NOM-008-STPS-2013 es una norma mexicana que establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para todas las actividades relacionadas con el aprovechamiento forestal maderable y en los centros de almacenamiento y transformación en su actividad primaria. En este artículo encontrarás un resumen claro y detallado de la NOM 008, explicando sus principales disposiciones para ayudarte a entender y cumplir con sus requerimientos. También conocerás cómo descargar la NOM 008 STPS 2013 PDF y encontrarás respuestas a preguntas frecuentes sobre su aplicación.

¿Qué es la NOM-008-STPS-2013?

La NOM-008-STPS-2013, también conocida como Norma Oficial Mexicana NOM 008 o norma 008, tiene como objetivo prevenir riesgos laborales en actividades forestales maderables y en los sitios donde se almacenan o procesan estos recursos. Su aplicación está enfocada en garantizar condiciones seguras para todos los trabajadores involucrados en cada etapa del proceso forestal.

¿Dónde y a quién aplica la NOM-008-STPS-2013?

La NOM-008-STPS-2013 aplica a nivel nacional en todos los centros de trabajo donde se efecto:

  • Derribo, troceo, desrame, descortezado y/o astillado de árboles.
  • Extracción y transporte de madera.
  • Actividades de almacenamiento y transformación primaria (por ejemplo, aserraderos y campamentos forestales).
  • Incluso contempla poda y aclareo.

Abarca tanto operaciones industriales como artesanales, en instalaciones fijas o móviles.

Referencias de la NOM-008-STPS-2013

Para comprender correctamente la NOM 008, se recomienda revisar también otras normas asociadas sobre seguridad e higiene, manejo de sustancias químicas peligrosas, niveles de ruido, sistemas de protección y equipos, señalización, mantenimiento eléctrico y servicios preventivos, como la NOM-001-STPS-2008, NOM-002-STPS-2010, NOM-017-STPS-2008, entre otras.

Principales definiciones en la NOM-008-STPS-2013

La norma explica algunos términos clave, como:

  • Análisis de riesgos: Identificación y evaluación de factores que pueden causar accidentes o enfermedades laborales.
  • Aprovechamiento forestal maderable: Extracción legal de recursos forestales maderables.
  • Centro de almacenamiento: Lugar donde se resguarda madera en bruto de forma temporal.
  • Centro de transformación: Instalación donde se procesan productos de origen forestal.
  • Equipo de protección personal (EPP): Elementos para proteger a los trabajadores de riesgos específicos (casco, guantes, gafas, etc.).

Obligaciones principales del patrón según la NOM-008-STPS-2013

El empleador o patrón debe cumplir una serie de puntos para la seguridad y salud laboral:

  • Realizar revisiones y reconocimientos diarios en el área de trabajo antes de iniciar actividades forestales.
  • Contar con un análisis de riesgos actualizado para todas las áreas y procesos.
  • Desarrollar y aplicar procedimientos de seguridad, siempre escritos y en idioma comprensible para los trabajadores.
  • Respetar los desplazamientos, manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas peligrosas según la NOM correspondiente.
  • Garantizar que ningún trabajador sea expuesto a niveles de ruido superiores a los permitidos.
  • Proveer hojas de datos de seguridad para todas las sustancias químicas peligrosas.
  • Integrar comisiones de seguridad e higiene y supervisar su funcionamiento.
  • Atender reportes de incidentes, accidentes o condiciones inseguras.
  • Contar con programas de mantenimiento preventivo, equipo de protección personal adecuado y programas de vigilancia a la salud de los trabajadores.
  • Ofrecer capacitación recurrente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Garantizar espacios higiénicos para el descanso y alimentos, agua potable, servicios sanitarios y refugio en caso de contingencias.
  • Exhibir, cuando sea requerido, la documentación comprobatoria a la autoridad laboral.
  • Prohibir actividades peligrosas para menores de 16 años, mujeres embarazadas o en lactancia.

