NOM-018-STPS-2015 es la norma oficial mexicana que establece el sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. Si deseas conocer cómo aplicar la NOM 018, sus requisitos, responsabilidades y elementos clave, este resumen te ayudará a entender los puntos más importantes sin lenguaje complicado.

¿Qué es la NOM-018-STPS-2015?

La NOM-018-STPS-2015, también conocida como nom 018, norma 018 o nom 18, fue publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el objetivo principal de establecer los lineamientos para la identificación y comunicación de peligros de sustancias químicas peligrosas en los lugares de trabajo.

La NOM-018 adopta el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) o GHS (por sus siglas en inglés), lo que facilita la comprensión universal de los peligros químicos a través de pictogramas, etiquetas y hojas de datos de seguridad estandarizadas.

Esta norma oficial mexicana es fundamental para la gestión segura de sustancias químicas, la prevención de accidentes laborales y la protección de la salud de los trabajadores.

Objetivo y campo de aplicación de la NOM-018-STPS-2015

El objetivo de la norma es:

  • Establecer los elementos y requisitos para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Campo de aplicación: La NOM 018 aplica a todos los centros de trabajo que fabriquen, importen, comercialicen, transporten, almacenen o usen sustancias químicas peligrosas, sin importar el tamaño o giro de la empresa.

Definiciones clave según la NOM 018

El entendimiento de algunos términos es crucial para comprender la nom 018 stps 2015 pdf:

  • Sustancia química peligrosa: sustancia que, por sus propiedades físicas, químicas o toxicológicas, representa riesgo para la salud o el ambiente.
  • Mezcla: combinación de dos o más sustancias donde no hay reacción química.
  • Pictograma: símbolo gráfico sobre fondo blanco en un marco rojo, usado para comunicar peligros específicos.
  • Etiqueta: información escrita, impresa o gráfica adherida al recipiente de un producto químico que indica sus peligros y precauciones de manejo.
  • Hojas de Datos de Seguridad (HDS): documento con información detallada sobre identificación, peligros, manejo seguro y emergencia en relación con una sustancia química.

Obligaciones de los patrones

Las principales obligaciones de los empleadores según la NOM-018-STPS-2015 son:

  • Identificar las sustancias químicas peligrosas presentes en el centro de trabajo y clasificarlas conforme al SGA.
  • Elaborar, mantener y actualizar un inventario de sustancias químicas peligrosas con nombre, cantidad, ubicación y riesgos.
  • Contar con las Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de cada sustancia.
  • Que todas las sustancias peligrosas estén etiquetadas correctamente, conforme a los criterios de la NOM 018.
  • Instalar señales y avisos visibles que comuniquen los peligros en áreas con presencia de sustancias peligrosas.
  • Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre el significado de los pictogramas, leyendas y la información presentada en la HDS.
  • Establecer métodos adecuados para almacenamiento, traslado, uso y disposición final de estas sustancias.
  • Informar a los trabajadores y a quienes intervengan en el manejo de estas sustancias sobre los peligros y medidas preventivas.
Recuerda: El empleador debe garantizar la correcta aplicación de la norma, la capacitación constante y la accesibilidad de la información tanto en etiquetas como en hojas de datos de seguridad.

Obligaciones de los trabajadores

  • Usar las sustancias químicas peligrosas conforme a las instrucciones, etiquetas y HDS.
  • Reportar cualquier daño, ausencia o alteración en etiquetas, HDS o señales de advertencia.
  • Participar en los programas de capacitación.
  • Sugerir mejoras para la gestión de riesgos y cumplir con las medidas preventivas indicadas por la empresa.

Clasificación de sustancias químicas peligrosas

La NOM-018-STPS-2015 clasifica las sustancias y mezclas peligrosas en tres grandes categorías:

  1. Peligros físicos: explosivos, inflamables, oxidantes, corrosivos, peróxidos, gases comprimidos, etc.
  2. Peligros para la salud: toxicidad aguda, corrosividad a la piel, irritación ocular y cutánea, sensibilización, mutagenicidad, cancerogenicidad, toxicidad reproductiva, toxicidad específica para ciertos órganos, aspiración, etc.
  3. Peligros para el ambiente: peligro para organismos acuáticos, efectos a largo plazo, etc.

