NOM-196-SCFI-2016 es una Norma Oficial Mexicana que regula los requisitos que deben cumplir los equipos terminales conectados o interconectados a través de un acceso alámbrico a una red pública de telecomunicaciones en México. Si te interesa conocer cómo impacta la nom 196 en la fabricación, importación, distribución y comercialización de estos productos, aquí te ofrecemos un resumen completo, claro y sencillo basado únicamente en el texto oficial de la norma (NOM 196 SCFI 2016 PDF y nom 196 pdf).
¿De qué trata la NOM-196-SCFI-2016?
La NOM-196-SCFI-2016, publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece las bases para que todo equipo terminal que se conecte o interconecte a través de un acceso alámbrico a una red pública de telecomunicaciones pueda fabricarse, importarse, comercializarse, distribuirse y/o arrendarse dentro de México.
Esta norma busca garantizar la seguridad, la adecuada información comercial y la protección efectiva del consumidor, asegurando que los equipos cumplan con especificaciones que minimicen riesgos y eviten interferencias o afectaciones a la red pública.
¿A quién aplica la NOM-196-SCFI-2016?
La norma 196 se aplica a todos quienes participan en los procesos de fabricación, importación, comercialización, distribución y arrendamiento de equipos terminales alámbricos que se conectan a redes públicas de telecomunicaciones en México.
Por ejemplo, si tienes una empresa que importa teléfonos, módems, routers, o cualquier equipo similar que funcione mediante redes alámbricas y que se conecte directamente a la red pública, debes asegurarte de que tus productos cumplan con la NOM-196-SCFI-2016.
Objetivo y campo de aplicación
El principal objetivo de la NOM-196-SCFI-2016 es establecer los requisitos mecánicos y eléctricos, así como los métodos de prueba y los parámetros técnicos mínimos que deben cumplir los equipos terminales. Todo esto con base en la "Disposición Técnica IFT-004-2016, Interfaz a redes públicas para equipos terminales" o su versión más actualizada, emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La norma aplica a todos los equipos terminales que se conecten o interconecten a través de acceso alámbrico a la red pública de telecomunicaciones. (Ver punto 1 del contenido oficial)
Especificaciones técnicas requeridas
Todo equipo regulado por esta nom 196 debe cumplir con las especificaciones técnicas y de seguridad en cuanto a aspectos eléctricos y mecánicos. Es importante destacar que dichas especificaciones están totalmente alineadas a lo establecido en la Disposición Técnica IFT-004-2016 (o su sustituto actualizado).
El cumplimiento de estas especificaciones asegura que el equipo:
- Sea seguro y no represente un riesgo para los usuarios.
- Sea compatible y no cause interferencias en la red pública.
- Proteja la integridad y calidad de los servicios de telecomunicaciones.
Métodos de prueba para cumplimiento
Para verificar si un equipo cumple con la norma 196, debe someterse a los métodos de prueba que se detallan en la Disposición Técnica IFT-004-2016 o su versión más reciente. Estas pruebas son obligatorias para todos los equipos sujetos a esta norma.
Las pruebas consisten en procedimientos técnicos para verificar que el equipo responde adecuadamente a los requisitos definidos, asegurando el cumplimiento antes de su comercialización, importación o arrendamiento en México.
Evaluación de la conformidad y vigilancia
El proceso de evaluación de la conformidad consiste en que una persona acreditada y aprobada para ello (como lo define la ley), realice pruebas y verifique que el equipo cumple con la NOM-196-SCFI-2016. Para esto, se aplican los procedimientos definidos tanto en la ley como en la normativa técnica.
Los responsables de vigilar el cumplimiento son:
- La Secretaría de Economía
- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Ambas son las instancias oficiales encargadas de verificar que los requisitos y los métodos de prueba de la NOM-196-SCFI-2016 se estén aplicando correctamente.
Para estos efectos, se utilizan los Procedimientos de evaluación de la conformidad ya publicados en el Diario Oficial de la Federación.
Concordancia con normas internacionales
En el caso de la NOM-196-SCFI-2016, no existe una norma internacional equivalente (NEQ), dado que, al momento de elaborarse esta norma oficial, no existía un estándar internacional idéntico para el mismo propósito.
