de los dispositivos de control.
- El equipamiento adicional de seguridad para prevención y atención de emergencias.
- La trazabilidad documental y capacitación continua.
Identificación y señalización
Los autotanques deben contar con la señalización y marcaje específico acordes tanto a los reglamentos de tránsito como a la NOM-005-SCT-2008.
- Placas con datos de capacidad, presión y número de serie.
- Etiquetas y señales según el tipo de riesgo (inflamable, tóxico, corrosivo, etc.).
- Colores y leyendas visibles y durables.
- Bandas reflectantes y rotulación conforme a la normatividad vigente.
La señalización correcta es clave ya que permite actuar con rapidez en caso de emergencia.
Autorizaciones, dictámenes y responsabilidades
Para la legal operación de los autotanques:
- Solo las entidades aprobadas pueden expedir dictámenes de cumplimiento e instalaciones autorizadas pueden realizar mantenimiento.
- Cada etapa —fabricación, modificación, mantenimiento, operación— debe estar respaldada con certificados, sellos y documentación verificable.
- La responsabilidad legal recae en fabricantes, propietarios y operadores en cada fase.
Cambios, modificaciones y reparación de autotanques
La NOM-005-SCT-2008 regula cómo se deben hacer las modificaciones y reparaciones:
- No es posible modificar la estructura principal sin autorización de la SCT.
- Las reparaciones mayores (fondos, paredes, refuerzos) exigen pruebas y validaciones iguales a las de autotanques nuevos.
- Las soldaduras deben ser hechas bajo control estricto y con registros de calidad.
- Se prohíbe cualquier reparación improvisada que pueda alterar el diseño o la resistencia del equipo.
Obligaciones de los propietarios y operadores
Los propietarios y operadores están obligados por la NOM-005-SCT-2008 a cumplir las siguientes acciones:
- Garantizar que sus unidades cumplen todos los requisitos antes de ponerlas en operación.
- Dar mantenimiento preventivo y correctivo, seguido de las pruebas y certificaciones exigidas.
- Informar a las autoridades cuando hay algún siniestro, daño relevante o modificación mayor en el autotanque.
- Capacitar periódicamente al personal responsable en manejo y prevención de riesgos.
- Llevar registros actualizados y disponibles en todo momento.
Procedimiento para la puesta en servicio de autotanques nuevos
Para poder operar legalmente un nuevo autotanque, se debe:
- Verificar que el diseño y materiales cumplen con la NOM-005-SCT-2008.
- Aplicar todas las pruebas de presión, hermeticidad y resistencia conforme a la norma.
- Instalar las señalizaciones y placas exigidas.
- Integrar el expediente técnico y legal del equipo.
- Obtener los dictámenes y la autorización oficial de la autoridad competente.
Sanciones por incumplimiento de la NOM-005-SCT-2008
El no cumplir con la nom 005 puede ocasionar consecuencias graves:
- Suspensión de permisos y retirada de circulación.
- Multas administrativas severas.
- Riesgo de accidentes y daños materiales, ambientales o personales.
- Eventual responsabilidad penal o civil en caso de incidente.
La aplicación responsable de la NOM-005-SCT-2008 protege vidas, patrimonio y entorno.
Descargar la NOM-005-SCT-2008 en PDF
Descarga la NOM-005-SCT-2008 PDF oficial para consulta y cumplimiento aquí: NOM-005-SCT-2008.pdf
Preguntas Frecuentes
¿A quién aplica la NOM-005-SCT-2008?
La NOM-005-SCT-2008 aplica a personas físicas y morales que fabriquen, importen, modifiquen, reparen, operen o sean propietarios de autotanques para el transporte terrestre de hidrocarburos líquidos, productos químicos líquidos o gases licuados del petróleo en territorio nacional.
¿Qué pruebas de seguridad exige la NOM-005?
Exige pruebas hidrostáticas, ensayos no destructivos y pruebas de fugas tanto en autotanques nuevos como tras reparaciones mayores, para certificar resistencia, hermeticidad e integridad estructural.
¿Qué equipos de seguridad son obligatorios según la NOM-005-SCT-2008?
Son obligatorias válvulas de alivio de presión, indicadores de nivel, sistemas de cierre rápido, señalización externa, dispositivos anti-derrame y protección de válvulas, según indique el producto transportado y los riesgos involucrados.
¿Con qué frecuencia hay que realizar pruebas a los autotanques?
Las pruebas y verificaciones deben ser periódicas conforme a los programas de mantenimiento y cada vez que se realice una reparación mayor o modificación significativa. La periodicidad específica puede consultarse directamente en la NOM-005-SCT-2008.
¿Dónde se puede consultar la NOM 005 SCT 2008 en PDF?
Puedes descargar el documento oficial aquí: NOM-005-SCT-2008 PDF.
¿Qué información debe contener la placa de datos de un autotanque?
La placa de datos debe incluir, entre otros datos: número de serie, capacidad, presión de diseño, año de fabricación, fabricante y certificaciones de pruebas realizadas, conforme a lo estipulado en la NOM-005-SCT-2008.
Referencias internas útiles
- Conoce la NOM-002-SCT-2011 para otros requisitos en el transporte de sustancias peligrosas.
- Consulta la NOM-003-SCT-2008 para normatividad en autotanques de gases.
- Detalles de la NOM-004-SCT-2008 sobre recipientes transportables.
- Ver la NOM-005-SSA3-2010 para otras aplicaciones de la NOM 005 (área salud).
Disclaimer: Este artículo es un resumen informativo elaborado exclusivamente a partir del contenido oficial de la NOM-005-SCT-2008. No sustituye la consulta directa del documento oficial ni debe considerarse fuente legal definitiva. Para detalles técnicos y obligaciones específicas, revisa la NOM-005-SCT-2008 PDF original.