Cada tipo de peligro tiene criterios de clasificación específicos que se detallan en la norma, ayudando a identificar los riesgos de manera sistemática y precisa.

Etiquetado y pictogramas según la NOM 018

Uno de los pilares de la norma es el etiquetado de los recipientes que contienen sustancias químicas peligrosas. De acuerdo con la NOM-018-STPS-2015 PDF, estos elementos son obligatorios:

  • Nombre del producto químico
  • Pictogramas de peligro
  • Palabra de advertencia: puede ser "Peligro" o "Atención" según la severidad
  • Indicaciones de peligro (frases estandarizadas que describen la naturaleza del peligro)
  • Consejos de precaución (cómo prevenir o reaccionar ante el riesgo)
  • Identidad del proveedor (nombre, dirección y teléfono)

Los pictogramas son símbolos gráficos (un total de 9 tipos, según el SGA) rodeados por un marco rojo, que representan visualmente el tipo de peligro de la sustancia. El uso correcto de los pictogramas es crucial para la comunicación clara de riesgos.

Hoja de Datos de Seguridad (HDS)

La Hoja de Datos de Seguridad (HDS) o Safety Data Sheet (SDS) es un documento esencial donde se encuentra toda la información relevante sobre las propiedades, peligros, medidas preventivas y protocolos de emergencia de cada sustancia química peligrosa. La NOM-018-STPS-2015 especifica que debe contener 16 secciones con información clara, accesible y actualizada.

Las secciones obligatorias en la HDS son:

  1. Identificación del producto químico y del proveedor
  2. Identificación de peligros
  3. Composición / información sobre los componentes
  4. Primeros auxilios
  5. Medidas de combate de incendios
  6. Medidas en caso de liberación accidental
  7. Manejo y almacenamiento
  8. Controles de exposición / protección personal
  9. Propiedades físicas y químicas
  10. Estabilidad y reactividad
  11. Información toxicológica
  12. Información ecológica
  13. Consideraciones relativas a la eliminación
  14. Información relativa al transporte
  15. Información reglamentaria
  16. Otra información relevante

La HDS debe estar disponible y accesible para todos los trabajadores y estar escrita en español.

Señalización y comunicación de peligros

La NOM-018-STPS-2015 pide que los centros de trabajo cuenten con:

  • Señales, avisos y letreros en zonas donde se encuentren, almacenen, o procesen sustancias químicas peligrosas.
  • Comunicación clara que indique el tipo de peligro presente en cada área.
  • Instrucciones visuales y auditorias que aseguren el conocimiento de los riesgos.

Esta señalización es complementaria a la información de las etiquetas y las HDS, y ayuda a crear una cultura de prevención efectiva dentro de las empresas.

Capacitación para el personal

La capacitación continua es obligatoria. Debe incluir:

  • Significado de etiquetas, pictogramas y HDS.
  • Uso seguro y procedimientos de emergencia en caso de accidente.
  • Medidas de prevención y control de exposición.
  • Reportar incidentes o deterioro de las etiquetas o HDS.

El empleador debe asegurar que todo trabajador que maneje sustancias químicas peligrosas comprenda y sea capaz de aplicar las medidas preventivas.

Inventario de sustancias químicas

La norma 018 exige que toda empresa lleve un inventario actualizado que indique:

  • Nombre de cada sustancia y/o mezcla peligrosa, cantidad, ubicación, clasificación del peligro, proveedor, y HDS correspondiente.

Este inventario debe estar disponible para autoridades laborales y trabajadores.

Inspección, verificación y cumplimiento

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrá realizar revisiones periódicas para verificar el cumplimiento de la NOM 018. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:

  • Revisar periódicamente que todas las sustancias químicas tengan las etiquetas y hojas de datos vigentes.
  • Llevar registros de capacitación y actualizaciones en el manejo de químicos.
  • Realizar simulacros de emergencia e informar sobre cualquier incidente relacionado con sustancias peligrosas.