Obligaciones de los trabajadores

Los trabajadores también tienen responsabilidades como:

  • Seguir las instrucciones y procedimientos de seguridad establecidos.
  • Verificar el estado adecuado de herramientas y equipos antes de utilizarlos.
  • Utilizar siempre el equipo de protección personal provisto.
  • No manipular arbitrariamente dispositivos de seguridad de las máquinas.
  • Reportar de inmediato cualquier condición de riesgo o accidente.
  • Asistir a las capacitaciones y someterse a los exámenes médicos requeridos.

Análisis de riesgos

Uno de los puntos clave de la NOM-008-STPS-2013 es el análisis de riesgos en las áreas de trabajo. Debe contemplar la descripción general del proceso, actividades por área, identificación de riesgos normales y de emergencia, exposición a agentes físicos, químicos y biológicos, condiciones de seguridad y maquinaria, y procedimientos en caso de emergencias.

La gravedad y probabilidad de los riesgos deben clasificarse de mayor a menor para atenderlos en orden de prioridad. Los procedimientos y medidas de seguridad deben actualizarse basándose en los análisis realizados.

Seguridad en el aprovechamiento forestal maderable

El proceso forestal maderable requiere bitácoras para mantenimiento, procedimientos de seguridad para derribo de árboles, manejo de madera y transporte de trabajadores. Entre otros puntos importantes:

  • Describir secuencias y técnicas de trabajo seguras (por ejemplo, para el uso de motosierras y técnicas de corte según el diámetro de cada árbol).
  • Tomar medidas específicas para cargar, descargar y apilar madera de forma segura, tanto manual como con maquinaria.
  • Establecer rutas de escape y comunicación en caso de emergencias en el área de trabajo forestal.
  • Prohibir trabajos durante tormentas eléctricas, nevadas o lluvias intensas.
  • Prever y señalizar adecuadamente áreas peligrosas y mantener manuales de primeros auxilios y botiquines accesibles.
  • Contar con procedimientos y equipo específico para la prevención de incendios.
  • Cumplir con el programa de revisión y mantenimiento regular de vehículos usados en el transporte de trabajadores y madera.

Seguridad en centros de almacenamiento y transformación primaria

Las instalaciones donde se almacena y transforma la madera en su primera etapa deben cumplir con condiciones como:

  • Orden, limpieza y baja acumulación de materiales peligrosos.
  • Señalización clara para áreas de carga, descarga, maquinaria y tránsito de personas.
  • Sistemas de puesta a tierra para prevenir descargas eléctricas estáticas.
  • Rutas abiertas para evacuación y acceso rápido a los equipos de emergencia.
  • Protecciones físicas y dispositivos de seguridad para toda la maquinaria y equipo, como paros de emergencia, bloqueos mecánicos y prohibiciones claras para personas no autorizadas.
  • Programas de mantenimiento para equipos y sistemas eléctricos conforme lo dictan otras NOM, como la NOM-029-STPS-2011.
  • Procedimientos especiales para estufado, manejo de grúas, apilado de madera y prevención de incendios con extintores y sistemas de pararrayos cuando corresponda.

Equipo de protección personal según la NOM-008-STPS-2013

Cada actividad tiene su equipo de protección personal asignado. Por ejemplo:

  • Casco, guantes contra riesgos mecánicos, protección facial y respiratoria para el derribo con motosierra o troceo.
  • Guantes específicos para temperaturas extremas, protección auditiva y visual para soldadores, operadores de sierras o equipos calientes.
  • Implementos contra radiación solar y líquidos hidratantes para quienes trabajan a la intemperie.

El EPP debe seleccionarse según la tabla incluida en la NOM-008-STPS-2013 (ver la NOM 008 STPS 2013 PDF para detalles), y su uso, mantenimiento y reposición debe seguir procedimientos basados en las instrucciones del fabricante y la NOM-017-STPS-2008.

Vigilancia a la salud de los trabajadores

Los centros de trabajo deben implementar un programa de vigilancia dirigido a quienes están expuestos a ruido, vibraciones, contaminantes y manipulación manual de cargas. Entre los requisitos destacan:

  • Aplicación de exámenes médicos de ingreso y periódicos.
  • Conservación de expedientes médicos de cada trabajador con historial clínico y resultados de evaluaciones, por al menos 5 años.
  • Acciones preventivas y correctivas con base en los factores de riesgo detectados.
  • El análisis debe estar respaldado por mapas de riesgo o evaluaciones específicas por área o puesto.

