NOM-028-SSA2-2009 es la norma oficial mexicana que establece los criterios para la prevención, tratamiento y control de las adicciones a las drogas, así como los requisitos para la operación de los establecimientos que prestan servicios relacionados. Si buscas un resumen accesible sobre la NOM 028 y conocer cómo se regula la atención a personas con problemas de adicción a sustancias psicoactivas, en este artículo te explicamos sus puntos clave, definiciones, campos de aplicación y los principales requisitos, con base 100% en el texto oficial.
¿Qué es la NOM-028-SSA2-2009?
La NOM-028-SSA2-2009 es la Norma Oficial Mexicana para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, publicada por la Secretaría de Salud. Es conocida también como norma 028, nom 028 y su documento oficial es el NOM 028 SSA2 2009 PDF. Su objetivo es establecer los lineamientos para reducir la incidencia de consumos problemáticos de sustancias, homologar criterios de atención, protección de derechos humanos y definir la operación de los centros de servicios relacionados con adicciones en México.
Contexto y Objetivo General de la NOM-028-SSA2-2009
La adicción a sustancias psicoactivas es reconocida como un problema de salud pública en México. La NOM-028-SSA2-2009 busca garantizar que la prevención, atención y control de las adicciones se realicen bajo criterios de calidad, ética, respeto a los derechos humanos y equidad. Esta norma regula tanto las intervenciones públicas como privadas, y es obligatoria para todas las instituciones o personas físicas que brinden estos servicios.
¿A quién aplica la Norma 028?
La NOM 028 se aplica a:
- Instituciones del sector salud (públicas y privadas), asociaciones civiles y profesionales que atienden a personas con consumo de sustancias psicoactivas.
- Todas las personas que participan en actividades de prevención, tratamiento y control de adicciones.
- Establecimientos que brindan servicios de tratamiento, rehabilitación y reinserción social para personas con adicciones.
- Autoridades federales y estatales en materia de salud.
No aplica a establecimientos penitenciarios ni centros de tratamiento exclusivamente para menores infractores o del sistema judicial.
Definiciones clave en la NOM-028-SSA2-2009
Un aspecto fundamental de la NOM-028-SSA2-2009 es la precisión de los términos utilizados. Algunas de las definiciones principales incluidas son:
- Adicción: Estado caracterizado por el uso compulsivo de una sustancia, pese a las consecuencias negativas y alteraciones conductuales y fisiológicas que implica.
- Sustancias psicoactivas: Drogas legales (como el alcohol y tabaco) e ilegales que afectan la mente y el comportamiento.
- Tratamiento: Intervenciones terapéuticas, médicas y psicosociales dirigidas a modificar el consumo de drogas y las consecuencias asociadas.
- Centros de tratamiento: Establecimientos públicos o privados donde se atiende a personas con consumo problemático de sustancias.
Esta sección de definiciones permite un marco común para todos los involucrados en la prevención y atención de las adicciones.
Principios rectores de la NOM 028
La norma 028 prioriza los siguientes principios en sus lineamientos:
- Respeto irrestricto de los derechos humanos.
- Consentimiento informado de los usuarios de servicios (o su tutor en caso de menores o incapaces).
- No discriminación por género, edad, etnia u orientación sexual.
- Confidencialidad de la información de los usuarios.
- Equidad y acceso universal a servicios de prevención y atención.
- Calidad, seguridad y evaluación médica o psicológica adecuada.
Estos principios están diseñados para proteger a la persona y mejorar la colaboración entre instituciones.
Estructura del sistema de prevención y atención a adicciones
La NOM-028-SSA2-2009 establece un modelo integral que contempla:
- Prevención universal y selectiva: Dirigida a toda la población y a grupos en riesgo.
- Prevención indicada: Acciones para personas con signos incipientes de consumo.
- Tratamiento: Intervenciones individuales o grupales para modificar conductas relacionadas con sustancias psicoactivas. Puede incluir atención médica, psicológica, psiquiátrica y social.
- Rehabilitación y reinserción social: Acciones para lograr autonomía y reingreso familiar, laboral y social.
- Red de servicios integrados: Se promueve el trabajo articulado de centros de prevención, tratamiento, hospitalización, desintoxicación, rehabilitación y servicios de referencia.
Tipos de atención en la NOM 028 SSA2 2009
La norma 028 describe distintos niveles y modalidades de atención:
- Atención primaria: Primer contacto, evaluación, tratamiento breve, canalización.
- Atención especializada: Manejo médico-psiquiátrico, hospitalización, desintoxicación, prevención de recaídas.
- Modelo residencial: Para casos severos o de difícil manejo ambulatorio, con estancia interna menor o mayor a 30 días. Incluye estructura formal, equipo multidisciplinario y programas estructurados.
- Atención ambulatoria: Intervenciones que no requieren ingreso, pero sí servicios continuos.
- Reinserción social: Fase final para apoyar el regreso pleno a la sociedad.
Requisitos de los establecimientos según la NOM-028-SSA2-2009
Todos los centros y establecimientos que brindan servicios relacionados con adicciones deben cumplir lo siguiente:
- Contar con equipo multidisciplinario capacitado (médicos, psicólogos, personal de trabajo social, enfermería, etc.).
- Disponer de instalaciones adecuadas y seguras que garanticen higiene, seguridad y privacidad.
- Respetar horarios, reglamentos internos y mantener protocolos claros de actuación ante emergencias.
- Documentar el ingreso, seguimiento, avance y egreso del usuario.
- Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales.
- Contar con programas y protocolos escritos, evaluados y aprobados por la autoridad de salud.
- Cumplir con la normatividad vigente de protección civil y autoridades locales.
Características y obligaciones del personal
- El personal debe estar certificado y capacitado según funciones.
- Deben llevar registros clínicos completos y verídicos.
- Garantizar el trato digno, ético y respetuoso.
- Prohibición absoluta de maltrato, abuso, discriminación o castigo.
- Participar en procesos de formación y actualización.
Evaluación y monitoreo de los servicios
La NOM-028-SSA2-2009 exige la supervisión, control de calidad y evaluación continua:
- Las instituciones deben contar con indicadores de calidad y resultados.
- Deben facilitar auditorías y supervisiones de la autoridad sanitaria.
- Es necesario reportar información a la Secretarías de Salud federal y estatales.
Importante: La omisión al cumplimiento de la NOM-028-SSA2-2009 puede ser causa de sanciones y clausura por parte de la autoridad.
Consentimiento, derechos y obligaciones de usuarios
- El traslado e ingreso a programas debe contar con consentimiento informado por escrito.
- En caso de ser menor de edad o incapaz, lo hará un tutor legal.
- Se deben explicar derechos, obligaciones y alcances de los programas.
- Se garantiza la confidencialidad y la protección de datos personales.
- Todo usuario puede egresar voluntaria o involuntariamente con criterio médico y conforme a la ley.
Prevención y promoción a través de la NOM 028
La nom 028 reconoce la importancia de la prevención a través de campañas, información y promoción de ambientes saludables. Incluye:
- Programas escolares, familiares y comunitarios para sensibilización sobre el riesgo de consumir sustancias.
- Educación continua en el sector salud y en la población general.
- Establecimiento de líneas de ayuda, grupos de apoyo y materiales educativos oficiales.
- Identificación temprana y canalización oportuna.
Manejo ético y legal en la atención
La norma 028 enfatiza la ética profesional, el apego a derechos humanos y la no criminalización del usuario. Los servicios no deben discriminar ni condicionar la atención por razones de género, edad, etnia, preferencia sexual o condición socioeconómica. Además, hay lineamientos precisos para el manejo de expedientes clínicos, consentimiento informado y procedimientos de egreso.
Capacitación, actualización y vigilancia
- Los centros y su personal están obligados a actualizarse periódicamente.
- Debe promoverse el desarrollo profesional en prevención y control de adicciones.
- Las autoridades de salud supervisarán regularmente el cumplimiento de la NOM 028 PDF.
Descarga la NOM-028-SSA2-2009 en PDF
Descarga la versión oficial de la NOM-028-SSA2-2009 en PDF en este enlace: NOM-028-SSA2-2009 PDF aquí.
¿Qué pasa si un establecimiento no cumple esta norma?
La autoridad de salud podrá sancionar, suspender o clausurar el lugar si identifica incumplimientos graves de la nom 028 SSA2 2009. Por eso, cumplir con la norma es indispensable para garantizar la autorización y funcionamiento adecuado de los centros.
Relación de la NOM-028-SSA2-2009 con otras NOM de salud
Esta norma se vincula con otras regulaciones de salud pública. Por ejemplo, puedes conocer más sobre normas de salud en este enlace de normas SSA1, SSA2 y SSA3.
Otras disposiciones y anexos de la NOM 028
- Incluye anexos con criterios para programas, indicadores de calidad y formatos obligatorios.
- Especifica asimismo las vías para reportar sospechas de abusos, emergencias y casos de violencia.
Preguntas Frecuentes
¿Qué regula la NOM-028-SSA2-2009?
Regula los criterios y requisitos para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, así como el funcionamiento de los establecimientos que ofrecen estos servicios.
¿Es obligatorio cumplir con la NOM 028 para operar un centro contra adicciones?
Sí, tanto para instituciones públicas como privadas es obligatorio cumplir con los requisitos de la norma para poder brindar servicios de prevención y tratamiento de adicciones.
¿Qué tipo de atención contempla la Norma 028?
Contempla atención primaria, especializada, modelos residenciales, ambulatorios, rehabilitación y reinserción social, siempre bajo un enfoque de derechos humanos.
¿Qué sucede si un centro incumple la NOM-028-SSA2-2009?
Puede ser sancionado, suspendido o cerrado por la autoridad sanitaria.
¿Cuáles son los principios mínimos que deben respetarse en el trato a los usuarios?
El trato debe ser ético, digno, sin discriminación, y se debe asegurar el consentimiento informado y la confidencialidad.
¿La NOM-028-SSA2-2009 aplica a centros penitenciarios?
No, esta NOM no aplica a los centros de reclusión ni a los de tratamiento exclusivo para menores infractores judicializados.
Referencias y recursos adicionales:
- NOM-027-SSA2-1999 (norma relacionada en salud mental y adicciones).
- NOM-030-SSA2-1999 (relacionada en servicios de salud en primer nivel de atención).
- NOM-031-SSA2-1999 (sobre servicios de salud mental en población en situación de calle o vulnerabilidad).
- NOM-035-SSA2-2012 (norma para vigilancia epidemiológica de adicciones).
- Normas SSA1, SSA2, SSA3
Este artículo es un resumen informativo y NO sustituye al documento oficial de la NOM-028-SSA2-2009. Para referencias técnicas o legales, consulta siempre el PDF oficial de la NOM publicado por la Secretaría de Salud.