Descarga la NOM-018-STPS-2015 en PDF

Descarga el texto oficial de la NOM-018-STPS-2015 PDF directamente aquí: NOM-018-STPS-2015.pdf

Relación de la NOM-018 con otras normas

La norma 018 se relaciona estrechamente con otras normas de seguridad e higiene laboral. Por ejemplo,

Estas normas en conjunto permiten una mejor gestión del riesgo laboral y la protección del trabajador.

Ejemplo de etiqueta conforme a la NOM-018-STPS-2015

Una etiqueta bajo la NOM 018 debe contener:

  • Nombre del producto: Ácido clorhídrico
  • Pictograma(s): corrosivo, tóxico
  • Palabra de advertencia: Peligro
  • Indicaciones de peligro: Provoca quemaduras graves en piel y daño ocular
  • Consejos de precaución: Usar guantes de protección, protección ocular y facial
  • Datos del proveedor: Químicos México S.A., Tel: 55 1234 5678

El objetivo es que cualquier persona identifique de inmediato el tipo de riesgo y cómo actuar ante una exposición o accidente.

Actualización y revisión de la HDS y etiquetas

Las HDS y las etiquetas deben revisarse y, en su caso, actualizarse:

  • Cuando existan cambios en la composición, peligrosidad o información científica.
  • Al recibir nueva información sobre la sustancia o mezcla.
  • En periodos que no excedan 5 años.

La información debe estar siempre vigente y disponible para consulta inmediata de los trabajadores y autoridades.

¿Dónde conseguir más información?

  • Puedes consultar directamente la NOM-018-STPS-2015 PDF (en la sección de descarga anterior).
  • O utilizar medios de contacto oficiales como los de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • En este enlace puedes solicitar orientación sobre otras NOM relacionadas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué sustancias están reguladas por la NOM-018-STPS-2015?

La NOM-018-STPS-2015 aplica a todas las sustancias químicas peligrosas (incluyendo mezclas) que, por sus características fisicoquímicas, químicas o toxicológicas, representen riesgo para la salud de los trabajadores, la seguridad y/o el ambiente en los centros de trabajo, según se define en la propia NOM.

¿Cuáles son los elementos obligatorios de una etiqueta según la NOM-018-STPS-2015?

Debe contener: nombre del producto, pictogramas de peligro, palabra de advertencia (Peligro o Atención), indicaciones de peligro, consejos de precaución y datos del proveedor. Todos estos elementos están definidos en la NOM y deben estar en el envase o recipiente de cada sustancia peligrosa.

¿Cuántas secciones debe tener una Hoja de Datos de Seguridad (HDS) según la NOM 018?

De acuerdo con la NOM-018-STPS-2015, la Hoja de Datos de Seguridad debe tener 16 secciones claramente identificadas, abarcando desde la identificación del producto hasta información relativa al usuario final y consideración sobre residuos.

¿Quién debe recibir capacitación según la NOM-018?

Todos los trabajadores que manejen o puedan estar expuestos a sustancias químicas peligrosas, así como el personal responsable de seguridad, deben recibir capacitación regular sobre el contenido de la NOM, riesgos específicos, interpretación de HDS y etiquetas, y respuesta ante emergencias.

¿Cada cuánto tiempo se debe actualizar la información de las HDS y etiquetas según la NOM-018-STPS-2015?

Según la NOM, tanto la HDS como las etiquetas deben actualizarse cuando exista nueva información relevante o como mínimo cada 5 años.

Conclusión

La NOM-018-STPS-2015, también llamada nom 018 o nom 018 pdf, es clave para la gestión segura de sustancias químicas peligrosas. Sus requisitos ayudan a prevenir accidentes, proteger la salud y vida de los trabajadores y asegurar la correcta comunicación de riesgos. Aplicar la norma adecuadamente beneficia tanto a la empresa como a los trabajadores, generando ambientes laborales seguros y responsables.


Disclaimer: Este contenido es únicamente informativo y un resumen amigable de la NOM-018-STPS-2015. Para exactitud técnica y cumplimiento legal, consulta la NOM oficial aquí.