NOM-040-SCT-2-2012 es una norma oficial mexicana que establece las condiciones de seguridad y operación para los tractocamiones de doble semirremolque (mejor conocidos como Doble Remolque o Fulles) que circulan por carreteras federales en México. En este artículo encontrarás un resumen claro, fácil de entender y accesible sobre los puntos clave de la NOM-040-SCT-2-2012, así como los requisitos principales, obligaciones, sanciones y acceso directo al PDF oficial.
¿Qué es la NOM-040-SCT-2-2012?
La NOM-040-SCT-2-2012 (también conocida como nom 040, norma 040, nom 40 o nom 040 sct 2 2012) define las especificaciones, condiciones y requisitos para la circulación de los tractocamiones de doble semirremolque en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal, incluyendo carreteras y autopistas federales de México.
Esta norma tiene el objetivo de mejorar la seguridad vial y regular la operación eficiente del autotransporte, garantizando condiciones seguras tanto para los conductores como para el resto de los usuarios de las carreteras.
¿A quién aplica la NOM-040-SCT-2-2012?
La NOM-040-SCT-2-2012 aplica a personas físicas o morales (empresas, organizaciones y particulares) que sean propietarios, permisionarios, operadores o usuarios de tractocamiones de doble semirremolque que circulan en las vías federales de comunicación.
En concreto, deben cumplirla:
- Transportistas del sector público y privado, incluyendo empresas de carga y logística.
- Conductores y operadores de tractocamiones de doble semirremolque.
- Permisionarios de autotransporte federal de carga.
Definiciones clave según la NOM-040-SCT-2-2012
Algunos conceptos importantes según la norma 040:
- Tractocamión doble semirremolque (Full): Es un vehículo motriz (tractocamión) que arrastra dos semirremolques acoplados mediante un convertidor de quinta rueda.
- Convertidor (Dolly): Estructura rodante que conecta el segundo semirremolque con el primero y al tractocamión.
- Permiso especial: Autorización emitida por la autoridad para la circulación de estos vehículos bajo condiciones excepcionales.
- Peso bruto vehicular: Suma del peso del vehículo más la carga máxima permitida.
- Dispositivo de acoplamiento: Sistema de unión entre el tractocamión, el convertidor y los semirremolques, asegurando un enlace firme y seguro entre ellos.
Ámbito de aplicación de la NOM-040-SCT-2-2012
La NOM-040-SCT-2-2012 regula la circulación de los tractocamiones de doble semirremolque en:
- Carreteras y autopistas federales de jurisdicción nacional.
- Cuota y libre tránsito en caminos federales.
Solamente puede aplicarse en vías generales de comunicación que estén específicamente autorizadas para la circulación de estas unidades, de acuerdo a los anexos y autorizaciones emitidas por la autoridad.
Principales requisitos técnicos de la NOM-040-SCT-2-2012
La norma 040 establece condiciones claras para los equipos, sistemas de seguridad y características técnicas que los vehículos doble semirremolque deben cumplir:
- Frenos: Todos los remolques y semirremolques deben estar equipados con sistemas de frenos que sean accionados por aire comprimido proveniente del tractocamión.
- Luces y señalización: Es obligatorio que los conjuntos Full cuenten con luces reglamentarias, luces laterales, reflejantes, cinta reflectante y luces de gálibo, para máxima visibilidad.
- Dispositivos de acoplamiento: La unión entre los elementos (tractor-semiremolque, semirremolque-convertidor, etc.) debe ser mediante quinta rueda y elementos de seguridad aprobados.
- Sistema ABS: Es obligatorio contar con sistema de frenos antibloqueo (ABS) en todos los semirremolques y el convertidor.
- Convertidor (Dolly): Debe estar diseñado y construido conforme a especificaciones técnicas, con sistema de frenos independiente y acoplado con seguridad al conjunto.
- Condiciones de seguridad: El conjunto de doble semirremolque no debe presentar fisuras, daños estructurales, llantas en mal estado o sistemas de frenos defectuosos.
- Revisión periódica: El permisionario debe realizar y documentar inspecciones frecuentes del equipo, acorde a la periodicidad establecida por la autoridad.
Límites de dimensiones y peso en la NOM-040-SCT-2-2012
Uno de los puntos más estrictos de la nom 040 tienen que ver con los valores máximos de pesos y dimensiones permitidas para los conjuntos de doble semirremolque:
- Longitud máxima: El conjunto no debe exceder los 31 metros de largo total (incluyendo la carga y dispositivos auxiliares).
- Ancho máximo: No debe superar los 2.60 metros.
- Altura máxima: El límite es de 4.25 metros.
- Peso bruto vehicular: El máximo autorizado es de 75,500 kg.
- Peso por eje: Se define claramente el límite de peso para los distintos tipos de ejes (sencillo/doble/triple), debiendo estar dentro de lo aprobado.
Nota importante:
Los conjuntos que excedan estos límites sólo podrán circular con permiso especial expedido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y bajo las condiciones señaladas.
Obligaciones del permisionario y operador
La NOM-040-SCT-2-2012 determina con claridad las obligaciones tanto de los titulares de los permisos como de los propios conductores:
- Capacitación: Todos los operadores de doble remolque deben acreditar cursos de formación y capacitación específica en el manejo seguro de este tipo de vehículo.
- Documentación: Es obligatorio que el operador porte permisos de tránsito, póliza de seguro vigente, bitácora de mantenimiento, capacitación, entre otros.
- Inspección: Se debe revisar el buen estado de frenos, luces, llantas, dispositivos de acoplamiento, y seguridad general antes de cada viaje.