Atención a emergencias y capacitación

La NOM-008-STPS-2013 exige que en los centros de trabajo existan procedimientos específicos para la atención a emergencias, tales como:

  • Coordinación clara, señalización de rutas de escape, comunicación interna y con cuerpos de auxilio externos.
  • Designación de responsables y creación de brigadas cuando sea necesario.
  • Equipo de protección para atender emergencias, manuales de primeros auxilios y transporte adecuado para traslado de lesionados.

También es obligatorio proporcionar capacitación periódica (mínimo una vez por año) sobre seguridad y salud en el trabajo, incluyendo temas de primeros auxilios y medidas ante situaciones de riesgo.

Unidades de verificación y evaluación de conformidad

El patrón puede contratar unidades de verificación que evalúen el grado de cumplimiento de la NOM-008-STPS-2013. Dichas unidades deben emitir dictámenes detallados y vigentes por un año, mientras no cambien las condiciones evaluadas. Las autoridades laborales también pueden revisar documentación, registros y cumplimiento físico en campo.

Criterios de cumplimiento y evidencia

La NOM-008-STPS-2013 detalla criterios de cumplimiento para cada obligación. El patrón debe demostrar cumplimiento mediante:

  • Documentos escritos, bitácoras y evidencia física.
  • Registros y reportes de mantenimiento, capacitación, entrega de EPP y exámenes médicos.
  • Entrevistas a trabajadores que corroboren la aplicación práctica de la NOM.

¿Cómo descargar la NOM-008-STPS-2013 en PDF?

Descarga aquí la NOM-008-STPS-2013 PDF: https://s3.amazonaws.com/webflow-prod-assets/64e426e7ac0a9207319f84fd/68c71ba8d575e0aa1be8ca24_NOM-008-STPS-2013.pdf

Preguntas Frecuentes

¿Qué actividades regula la NOM-008-STPS-2013?

La NOM-008-STPS-2013 regula todas las actividades de aprovechamiento forestal maderable, incluyendo derribo, troceo, desrame, extracción, transporte, así como procesos en centros de almacenamiento y transformación primaria de la madera.

¿Qué obligaciones tiene el patrón según la NOM 008?

El patrón debe garantizar condiciones seguras, realizar análisis de riesgos, proporcionar y supervisar el uso del EPP, capacitar a los trabajadores y mantener la documentación comprobatoria de todos los procesos de seguridad y salud laboral descritos en la norma.

¿Qué protección deben usar los trabajadores?

El equipo de protección personal depende de la actividad específica, pero puede incluir casco, guantes, protección ocular y facial, ropa contra corte, protección auditiva y respiratoria, y equipo especial para soldadores o para quienes aplican químicos.

¿Quién puede ingresar a las áreas de trabajo según la norma 008?

Solo trabajadores capacitados y visitantes autorizados usando el EPP correspondiente pueden ingresar a áreas de trabajo de alto riesgo. Los menores de 16 años, embarazadas y lactantes tienen restricciones estrictas.

¿Qué tipo de capacitación exige la NOM-008-STPS-2013?

Se exige capacitación al menos anual en seguridad y salud laboral, atención a emergencias y primeros auxilios, así como previo al inicio de nuevas actividades o cuando cambien procesos, maquinaria o materiales.

¿Cómo se verifica el cumplimiento de la NOM 008?

Mediante visitas de inspección, revisión de documentos, registros, entrevistas y dictámenes de unidades de verificación acreditadas. El dictamen tiene vigencia de un año, salvo modificaciones en las condiciones evaluadas.

Nota importante: Este artículo es un resumen informativo de la NOM-008-STPS-2013. El contenido no debe considerarse oficial ni legalmente vinculante. Para exactitud y uso técnico, consulta directamente la NOM oficial publicada por la autoridad.