NOM-022-ENER-SCFI-2014 es una Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos de eficiencia energética y seguridad al usuario para aparatos de refrigeración comercial autocontenidos. Con el objetivo de promover el uso racional de la energía y proteger al usuario, esta NOM define los límites máximos de consumo de energía, los métodos de prueba, y los lineamientos para etiquetado y marcado de los equipos comercializados en México. A continuación, te explicamos sus puntos clave de manera clara y sencilla.
¿Qué es la NOM-022-ENER-SCFI-2014?
La NOM-022-ENER-SCFI-2014 (también referida como nom 022 o nom 022 ener scfi 2014 pdf) es una regulación técnica obligatoria creada por la Secretaría de Energía en colaboración con organismos y asociaciones de la industria de la refrigeración en México. Su principal objetivo es regular la eficiencia energética y la seguridad de los refrigeradores comerciales autocontenidos, para garantizar que estos equipos no solo ahorren energía, sino que también sean seguros para quienes los usan.
Esta norma es obligatoria para todos los equipos nuevos, usados y reconstruidos que se comercialicen dentro del país, siempre que cumplan con las capacidades mínimas que señala la regulación.
¿A qué aparatos aplica la NOM-022-ENER-SCFI-2014?
La NOM-022-ENER-SCFI-2014 se aplica a aparatos de refrigeración comercial autocontenidos de Clase I, alimentados con energía eléctrica. Entre los tipos de equipos incluidos están:
- Enfriadores verticales y horizontales
- Congeladores verticales y horizontales (incluyendo equipos médicos)
- Vitrinas cerradas de refrigeración
- Conservadores de bolsas de hielo
Estos equipos deben tener capacidades mínimas que van desde 25 hasta 100 litros, dependiendo del tipo de aparato. La tabla de capacidades mínimas por tipo está definida en la propia norma 022 (ver capítulo 2 en el PDF).
Quedan excluidos: refrigeradores con despachador de bebidas, equipos remotos, enfriadores sin puerta o cortina de aire, conservadores de vino, equipos combinados y cámaras/frigoríficos de gran tamaño.
Principales definiciones en la NOM-022-ENER-SCFI-2014
La norma establece definiciones esenciales para garantizar claridad en su aplicación. Algunas de las más relevantes son:
- Aparato autocontenido: Tiene el sistema de refrigeración integrado en el gabinete.
- Consumo de energía por litro: Indicador clave de eficiencia, se determina dividiendo el consumo de energía en 24 h entre el volumen refrigerado útil.
- Carga de prueba: Productos o simulaciones (latas, bloques) utilizados en las pruebas de laboratorio para medir el desempeño.
- Volumen refrigerado útil: Espacio interno efectivo útil para refrigerar productos.
Límites máximos de consumo de energía (Eficiencia energética)
La NOM-022-ENER-SCFI-2014 establece fórmulas y valores máximos de consumo de energía (Wh/L en 24 h) según el tipo y el volumen del aparato. Por ejemplo:
Enfriador Vertical con circulación forzada de aire: C = 221,7 * (V)^-0,4537, donde C es el consumo máximo en Wh/L en 24 h y V es el volumen útil en litros (ver tabla detallada en la página 15 del PDF).
Estos límites varían según el tipo de equipo (enfriador, congelador, vitrina, conservador de hielo) y el rango de capacidad. Si el aparato supera estos máximos, no cumple con la nom 022 pdf.
Métodos de prueba para determinar el cumplimiento
La NOM-022 detalla procedimientos rigurosos para garantizar resultados confiables y uniformes. Algunos puntos destacados del proceso:
- Condiciones de prueba: Se deben realizar en una cámara a 32°C ± 1.5°C, 65% ± 5% de humedad y con aire en calma (< 0.25 m/s).
- Duración: Las pruebas principales duran 24 horas bajo condiciones estables de temperatura y carga.
- Instrumentos: Se exige precisión en básculas, termopares, anemómetros y watthorímetros (ver detalles en Apéndice B).
- Carga de prueba: Puede ser latas de aluminio con refresco (enfriadores) o bloques con una composición especificada (congeladores y vitrinas), detallada en el PDF.
- Volumen refrigerado útil: Se calcula considerando las áreas y alturas internas ocupadas realmente por el producto, descontando obstáculos relevantes (Apéndice C).
El resultado de la prueba debe ser menor o igual al consumo máximo permitido según el tipo y volumen del equipo.
Requisitos y pruebas de seguridad para el usuario
Además de eficiencia, la NOM-022-ENER-SCFI-2014 exige condiciones que reduzcan riesgos eléctricos y mecánicos. Las pruebas de seguridad abarcan:
- Protección contra choques eléctricos: Pruebas para verificar que partes accesibles no representen peligro al usuario.
- Arranque y resistencia de motores: Los motores deben arrancar sin fallos bajo diferentes condiciones.
- Control de temperatura y sobrecalentamiento: Se determinan límites de temperatura para asegurar que ni el equipo ni su entorno se calienten en exceso (ver Tabla 5).
- Corriente de fuga y aislamiento: Pruebas para descartar fugas eléctricas riesgosas o fallas en el aislamiento.
- Condiciones anormales: Simulación de fallos para verificar que el aparato siga siendo seguro.
- Estabilidad y riesgos mecánicos: El equipo no debe volcarse y las partes móviles deben protegerse adecuadamente.
