NOM-036-SCFI-2016, también conocida como nom 036 o norma 036, es una Norma Oficial Mexicana que establece las reglas para la prestación de los servicios funerarios. Su propósito principal es asegurar que estos servicios en México se brinden bajo prácticas comerciales justas, con información clara y transparente para el consumidor. Aquí te explicamos, de manera sencilla, los puntos clave de esta NOM, sus regulaciones y cómo te protege a ti como consumidor o profesional interesado en el sector funerario.
¿Qué es la NOM-036-SCFI-2016 y por qué es importante?
La NOM-036-SCFI-2016 es una regulación emitida por la Secretaría de Economía que define cómo deben operar las empresas que ofrecen servicios funerarios en México. Su objetivo general es proteger los derechos de los consumidores, garantizar prácticas comerciales claras y supervisar la correcta prestación del servicio funerario.
Esta nom 036 también busca que los consumidores reciban toda la información necesaria antes de contratar un servicio funerario, así como mecanismos para hacer valer sus derechos en caso de cualquier incumplimiento.
Objetivo y alcance de la NOM-036-SCFI-2016
NOM-036-SCFI-2016 tiene como propósito principal:
- Establecer reglas claras sobre la información y publicidad que los proveedores deben entregar.
- Definir los requisitos de los contratos que utilizan las funerarias.
- Garantizar los derechos de los consumidores.
- Regular las obligaciones de los proveedores y sus intermediarios.
- Describir los mecanismos de verificación y vigilancia para asegurar el cumplimiento de la norma.
La nom 036 pdf es de observancia obligatoria en todo México para cualquier persona física o moral dedicada a la comercialización o intermediación de servicios funerarios, sin excluir lo dispuesto por legislaciones locales.
Definiciones clave de la NOM-036-SCFI-2016
Para entender mejor la nom 036, aquí algunos conceptos fundamentales:
- Agencia funeraria: Establecimiento autorizado para proporcionar servicios funerarios.
- Ataúd o féretro: Caja especial para depositar un cadáver o restos humanos.
- Beneficiarios: Personas que reciben los beneficios de un contrato funerario.
- Carroza: Vehículo especializado para trasladar cadáveres o restos humanos.
- Intermediario: Persona o empresa que ofrece y vende servicios funerarios por cuenta de terceros.
- Servicios funerarios: Conjunto de servicios relacionados con el manejo, traslado, acondicionamiento y destino final de un cadáver o restos humanos.
- Servicios funerarios de uso inmediato: Servicios que se prestan en el momento de la contratación.
- Servicios funerarios a futuro: Contratados anticipadamente como previsión.
- Titular sustituto: Persona designada para disponer de los servicios contratados en ausencia del titular.
Elementos informativos y de Publicidad
La NOM-036-SCFI-2016 exige que toda la información y publicidad relacionada con servicios funerarios debe ser veraz, comprobable y no inducir a error o confusión al consumidor. Además, dicha información debe cumplir con los principios de legalidad, honestidad, veracidad y libre competencia, entre otros.
Servicios incluidos según la norma 036:
- Venta de ataúdes, urnas y otros productos funerarios.
- Traslado y preparación del cadáver.
- Embalsamamiento y conservación transitoria.
- Uso de capillas y equipos para la velación.
- Inhumación, exhumación, reinhumación o cremación, siempre que cuenten con las autorizaciones pertinentes.
- Servicios de gestoría y derechos de uso en panteones.
Los proveedores deben ofrecer información clara y detallada sobre paquetes de servicios, precios, bienes y servicios incluidos, y cualquier otro costo adicional involucrado.
La información escrita debe incluir especificaciones de los servicios, precios, condiciones de pago y garantías ofrecidas por el proveedor, así como datos de contacto y detalles sobre el lugar de prestación.
Contratos de prestación de servicios funerarios según la NOM-036-SCFI-2016
Uno de los aspectos principales de la NOM-036-SCFI-2016 es la regulación de los contratos de adhesión. Todo contrato debe estar registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y ser presentado en español, con letra clara y fácilmente legible.
El contrato debe incluir:
- Datos completos del proveedor y del consumidor.
- Descripción y precio de los servicios contratados.
- Lugar y horarios donde se prestarán los servicios.
- Condiciones y vigencia para el uso de lotes o fosas (en su caso).
- Penas convencionales por incumplimiento.
- Criterios para la designación de titulares sustitutos y beneficiarios.
- El derecho de cancelar el contrato dentro de 5 días hábiles posteriores a la firma, con devolución íntegra del dinero pagado.
"El consumidor tiene derecho a exigir que la información personal que proporcione no sea cedida ni utilizada para envío de publicidad no solicitada."
Derechos de los consumidores
La norma 036 destaca los siguientes derechos para quienes contratan servicios funerarios:
- Saber el costo, características y condiciones de los servicios ofrecidos antes de contratarlos.