- Jornadas de conducción: El operador deberá respetar los periodos máximos de servicio y descanso, conforme a la reglamentación aplicable para autotransporte federal.
- Colocación de señalamientos: Anuncios como "Precaución doble semirremolque", visible en la parte trasera del último remolque.
- Peso y carga: Cargar y distribuir la mercancía de manera uniforme y segura, nunca rebasando los límites.
El permisionario debe llevar registros claros de mantenimiento preventivo y correctivo, a disposición de la autoridad cuando lo requiera.
Permisos y autorizaciones especiales según la NOM-040-SCT-2-2012
En ciertos casos, la nom 040 sct 2 2012 permite obtener autorizaciones específicas para circular por rutas, horarios o condiciones particulares. Por ejemplo:
- Permisos para circular fuera de los horarios permitidos.
- Autorizaciones para vehículos, conjuntos o rutas que no cumplan alguna especificación estándar, siempre que la autoridad evalúe los riesgos y mitigue condiciones especiales.
Estas autorizaciones solo se otorgan cuando se garantiza la seguridad en la operación y se cumplen requisitos comprobables de mantenimiento, capacitación y equipo especial.
Inspecciones, verificaciones y sanciones
La norma 040 establece los mecanismos para verificar el cumplimiento:
- Corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) verificar el cumplimiento de la NOM 040 en carretera y terminales.
- Las autoridades pueden revisar documentos, bitácoras y condiciones del vehículo en cualquier momento de tránsito.
- Las sanciones por incumplimiento van desde multas hasta la inmovilización y retiro de la circulación del vehículo, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Es obligación de los permisionarios acatar las órdenes de verificación y permitir la inspección física de vehículos, documentos, dispositivos de seguridad y condiciones generales de operación.
Excepciones y condiciones especiales
La NOM-040-SCT-2-2012 contempla excepciones y condiciones, por ejemplo, para unidades de carga indivisible o combinaciones que por circunstancias técnicas requieren permisos especiales.
- El transporte de carga indivisible puede requerir ajustes temporales o excepcionales bajo supervisión de la autoridad.
- Se contemplan condiciones particulares para mercancías peligrosas acorde con otras NOMs relacionadas.
Relación con otras Normas Oficiales Mexicanas
La nom 040 pdf menciona la relación de la NOM-040-SCT-2-2012 con otras normas vinculadas, principalmente regulaciones técnicas sobre pesos y dimensiones, y las que abordan la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas y el mantenimiento de carreteras.
Si quieres aprender más sobre cómo citar adecuadamente una norma oficial mexicana puedes consultar este guía aquí.
Anexos de la NOM-040-SCT-2-2012
La norma incluye anexos técnicos donde se describen detalladamente:
- Especificaciones de los dispositivos de acoplamiento y convertidores (Dolly).
- Criterios para la construcción y resistencia de las partes del conjunto vehicular.
- Procedimientos para la comprobación de peso y dimensiones.
- Requisitos para la expedición de permisos especiales.
- Formatos oficiales para el registro de mantenimiento y controles.
¿Cómo descargar el PDF oficial de la NOM-040-SCT-2-2012?
Para consultar o descargar el texto oficial de la norma NOM-040-SCT-2-2012 en versión PDF puedes hacerlo desde este enlace: Descargar NOM-040-SCT-2-2012 PDF.
Preguntas Frecuentes
¿Qué vehículos deben cumplir la NOM-040-SCT-2-2012?
Todos los tractocamiones doble semirremolque (Full) que circulen en vías generales de comunicación federal, así como sus semirremolques y convertidores (Dolly), propietarios, permisionarios y operadores deben cumplir completamente la NOM-040-SCT-2-2012.
¿Cuáles son los límites máximos de peso y dimensiones establecidos en la NOM-040-SCT-2-2012?
El peso bruto vehicular máximo autorizado por la NOM-040-SCT-2-2012 es de 75,500 kg, la longitud máxima de 31 metros, ancho máximo de 2.60 metros y altura máxima de 4.25 metros.
¿Qué documentos debe portar el operador en carretera?
El operador de un doble remolque debe portar licencia federal vigente, póliza de seguro, permiso de circulación, bitácora de mantenimiento, certificado de capacitación y cualquier permiso especial requerido para ese viaje o ruta.
¿Se puede circular con un conjunto que exceda las dimensiones o peso autorizados?
No, sólo se puede circular con conjuntos que excedan los límites si se obtiene previamente un permiso especial expedido por la SCT y se cumplen las condiciones técnicas y operativas establecidas.
¿Es obligatorio el uso de frenos ABS?
Sí, la NOM-040-SCT-2-2012 establece que tanto el tractocamión como los semirremolques y convertidores deben contar con sistema de frenos antibloqueo (ABS) en condiciones de funcionamiento.
¿Cada cuándo se debe realizar la inspección o mantenimiento?
La NOM-040-SCT-2-2012 obliga a los permisionarios a realizar inspecciones y mantenimiento conforme a los periodos mínimos establecidos en la norma y a mantener la documentación o bitácoras a disposición de la autoridad para su revisión.
Resumen final
La NOM-040-SCT-2-2012 es una norma que regula a nivel federal la operación segura de tractocamiones doble semirremolque en México. Establece límites claros para peso, dimensiones, sistemas de seguridad y obligaciones para conductores y empresas del sector transporte de carga. El cumplimiento de esta norma busca reducir accidentes y mejorar la logística del autotransporte de carga pesada en las carreteras federales mexicanas.
Este artículo es únicamente un resumen informativo. Para precisión técnica y detalles completos debe consultarse directamente la versión oficial de la NOM.
Consultar PDF oficial aquí.