NOM-071-SCFI-2008 es una Norma Oficial Mexicana (también conocida como nom 071 o norma 071) que regula la información comercial de pinturas y productos relacionados, destinados a uso doméstico, escolar, arquitectónico e industrial. Su principal objetivo es establecer las especificaciones y métodos para la información que debe proporcionarse en los envases de estos productos, garantizando así la protección de los consumidores.
En este artículo encontrarás un resumen completo de los puntos clave de la NOM-071-SCFI-2008, usando un lenguaje sencillo y amigable, facilitando su comprensión para todos los interesados.
¿Qué es la NOM-071-SCFI-2008?
La NOM-071-SCFI-2008 especifica la información y requisitos que deben seguir los fabricantes e importadores de pinturas, barnices, esmaltes, lacas, fondos arquitectónicos, industriales y productos relacionados destinados al consumidor final. Su alcance aplica al etiquetado de cada producto para uso doméstico, escolar, arquitectónico e industrial, garantizando información clara y verídica para el comprador.
También esta norma es conocida como nom 071, nom 71 o nom 071 pdf. Permite a quienes fabrican, distribuyen o venden estos productos asegurar el cumplimiento legal y técnico de la información y publicidad de sus productos.
¿A quién aplica la NOM-071-SCFI-2008?
Esta norma aplica a:
- Fabricantes nacionales de pinturas y productos relacionados.
- Importadores de productos con estas características.
- Empresas distribuidoras y comercializadoras que envasen o etiqueten estos productos en territorio mexicano.
No aplica a pinturas y productos elaborados específicamente para la industria automotriz de equipo original o para procesos industriales fuera del ámbito doméstico, escolar o arquitectónico.
Definiciones clave de la NOM-071-SCFI-2008
Comprender los términos técnicos es esencial para seguir la norma 071. Algunos conceptos definidos en la NOM-071-SCFI-2008:
- Pintura: Recubrimiento líquido o pastoso que se aplica a superficies para su protección y decoración después de secado o curado.
- Barniz: Recubrimiento transparente o traslúcido que protege o decora sin color visible.
- Esmalte: Recubrimiento que deja una película lisa con acabado brillante, semi-brillante o mate.
- Laca: Producto cuya película endurece rápidamente, genera alta dureza y brillo.
- Fondo: Producto usado para preparar la superficie antes de aplicar la pintura o recubrimiento final.
- Producto relacionado: Todo aquel que tenga funciones similares a los anteriores.
Información obligatoria en el etiquetado según NOM-071-SCFI-2008
Uno de los principales objetivos de la NOM-071-SCFI-2008 es estandarizar la información comercial en los envases de pinturas y productos similares. Las etiquetas deben incluir, de manera clara y en español:
- Nombre comercial y clase del producto: Debe ser visible, sin omisiones o abreviaciones confusas.
- Nombre, domicilio y razón social del fabricante, importador o comercializador.
- País de origen cuando sea importado: “Hecho en México”, “Producto Mexicano”, o equivalente si se produce nacionalmente.
- Fecha de fabricación y de caducidad o vida útil.
- Contenido neto: Expresado en unidades del Sistema General de Unidades de Medida.
- Instrucciones de uso: Claras para el usuario final.
- Advertencias de seguridad y precauciones: Uso correcto, almacenamiento seguro y primeros auxilios en caso de accidente.
- Declaración de componentes peligrosos o que puedan afectar la salud o el ambiente, siguiendo lo estipulado por la NOM-018-STPS-2000 (Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas).
- Color, brillo y acabado, específicamente cuando el término esté implicado en el nombre comercial.
La NOM-071-SCFI-2008 exige que toda esta información sea legible y esté colocada en la parte visible del envase, nunca en etiquetas secundarias ocultas.
Instrucciones de uso y precauciones
Las instrucciones deben guiar adecuadamente la utilización del producto. Entre las precauciones a especificar están:
- Peligros para la salud y el ambiente.
- Afectaciones si se inhala, ingiere o entra en contacto con la piel y ojos.
- Procedimientos recomendados para el almacenamiento.
- Acciones de primeros auxilios si ocurre un accidente con el producto.
Métodos de verificación y vigilancia
Para asegurar el cumplimiento de la NOM-071-SCFI-2008, se establecen procesos de verificación:
- Inspección visual de la información impresa en etiquetas y envases.
- Revisión documental sobre registro y autenticidad de los datos declarados.
- Muestreo aleatorio de productos para análisis.
Las autoridades podrán solicitar al fabricante, importador o comercializador pruebas y evidencias sobre la veracidad de la información, así como la documentación que respalde datos como la fecha de fabricación, vida útil, ingredientes y riesgos.