Todos los aparatos sujetos a esta NOM deben aprobar la totalidad de las pruebas listadas para poder comercializarse en México.
Etiquetado y marcado (Requisitos de información al consumidor)
Una parte crucial de esta NOM es el etiquetado visible al consumidor. Los equipos deben llevar una etiqueta de eficiencia energética con la siguiente información:
- Nombre de la etiqueta: "Eficiencia energética"
- Marca y modelo
- Tipo de aparato y capacidad en litros
- Consumo de energía según la NOM y consumo real del aparato (ambos en Wh/L en 24 h)
- Porcentaje de ahorro de energía
- Barra visual indicadora de eficiencia
- Advertencias importantes, como la seguridad al usuario
De igual forma, deben llevar un marcado permanente sobre características eléctricas, tipo y cantidad de refrigerante, advertencias de seguridad y símbolos normativos. La información adicional, instructivos y advertencias deben estar en español y ser fácilmente legibles, tanto en el aparato como en su empaque.
Ejemplo de etiqueta oficial y su estructura se puede visualizar en la página 35 del PDF.
Procedimiento de evaluación de la conformidad
Para asegurar el cumplimiento de la NOM, se define un procedimiento riguroso:
- Pruebas en laboratorio: Los equipos deben ser probados por laboratorios y organismos de certificación acreditados.
- Muestreo: Se toma una muestra aleatoria representativa de cada familia de productos para someterse a pruebas completas (verificación anual).
- Certificado de conformidad: Si el aparato cumple con todos los requisitos, se emite un certificado con validez de uno a tres años, dependiendo del tipo de seguimiento.
- Renovación y seguimiento: Los equipos certificados son sujetos a revisiones documentales y pruebas periódicas para mantener la vigencia del sello de conformidad.
- Documentación: Debe incluirse informes de laboratorio, etiquetas, instructivos e información para el consumidor según lo indicado.
Los gastos generados por certificación y pruebas corren a cargo del fabricante, importador o comercializador.
Criterios de aceptación y validación de resultados
Para considerar un aparato conforme con la NOM-022-ENER-SCFI-2014:
- El resultado de consumo de energía debe tener una variación no mayor al +5% respecto a lo marcado en la etiqueta.
- Ningún aparato probado debe superar los valores establecidos de consumo y seguridad.
- Los aparatos deben pasar el total de las pruebas de eficiencia energética, abatimiento de temperatura (cuando aplique) y seguridad al usuario.
¿Qué pasa si no se cumple la NOM-022-ENER-SCFI-2014?
Los aparatos que no cumplen con los límites y pruebas de la NOM-022-ENER-SCFI-2014 no pueden ser comercializados en México. Además, las autoridades designadas (CONUEE, Secretaría de Economía, PROFECO) vigilan el cumplimiento y pueden sancionar a quienes incumplan.
Descarga el PDF de la NOM-022-ENER-SCFI-2014
Accede al documento oficial completo aquí: Descargar NOM-022-ENER-SCFI-2014 PDF
Preguntas Frecuentes
¿Qué equipos están obligados a cumplir con la NOM-022-ENER-SCFI-2014?
Todos los aparatos de refrigeración comercial autocontenidos de clase I (nuevos, usados o reconstruidos), como enfriadores, congeladores, vitrinas cerradas y conservadores de bolsas de hielo, cuya capacidad esté dentro de los rangos establecidos en la norma.
¿Cuáles son los requisitos esenciales para aprobar la NOM 022?
El aparato debe cumplir los límites de consumo máximo de energía eléctrica por litro, pasar las pruebas de seguridad al usuario y portar el etiquetado obligatorio, además de tener el certificado emitido por un organismo de certificación autorizado.
¿Cómo se realiza la prueba de consumo de energía?
La prueba consiste en medir el consumo eléctrico en 24 horas, bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y carga. El valor obtenido debe ser inferior o igual al máximo permitido para el tipo y volumen del equipo.
¿Qué información debe mostrar la etiqueta energética del aparato?
Debe incluir el consumo de energía según la norma, el consumo real del aparato, la marca, el modelo, tipo, capacidad en litros, porcentaje de ahorro de energía y advertencias sobre seguridad y uso eficiente.
¿La NOM-022-ENER-SCFI-2014 es aplicable a refrigeradores domésticos?
No, la NOM aplica exclusivamente a equipos de refrigeración comercial autocontenidos y no incluye refrigeradores domésticos.
Conclusión
La NOM-022-ENER-SCFI-2014 es clave para mejorar la eficiencia energética y protección del usuario en equipos de refrigeración comercial en México. Cumplirla permite ahorrar energía, garantizar la seguridad y brindar transparencia al consumidor, contribuyendo a un entorno sostenible y seguro en el sector comercial.
Este contenido es un resumen informativo y no debe considerarse fuente oficial o legal de la NOM-022-ENER-SCFI-2014. Para detalles técnicos y cumplimiento, consulta siempre el texto oficial de la norma.

![NOM-022-ENER-SCFI-2014 sobre equipos de refrigeración comercial [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68d07e60f2336ad63ed8b7e7_68d07e5d6851fe1e820b848b_nom-022-ener-scfi-2014_main.webp)
![NOM-253-SSA1-2012 sobre sangre humana y sus componentes [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68c20960b24c8a2855e4d9c9_nom-036-ssa2-2012.webp)