Bibliografía y referencias legales
La nom 196 cita como referencias principales:
- Decretos de reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones (junio 2013).
- Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y sus reformas.
- Disposición Técnica IFT-004-2016 y su publicación oficial.
- Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Estas referencias dan base jurídica y técnica a las disposiciones de la NOM-196-SCFI-2016.
Disposiciones Transitorias
La norma 196 estableció dos disposiciones transitorias importantes:
- La NOM entra en vigor 60 días naturales después de su publicación oficial.
- Los certificados de conformidad expedidos bajo normas anteriores (NOM-151-SCT1-1999 y NOM-EM-015-SCFI-2015) mantienen su vigencia hasta la fecha indicada en cada certificado.
Sin embargo, estos certificados previos no pueden usarse para ampliar nuevos modelos en la misma familia de equipos bajo la nueva norma.
Participantes en la construcción de la NOM 196
De acuerdo al texto original, participaron las siguientes instituciones:
- Instituto Federal de Telecomunicaciones
- Secretaría de Economía
- Dirección General de Normas
Contenido oficial de la NOM 196 SCFI 2016
La estructura de la norma, según su índice y apartados, es:
- Objetivo y campo de aplicación
- Especificaciones
- Métodos de prueba
- Evaluación de la conformidad y vigilancia del cumplimiento
- Concordancia con normas internacionales
- Bibliografía
- Disposiciones transitorias
¿Dónde consultar y descargar el texto oficial de la NOM-196-SCFI-2016?
Puedes descargar directamente la NOM-196-SCFI-2016 PDF en el siguiente enlace:Descargar NOM-196-SCFI-2016 PDF
Importancia de la NOM-196-SCFI-2016 en México
Esta norma oficial es fundamental para asegurar que todos los equipos que se integren a la red pública de telecomunicaciones a través de acceso alámbrico, cumplan con los parámetros técnicos establecidos, protegiendo tanto a los usuarios como la integridad de la infraestructura nacional de telecomunicaciones. También proporciona un marco legal claro que garantiza la libre competencia y el acceso a servicios de calidad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué equipos están obligados a cumplir la NOM-196-SCFI-2016?
Todos los equipos terminales que se conecten o interconecten a una red pública de telecomunicaciones a través de un acceso alámbrico y que sean fabricados, importados, comercializados, distribuidos o arrendados en México.
¿Qué autoridad vigila el cumplimiento de la nom 196?
La Secretaría de Economía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) supervisan y vigilan el cumplimiento de la NOM-196-SCFI-2016 en México.
¿Los productos deben cumplir con pruebas específicas?
Sí, los equipos deben cumplir con los métodos de prueba establecidos en la Disposición Técnica IFT-004-2016 o la versión más reciente.
¿Qué pasa con los certificados de conformidad previos a la NOM-196-SCFI-2016?
Los certificados emitidos bajo las normas anteriores mantienen su vigencia hasta la fecha señalada, pero no pueden utilizarse para ampliar nuevos modelos bajo la NOM-196-SCFI-2016.
¿Existen normas internacionales equivalentes a la NOM 196?
No, según la propia norma, al momento de su elaboración no existía ninguna norma internacional equivalente para su propósito.
¿Quiénes participaron en la elaboración de la NOM-196-SCFI-2016?
Participaron el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Secretaría de Economía y la Dirección General de Normas.
Consideraciones finales
El cumplimiento de la NOM-196-SCFI-2016 no sólo es un requisito legal, sino una herramienta clave para proteger la calidad e integridad de las redes públicas de telecomunicaciones en el país. Si participas en la fabricación, importación o comercialización de equipos terminales en México, asegúrate de alinear todos tus procesos a lo establecido en esta importante normativa.
Disclaimer: Este contenido es un resumen meramente informativo y no sustituye la consulta oficial y completa de la NOM. Para exactitud técnica y legal, por favor dirígete al texto oficial de la NOM-196-SCFI-2016.

![NOM-196-SCFI-2016 sobre Equipos Terminales en Redes Públicas de Telecomunicaciones [Resumen y PDF]](https://cdn.prod.website-files.com/64e58c4703160cede19cbc58/68d07df248695a5acb40dcb0_68d07dcc8e1e8bad26a23435_nom-196-scfi-2016_main.webp)