- Recibir un catálogo informativo con la totalidad de servicios, características y precios finales (incluyendo impuestos y todos los costos asociados).
- Obtener un presupuesto gratuito y por escrito, que sea vinculante durante su vigencia.
- Recibir los servicios contratados de forma satisfactoria y respetuosa.
- Designar titulares sustitutos y beneficiarios.
- Cancelar la contratación siguiendo los procedimientos previstos en el contrato y siempre bajo condiciones claras.
- Proteger los datos personales y limitar su uso para fines comerciales.
Obligaciones de los proveedores según la NOM-036-SCFI-2016
La NOM-036-SCFI-2016 impone varias obligaciones clave a los proveedores de servicios funerarios :
- Tener instalaciones adecuadas y licencias, permisos y autorizaciones completas y vigentes.
- Contar con vehículos exclusivos y autorizados para traslado de cadáveres.
- Evitar prácticas como mantener carrozas fuera de hospitales o agencias ministeriales.
- Proveer personal suficiente y calificado.
- Dar siempre información clara sobre paquetes, servicios y precios, evitando la venta atada de paquetes innecesarios.
- Abstenerse de ofrecer servicios sin el equipamiento adecuado o sin convenios formales con terceros, en caso de ser intermediario.
Evaluación de la conformidad y vigilancia
Para asegurar que los proveedores cumplen con la NOM 036 SCFI 2016 PDF, existe una Evaluación de la Conformidad a cargo de una Unidad de Verificación acreditada. Este organismo revisa instalaciones, equipo y personal de las funerarias y emite una constancia de cumplimiento, la cual debe renovarse cada 3 años.
Aunque la falta de constancia no impide la prestación del servicio, las funerarias siguen obligadas a cumplir la norma 036 y estar siempre sujetas a inspección. La Secretaría de Economía y la PROFECO pueden realizar verificaciones ordinarias y extraordinarias, y atender quejas de los consumidores.
Relación con otras leyes y normas
La NOM-036-SCFI-2016 se apoya en varias leyes mexicanas, como el Código Civil Federal, la Ley General de Salud, la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley Monetaria de México y regulaciones específicas de salud, panteones y prestadores de servicios funerarios.
Esta normatividad no es equivalente a ninguna norma internacional, ya que al momento de su elaboración no existía una similar a nivel global.
¿Dónde descargar la NOM-036-SCFI-2016 en PDF?
Si necesitas consultar el documento oficial de la NOM-036-SCFI-2016 PDF, descárgalo aquí: Descargar NOM-036-SCFI-2016 PDF
Preguntas Frecuentes
¿La NOM-036-SCFI-2016 aplica en toda la República Mexicana?
Sí, la NOM-036-SCFI-2016 debe cumplirse en todo el territorio nacional por cualquier persona física o moral que comercialice o intermedie servicios funerarios, sin menoscabo de las leyes locales aplicables.
¿Qué derechos tiene el consumidor al contratar servicios funerarios?
El consumidor tiene derecho a recibir información detallada de precios, condiciones, características del servicio, contratos claros, cancelar el servicio bajo ciertas condiciones y proteger sus datos personales conforme a la ley.
¿Qué obligaciones tienen los proveedores de servicios funerarios?
Deben tener instalaciones y permisos vigentes, personal calificado, información accesible y veraz sobre productos y precios, así como respetar los contratos y derechos de los consumidores establecidos por la NOM.
¿Qué pasa si un proveedor no cumple con la NOM?
La PROFECO y la Secretaría de Economía pueden sancionar a los proveedores incumplidos y realizar verificaciones ordinarias o extraordinarias. Los consumidores pueden presentar quejas si se vulneran sus derechos.
¿Cómo puedo obtener certeza de que la funeraria cumple con la NOM-036-SCFI-2016?
Solicita la constancia de cumplimiento emitida por una Unidad de Verificación acreditada. Este documento debe renovarse cada 3 años y demuestra que la funeraria ha sido inspeccionada.
Conclusión
La NOM-036-SCFI-2016 es una herramienta fundamental para garantizar que los servicios funerarios en México se presten de manera profesional, transparente y respetuosa. Si consideras contratar este tipo de servicios o deseas especializarte en el sector, conocer sus lineamientos es indispensable para proteger tus derechos y ofrecer servicios de calidad.
Importante: Este contenido es un resumen informativo basado en la NOM-036-SCFI-2016. Para información técnica exacta, consulta el documento oficial de la NOM disponible en el apartado de descarga.

![NOM-036-SCFI-2016 sobre Servicios Funerarios en México [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68d072109fb56435ae0a657c_68d0720df2336ad63ed3cb49_nom-036-scfi-2016_main.webp)