Exenciones y casos especiales
La norma 071 contempla exenciones en casos muy específicos. Por ejemplo, los productos fabricados o importados exclusivamente para exportación no requieren cumplir con esta NOM para su etiquetado interno.
Tampoco aplica a las pinturas y recubrimientos fabricados bajo pedido para un consumidor específico, siempre que no sean comercializados al público en general.
Responsabilidades y sanciones
La NOM-071-SCFI-2008 establece que son responsables de cumplir con las obligaciones del etiquetado:
- El fabricante nacional.
- El importador, en su caso.
- El envasador cuando la etiqueta es colocada por un tercero distinto al fabricante o importador.
Cualquier incumplimiento a la nom 71 puede implicar una sanción administrativa, incluyendo multas, inmovilización o retiro de producto del mercado por parte de las autoridades competentes.
Procedimientos para la evaluación de la conformidad
Para constatar que el producto cumple con la NOM-071-SCFI-2008, se siguen estos procedimientos:
- La autoridad competente realizará muestreos y solicitudes de documentación al responsable.
- Las etiquetas se revisarán minuciosamente para identificar la presencia y legibilidad de todos los elementos obligatorios.
- Si se detecta incumplimiento, se dará oportunidad al responsable de aclarar o corregir la información antes de imponer una sanción.
- La vigilancia se hará sin afectar la operación normal del establecimiento.
Anexos de la NOM-071-SCFI-2008
En el texto oficial de la norma, se incluyen anexos con ejemplos ilustrativos del etiquetado correcto y formatos sugeridos para las distintas clasificaciones de pinturas y productos relacionados.
También se añaden guías para el llenado de datos, manejo de la información de peligrosidad, y recomendaciones para asegurar claridad y comprensión en las instrucciones al usuario final.
¿Dónde descargar el PDF de la NOM-071-SCFI-2008?
Puedes descargar la NOM-071-SCFI-2008 PDF directamente desde este enlace oficial: Descargar NOM-071-SCFI-2008 PDF
Importancia de la NOM-071-SCFI-2008 para consumidores y fabricantes
El cumplimiento de la nom 071 pdf permite a los consumidores:
- Tomar decisiones informadas sobre el producto que adquieren.
- Identificar posibles peligros o cuidados necesarios.
- Saber exactamente la composición y origen del producto.
Por otro lado, para fabricantes e importadores, la norma:
- Evita sanciones y problemas legales.
- Fomenta la confianza del consumidor en la marca.
- Facilita la comercialización y distribución en territorio mexicano.
Relación de la NOM-071-SCFI-2008 con otras NOM
La NOM-071-SCFI-2008 se relaciona de forma directa e indirecta con otras normas que regulan la seguridad y la información en productos químicos. Algunas NOM relacionadas pueden ser consultadas en los siguientes enlaces internos:
Además, si quieres aprender a citar una norma oficial mexicana en formato APA, aquí hay una guía práctica.
Preguntas Frecuentes
¿Qué productos regula exactamente la NOM-071-SCFI-2008?
La NOM-071-SCFI-2008 aplica a pinturas, barnices, esmaltes, lacas, fondos arquitectónicos e industriales, así como productos relacionados utilizados en el ámbito doméstico, escolar, arquitectónico e industrial. Excluye productos para la industria automotriz de equipo original o fabricados bajo pedido para un consumidor específico que no sean comercializados al público.
¿Qué información debe tener la etiqueta según la norma 071?
La etiqueta debe incluir nombre comercial y tipo de producto, nombre y dirección del fabricante/importador/distribuidor, país de origen, fecha de fabricación y de caducidad, contenido neto, instrucciones de uso, advertencias de seguridad, declaración de elementos peligrosos, y detalles de color, brillo y acabado cuando sean parte del nombre comercial.
¿Es obligatorio que toda la información esté en español?
Sí. Toda la información obligatoria en el etiquetado debe estar en idioma español, de forma clara y legible al consumidor final, conforme a la NOM-071-SCFI-2008.
¿Qué sucede si un producto no cumple con la NOM-071-SCFI-2008?
La autoridad puede imponer sanciones administrativas, que van desde multas hasta inmovilización o retiro del producto del mercado, además de solicitar la corrección inmediata del etiquetado.
¿Se puede usar un idioma adicional en el etiquetado?
Sí, siempre y cuando toda la información obligatoria aparezca en español perfectamente visible y legible; el idioma adicional es opcional y no substituye ninguno de los datos exigidos en español.
¿Cómo puedo descargar el texto oficial de la NOM-071-SCFI-2008?
Puedes descargar directamente el PDF oficial de la NOM-071-SCFI-2008 desde este enlace.
Disclaimer: Este artículo es un resumen informativo y no sustituye la consulta de la norma oficial. Para información legal y técnica exacta, consulta el texto completo de la NOM-071-SCFI-2008.